Llegamos a ustedes gracias a:



Columnas de opinión

Ocho proyectos para rentabilizar las aplicaciones cloud

Por Pablo Massis, Country Manager de Soluciones Orión

[07/01/2013] Para muchos, el uso de la nube se reduce al correo electrónico y redes sociales. Sin embargo, se ha demostrado en los últimos años, que su utilidad se extiende a organizaciones de todo tamaño, consiguiendo muchos beneficios, como aumentar la productividad y reducir costos. Sin embargo, ¿qué es lo que realmente agrega valor a la empresa? ¿trabajar desde la nube? Aquí les dejo ocho proyectos que se pueden desarrollar a través de plataformas cloud computing y que facilitarán las tareas de los distintos departamentos de la compañía.
1. Automatizar encuestas y evaluaciones. Son tareas básicas del departamento de Recursos Humanos, hacer sondeos de clima laboral o evaluaciones psicológicas a futuros empleados. Actualmente, estas acciones son automatizadas por distintas aplicaciones en la nube, permitiendo el ahorro de tiempo y, con esto, el aumento de la productividad. Su desarrollo es catalogado como muy simple.
2. Crear la Intranet de la empresa en la nube. Toda organización mediana o grande cuenta con una red privada para compartir, dentro de la organización, sus sistemas de información, logísticos, comercial, operacionales, de RRHH, etc. Ahora, el cloud computing permite que la Intranet, que anteriormente se alojaba en los servidores locales, se produzca y funcione desde la nube, lo que posibilita un ahorro de dinero y una mejor performance. Su grado de dificultad va en directa relación de los contenidos y aplicaciones que pretendamos incluir.
3. Gestión de envío de mailing masivo. Una operación muy común del área de Marketing o Relaciones Públicas es el envío periódico de un mailing con información de utilidad para los clientes de la compañía, con esta tarea muchas veces se pone en juego el prestigio o credibilidad de la empresa. Anteriormente, éste era un proceso que tomaba mucho tiempo o que debía hacerse a través de un software descargado en la PC. En la actualidad, esta acción se puede automatizar desde la nube, economizando tiempo y trabajo.
4. Comunicación fluida y cercana con su equipo y sus clientes. Sin duda, una de las claves del éxito para una compañía es estar siempre disponible para los clientes. Una comunicación efectiva genera lazos que a futuro nos llevará a obtener mayor productividad. Las plataformas cloud hoy en día nos permiten mantener un trato cercano, a través de herramientas como la web informativa, chat, videoconferencias, formularios, etc.
5. Aprobación de créditos o compras de clientes en línea. La movilidad es uno de los principales beneficios que ha traído el cloud computing. Acceder a todos los documentos y sistemas de nuestra organización desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar, sin duda, no tiene precio. El área comercial podrá cerrar negocios de forma instantánea, ya que desde la nube se accederá a los datos de los clientes y a la autorización de créditos de manera rápida y eficiente.
6. Reportar stock e inventario desde cualquier lugar. Otro departamento que se ve beneficiado con la nube es la Gestión Logística, ya que distintas herramientas que existen hoy en día en la red, permiten acceder al inventario actual de la compañía, evitando con esto muchos problemas, como tener sobrestock o vender lo que ya no queda (quiebres).
7. Automatización de cuentas TI del nuevo personal. El cloud computing permite mecanizar los sistemas tecnológicos de los empleados que entren o salgan de la compañía, disminuyendo los tiempos de espera entre comenzar a trabajar; y, también, evitar el flujo indeseado de información confidencial de la empresa. Si un empleado se incorpora a la compañía, en breve tiempo y de manera automática se pueden habilitar todos los servicios y aplicaciones TI según el perfil de autorizaciones que le corresponda. Mientras que “su salida” es igualmente ágil y segura.
8. Gestión de proyectos en sitios de la nube. La primera impresión que se llevan potenciales clientes de nuestra compañía es primordial. Es por eso que esta herramienta es clave para la estrategia de la organización. Crear los proyectos desde plataformas cloud, será tan fácil como hacer una presentación desde nuestra PC.
En fin, esta es solo una pequeña muestra del valor que puede otorgar el cloud computing a la organización. Las posibilidades de colaboración son infinitas, permiten la innovación constante y en concreto, entrega múltiples herramientas que potenciarán el trabajo en línea y serán agentes diferenciadores. Solo es necesario introducirse de una vez en el mundo de la nube e ir descubriendo de a poco las maravillas que nos entrega. Bienvenidos al mundo del cloud computing.
CIO, Perú