[09/01/2013] Ya hay muchas compañías implementando diferentes productos en esta plataforma que pueden romper los planes de Intel en mil pedazos. Por eso, la compañía muestra un renovado espíritu de lucha en este CES que se acaba de inaugurar.

Su vicepresidente de movilidad, Mike Bell, abrió su presentación a los medios hablando del rendimiento y vida de la batería en su actual línea Medfield de procesadores móviles. El gran objetivo de la compañía es hacer frente al chip Tegra 3 de Nvidia, mencionado expresamente varias veces durante el evento.
El directivo también destacó los más de 140 premios al diseño logrados por sus modelos de ultrabooks, algo que no se corresponde con sus ventas actuales, nada estelares. Después de esta fase de la presentación, Intel se sumergió en el asunto crucial del momento, su batería de nuevos procesadores.
Entre ellos, el primero de la lista es el nuevo Atom Z2420, que soporta HDSPA 3G, además de codificación y decodificación de video HD. O el modelo Lexington que integra una GPU PowerVR, la misma utilizada en su modelo Medfield y que se basa en un antiguo diseño de GPU, pero en formato actual. Lexinton será utilizado en modelos de Acer, Safaricom y Lava.
Actualmente, la compañía ya ofrece tablets y portátiles convertibles, sobre su último procesador Atom Z2760 y existen cerca de 10 productos disponibles. Este sucesor del Clover Trail será fabricando con el actual proceso de fabricación de 22 nanómetros de Intel, el mismo empleado con Ivy Bridge y Haswell.
La compañía asegura que Bay Trail se incluirá en diseños quad-core, y estará en producción en la “temporada de vacaciones del 2013”, pero sin ofrecer más detalles al respecto. Bay Trail será un diseño totalmente basado en SoC (System on Chip). Hay rumores que sugieren que este nuevo chip implementará un modo “explosión”, disparando las frecuencias de reloj, igual que la función Turbo Boost de los productos Core de Intel para PC.

Mayor autonomía de batería
Mientras Intel prepara su próxima generación de CPU Haswell, los fabricantes de equipos reclaman soluciones inmediatas para alargar la vida útil de la batería. La actual tercera generación de CPU de bajo voltaje (Ivy Bridge) cuenta con un diseño de potencia de entre 15 y 17 watios. Intel anunció en su foro de desarrolladores en septiembre que Haswell correría con un consumo más reducido, en torno a 10 Watios. Según una fuente de Intel, las nuevas CPU Ivy Bridge disponen de una potencia más agresiva para lograr resultados más potentes pero son “aún más rápidos”.
La compañía también mostró un nuevo diseño de referencia de una tablet, totalmente desmontable, con baterías integradas tanto en el teclado como en la tablet. Cuando están montados ambos, Intel aseguró que la vida de la batería puede alcanzar hasta 13 horas, permitiendo a los usuarios dejar los equipos más pesados en casa. La tablet solo puede alcanzar hasta diez horas de autonomía.
Loyd Case, PC World (EE.UU.)