Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

Los mejores propósitos de TI para el 2013

[08/01/2013] Es la época del año cuando los pensamientos de los ejecutivos de TI se convierten en propósitos para el año nuevo. Hemos hablado con CIOs, analistas de TI y otros expertos de la industria sobre las principales tendencias que se verán en el 2013, con el fin de llegar a nuestra propia lista de sugerencias de propósitos de TI.
1. Adopte BYOD
Esta es una tendencia que no puede derrotar, así que únase: los empleados traerán sus propios dispositivos móviles para trabajar (BYOD). El 70% de las organizaciones de TI apoya BYOD o lo hará en los próximos 12 meses, según una encuesta reciente de Gartner. "Del 70% de las organizaciones que desean unirse a BYOD, por lo menos la mitad no están listas", señala Dionisio Zumerle, analista principal de investigación de Gartner. "Hay que cambiar la manera de pensar acerca de la seguridad y la forma de habilitar la seguridad en la organización. No se les puede decir a los usuarios que se ‘comporten’ y ‘esperen lo mejor’.
Zumerle recomienda que los CIO implementen gestión de dispositivos móviles (MDM) o una alternativa llamada software Dual-Persona que hace que las empresas controlen los dispositivos propiedad de los empleados móviles y mantengan seguros los datos corporativos. "Contar con una política de seguridad móvil que esté bien diseñada primero en papel es fundamental, y se puede hacer cumplir a través de MDM o algún otro software", agrega Zumerle. "El refuerzo de las contraseñas, bloqueo de dispositivos y limpieza remota le dan un nivel de seguridad que está cerca de lo que podría tener en una PC... Tienes que encontrar una manera de asegurar los dispositivos que no tiene".
2. Fortalezca su plataforma de TI
Puede parecer contrario a la intuición que los ejecutivos de TI traten de retener a sus mejores desarrolladores y administradores de proyectos, pero los empleados que han sido entrenados y certificados en las tecnologías emergentes, por lo general optan por quedarse con la organización que paga por su formación. "Si capacita y certifica a su personal de TI, los mantendrá", promete Terry Erdle, vicepresidente ejecutivo de certificación de competencias en CompTIA. "La capacitación es lo que hace que sus mejores profesionales de TI se queden, y eso es debido a que su empresa ha invertido en ellos".
Erdle recomienda que los directores de TI proporcionen capacitación y certificación a cerca de un tercio de su personal de TI cada año, para que las habilidades de todo el equipo estén al día. Los programas más populares de certificación para el 2013 incluyen la nube y la informática móvil, la gestión de ciberseguridad y de proyectos. "Los equipos que reciben capacitación funcionan mejor, están más motivados, tienen menos problemas de calidad con los clientes, y su eficiencia aumenta", señala Erdle. "Los equipos de proyecto que están certificados tienden a marcar hitos en el tiempo y llegar a otros indicadores de éxito con más frecuencia que los equipos que no están certificados".
3. Ordene sus procesos financieros
A medida que más organizaciones de TI migran a una infraestructura de nube privada, muchas están descubriendo que no cuentan con los datos necesarios para cargar a los clientes internos de TI con los servicios que prestan. "Para el 2013, estoy resuelto a mejorar el seguimiento de mis gastos y el seguimiento de mis ingresos", señala Corey Kos, arquitecto del estado de Alaska. Kos desplegó recientemente Cisco UCS y sistemas de NetApp FlexPod en los principales centros de datos de Alaska para permitir los servicios compartidos de TI en todo el estado. "Si va a ir a cualquier infraestructura basada en la nube y hace cualquier tipo de uso de capacidad, entonces sus devoluciones de cargos tienen que ser a prueba de balas".
Kos dijo que tuvo algunas dificultades para que el personal de TI y contabilidad cooperen en una estrategia de facturación del e-mail, voz sobre IP y otros servicios centralizados de TI que proporcionan. "Nos vendría bien un poco de entrenamiento cruzado entre el personal de TI y de contabilidad para que puedan entender lo que cada departamento hace", agregó Kos. "Tiene que ser una relación de cooperación de dos vías".
4. Hágase amigo del CMO
Si quiere alcanzar algo en el 2013, debe hacerse amigo del director de marketing (CMO) de la empresa. Ese es el consejo de Frank Gens, analista jefe de IDC. "Si está en una industria impulsada por el consumidor, es necesario estar muy cerca del CMO porque ahí es donde la verdadera innovación y la inversión estratégica van a pasar", señala Gens. "Con tendencias como las tecnologías sociales, no se trata de los empleados, sino de los clientes''.
Gens agrega que un desafío clave para las empresas será integrar los datos de las redes sociales más populares en los sistemas empresariales de back-end. EL CMO es solo uno más en la línea de ejecutivos de negocios que van a manejar una cantidad cada vez mayor de gasto en TI, predice Gens. "Casi el 60% de la nueva inversión en TI en el 2013 implicará a la línea de ejecutivos de negocios", agrega Gens. "Alrededor del 25% de las nuevas inversiones en TI van a ser decididas por los ejecutivos de la empresa, y ese 25% crecerá hasta un 40% en el 2016. Hay una marea creciente, en la que los ejecutivos están ganando más control sobre TI. Esto no quiere decir que TI esté fuera, pero necesita tomar esas relaciones con otros ejecutivos".
5. Acelere su traslado a SaaS
Cuando se trata de software de aplicaciones empresariales -desde CRM a la colaboración- todo el impulso es hacia el modelo de software como servicio. "El tiempo de salida al mercado con SaaS es muy útil", señala Shazia Mian, director de sistemas de aplicaciones en Heidrick & Struggles, una firma de reclutamiento de ejecutivos que recientemente ha desplegado la populares oferta SaaS de Salesforce.com y su herramienta de colaboración, Chatter.
"No hay realmente mucho que ofrecer fuera de la caja. Estas aplicaciones están pre-construidas y listas para operar, y satisfacer nuestras necesidades de negocio. Es mucho mejor que empezar desde cero y construir hacia fuera", añadió Mian. Heidrick & Struggles está ejecutando un proyecto piloto con una de sus mayores clientes globales que implica la integración de Salesforce y Chatter con su proceso estratégico de gestión de cuentas. "Chatter realmente nos ayuda es en conectar a la gente de una manera más rápida y tener toda la información de cuenta a la mano; pero hay que mejorar la forma de gestionar la cuenta global", señala Mian.
Alwin Brunner, vicepresidente senior y CIO de Heidrick & Struggles, comenta que planea medir el rendimiento que su compañía ve de su inversión en Salesforce y Chatter. "Al observar el cliente de manera integral, debemos ver que estamos llenando solicitudes más rápido y que aumenta nuestra participación en la dotación de personal a través de los clientes globales", agrega Brunner.
6. Haga minería de sus datos no estructurados para obtener una ventaja estratégica
Espere que el alboroto sobre Hadoop continúe en el 2013. El gasto en tecnologías de Big Data y servicios llegarán a casi 10 mil millones de dólares en el 2013 y a más de 20 mil millones de dólares en el 2016, predice IDC. Las empresas van a invertir en herramientas que van más allá de la búsqueda para descubrir patrones ocultos en los datos cuantitativos y la multimedia, afirma IDC.
Ese es el desafío que enfrenta Quantcast, una firma de San Francisco que mide audiencias en línea para la publicidad dirigida. Quantcast procesa cerca de 30 petabytes de datos al día, señala el CEO Konrad Feldman. Para hacer frente a esta enorme cantidad de datos, Quantcast construyó su propio sistema de archivos distribuido -QFS doblado- que se lanzó como código abierto en el 2012.
Para el 2013, Quantcast se está centrando en la adición de nuevas capacidades analíticas sin dejar de ampliar su procesamiento de datos y mantener bajos los costos de operación. "Big data es un ecosistema rico en tiempo real y procesamiento por lotes", señala Feldman. "En el 2013, se verá más innovación en torno a la reducción de la latencia de procesamiento por lotes para que podamos tener más respuestas, más rápido''. Feldman espera que los sistemas de big data de Quantcast sigan creciendo el próximo año". De todo lo que tenemos ahora, tendremos más en el futuro: más centros de datos, más máquinas, más datos", señala. "Siempre hemos sido muy conscientes de los costos. Hemos prestado atención a la cantidad de informática por dólar que logramos... El año que viene, vamos a estar buscando la manera de lograr una mayor eficiencia y una mejor relación costo/rendimiento".
7. Utilice TI para reducir los costos empresariales
La prioridad para los CIO en el 2013 es probable que sea la misma que en el 2012: El uso de TI para incrementar la productividad del negocio y reducir los gastos generales. Esa fue la prioridad en TI de los CIO recientemente encuestados para un sondeo patrocinado por Society of Information Management. Los CIO no estarán tan enfocados en la reducción de costos de TI en el 2013, sino en el uso de TI para aumentar la rentabilidad del negocio. Ese es el enfoque principal de Bob Keefe, que sirve como CIO y CTO en Mueller Water Products, un fabricante de productos para instalaciones de tratamiento de aguas. "En el 2013, estoy buscando productividad y reducción de costos", señala Keefe. "Vamos a centrarnos más en la reducción de los costos de fabricación. Tenemos una operación Six Sigma. Ahora vamos a ver cómo algunos de nuestros sistemas de TI trabajan para obtener mejores resultados".
Mueller ya está cosechando las recompensas de inversiones similares que hizo en el pasado.
"Ponemos en un sistema de gestión de transporte basado en SaaS que bajó los costos, y es una suerte que lo hizo porque nuestros envíos han sido más numerosos y más pequeños en cantidad últimamente", señala Keefe. En el 2013, Mueller también desplegará un nuevo software de ERP y servicio CRM de Salesforce.
"Esperamos tener un mejor pronóstico de ventas", añadió Keefe.
8. Mida el cumplimiento de la configuración del sistema de TI
El experto en ciberseguridad, Alan Paller, tiene una sugerencia simple para los profesionales de TI que quieren mejorar la seguridad en la red de su organización para el 2013: Verificar si sus sistemas de TI están configurados correctamente. Paller, quien es el director de investigación del SANS Insitute, recomienda que las empresas utilicen una herramienta como System Center Configuration Manager (SCCM) de Microsoft, para determinar si los sistemas corporativos están configurados correctamente, parchados apropiadamente y que utilicen las versiones más recientes del software del sistema operativo. "Si puede hacer que la gente mida el cumplimiento de configuración, se sorprenderá de lo que encuentren", señala Paller. "Uno tiene que medirlo con el fin de solucionarlo.... La medición es la manera de hacer las cosas".
Carolyn Duffy Marsan, Network World (EE.UU.)