Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Nvidia muestra su esperado Tegra 4 para hacer frente a Qualcomm

[08/01/2013] Las Vegas está siendo un hervidero de noticias y presentaciones tecnológicas, como la protagonizada por Nvidia el pasado domingo con el lanzamiento de su nuevo y esperado chip para el competitivo mercado móvil.
Se trata de su procesador más potente hasta la fecha, de tecnología quad-core de ARM, e incorpora 72 unidades centrales de proceso gráfico (GPU).
“Es una aluvión de GPU”, ha exclamado el CEO de la compañía, Jen-Hsun Huang, durante el CES. Los nuevos core de proceso ofrecerán a los consumidores mayor rendimiento, pero las especulaciones sobre este lanzamiento se han centrado más en si los equipos portátiles realmente necesitan tanta potencia de proceso.
Huang intentó responder a este asunto durante la demostración del nuevo chip, comparando un tablet Nexus 10 que denominó como “la tablet más rápida del mundo hoy día” con una tablet basada en el nuevo Tegra 4. Los dos equipos se configuraron para cargar 25 sitios web con mucho tráfico y el Tegra 4 lo consiguió en 27 segundos frente a los 50 segundos que necesitó el Nexus.
Además, consiguió un nivel de carga de páginas de un segundo frente a los dos segundos que demostró su competidor. Ahora los consumidores deben decidir si realmente necesitan ahorrarse ese segundo extra.
El CEO de Nvidia también mostró algunos trucos que pueden acelerar el rendimiento del nuevo chip, como la fotografía HDR (High Dynamic Range), que combina una serie de fotos tomadas para ofrecer mayor dinamismo de procesamiento. Un iPhone 5 tarda unos dos segundos en capturar una imagen HDR, asegura Huang, mientras que el Tegra 4 puede hacer dos disparos casi simultáneamente y combinarlas.
El nuevo chip será muy importante para mostrar si Nvidia sigue siendo competitivo en el ya de por sí competitivo mercado de smartphones y tablets. Su anterior versión, Tegra 3, logró importantes éxitos y fue incluido en modelos de HTC y LG, Nexus 7 de Google, Surface de Microsoft o Transformer de Asus. Pero el chip se produjo con un proceso de 40 nanómetros. Su rival, Qualcomm ya ha avanzado hacia procesos de 28 nanómetros, con su Snapdragon S4, principal competidor de los Tegra.
Esta presión competitiva ha forzado a Nvidia a acelerar sus planes de lanzamiento, ante la creciente influencia de Qualcomm en el mercado de smartphones y tablets.
Martyn Williams, IDG News Service