Llegamos a ustedes gracias a:



En Vitrina

Con nuevo lápiz de inducción

Wacom Intuos4

[25/03/2009] Wacom presentó la Intuos4, la nueva tableta digital profesional que viene con nuevas características que proporcionarán a los fotógrafos, diseñadores y artistas un óptimo control. La nueva generación de Intuos tiene su fortaleza en el nuevo lápiz de Intuos4, capaz de capturar el más mínimo matiz de presión del lápiz contra la superficie de la tableta, así como ofrecer 2048 niveles de sensibilidad de presión. Otros avances del producto incluyen un diseño industrial inteligente y refinado que proporciona avances reales en apariencia, comodidad y control. Las herramientas específicas para flujo de trabajo y productividad incluyen el acceso directo adaptable y las teclas modificadoras con acompañamiento de pantalla OLED (diodos orgánicos emisores de luz), que permite a los usuarios ver a través del display cual es la configuración activa en tecla.
La Intuos4 contiene la nueva tecnología Tip Sensor de Wacom mediante la cual se percibe punto de presión a partir de casi cero (un gramo), lo que da al usuario la sensación de mayor naturalidad. "Ahora, toda escritura, arte o herramienta de diseño puede comenzar con un toque increíblemente suave, emulando el mismo sentir, respuesta y consecuencia que se obtiene al trabajar con medios tradicionales", señaló Don Varga, director senior de producto de Wacom Technology Corp. “Además, el lápiz alcanza 2048 niveles de presión, lo que duplica la resolución de su curva de presión para mejorar y ampliar la respuesta de los efectos creativos, dentro de las aplicaciones de software que posean sensibilidad a la presión. La Intuos4 Grip Pen incluye un borrador sensible a la presión y dos interruptores laterales que pueden programarse para incluir en el lápiz comandos como el doble clic y el clic del botón derecho. Para aquellos que buscan un lápiz de tronco grueso, una empuñadura de reemplazo de cuerpo ancho está disponible como accesorio opcional”, añadió el ejecutivo.
Su nuevo diseño reversible (ambidiestro) dispone todas las teclas de acceso directo y los modificadores en la posición ideal para usuarios diestros o zurdos. Las ExpressKeys están localizadas a un lado de la tableta, haciéndolas accesibles a la mano no dominante del usuario. Para cambiar el modo de uso de diestro a zurdo, simplemente se gira la tableta 180 grados y se cambia la orientación de los íconos iluminados en el software de control (driver) de la tableta Wacom.
“Las ExpressKeys específicas para cada aplicación son esenciales para ayudar a mejorar el flujo de trabajo y aumentar la productividad al colocar los comandos más usados al alcance de las yemas de los dedos. La gran proximidad de estas herramientas al área de trabajo es eficiente, cómodo y ayuda a ahorrar tiempo valioso al minimizar la dependencia en el teclado a fin de no quitar la atención de la mano que lleva la pluma”, señaló Varga.
El ejecutivo indicó que una característica novedosa en la Intuos4 es la iluminación (OLED) de las pantallas (no viene en la Intuos4 pequeña) que proporcionan un recordatorio útil de la función activa en cada ExpressKey. En las versiones anteriores de Intuos, los usuarios tenían que confiar en su memoria para recordar la posición de sus ajustes personalizados, en la nueva Intuos4 la pantalla permite ver automáticamente el cambio de la función cuando el usuario cambia entre aplicaciones.
Señaló, asimismo, que otra novedad en la Intuos4 es la introducción del Touch Ring, una herramienta que también puede ser personalizada por el usuario y que permite controlar hasta cuatro diferentes funciones en cualquier aplicación. Un botón situado en el centro del anillo "alterna" en el anillo funciones tales como zoom, desplazamiento, ajuste de tamaño de brocha, lienzo de rotación y la selección de capas. Uno de los cuatro indicadores LED situados a lo largo del perímetro del anillo táctil indica la función activa.
La tableta digital Intuos4 viene en cuatro tamaños y sus precios de venta sugeridos en los Estados Unidos van desde los 229 hasta los 789 dólares.
CIO, Perú