[10/08/2012] WSO2 ha comenzado a ofrecer esta semana un administrador de API de código abierto, proporcionando acceso y gobierno administrados a la API.
Disponible en el sitio
web de
WSO2, WSO2 API Manager tiene por objetivo ayudar a los desarrolladores a encontrar, evaluar y suscribir a API. “La administración permite que los proveedores de API puedan promover sus API y establecer una comunidad de desarrolladores para la API, en donde los desarrolladores puedan aprender más en cuanto a si la API satisface sus requerimientos”, afirmó vicepresidente de Evangelismo Tecnológico de WSO2. Los desarrolladores, añadió, pueden acceder a código de muestra, kits de desarrollo de software y descripciones de las API. “Igualmente, la administración de las API le permite a uno ofrecer una API administrada que exhiba una alta calidad de servicio de tal forma que estas API sean monitoreadas y uno pueda entender el uso de las API”.
Entre las principales características se encuentra una API Store para que las empresas establezcan su propia tienda al estilo de Apple o de Google en donde los desarrolladores puedan suscribirse a las API, además de tener una autorización segura mediante el modelo OAuth 2.0. Las capacidades de gobierno incluyen el monitoreo del uso, desempeño y cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio de la API. WSO2 planea monetizar el producto vendiendo soporte y servicios de desarrollo.
Con su administrador de API, WSO2 está ayudando a las organizaciones a construir plataformas corporativas alrededor de la información y a enlazarse a productos conectados, señala Jeffrey Hammond, analista de Forrester. “Los productos conectados tienen que ver con crear experiencias que conecten a los consumidores con una empresa mediante un producto, y permitir que un desarrollador externo participe en la mejora de esa experiencia. MasterCard, CBS Sports, Sears y Nike son todos ejemplos de empresas que están construyendo estas plataformas corporativas y usando API como una parte fundamental de su estrategia”.
WSO2 se une a otras empresas como Apigee, Mashery y 3scale que se encuentran en el campo de la administración de API, señalaron Hammond y Haddad. Para acceder al WSO API Manager, los potenciales usuarios tendrán también que descargar WSO2 Business Activity Monitor. Aunque la actual iteración de API Manager es para un solo usuario, la empresa planea lanzar una versión multiusuario en nube para los próximos meses, lo cual permitiría que varios departamentos dentro de una misma organización desplieguen su propia infraestructura de API. El producto para nube se encontrará disponible a través de nube pública y nube on premise.
Paul Krill, InfoWorld (EE. UU.)