[10/01/2013] Nice Systems anunció el lanzamiento de la solución para la
Prevención de Fraudes en los Centros de contacto, que realiza el rastreo de los modelos de fraude y examina todas las interacciones telefónicas en busca de fraude, frente a una lista de vigilancia de estafadores conocidos. La solución puede utilizarse como una solución independiente para el centro de contacto o como parte de la oferta contra el fraude empresarial de Nice Actimize.
“Las organizaciones pueden reducir las pérdidas relacionadas con el fraude sin crear trabas al servicio o comprometer la experiencia con el cliente al adoptar un enfoque de multicapas, que incluye la tecnología biométrica no intrusiva de la voz, el análisis del habla y de las transacciones y las capacidades en tiempo real”, señaló Yochai Rozenblat, presidente de NICE Enterprise Group.
Aite Group afirma que el fraude en el centro de contacto está en aumento y, aunque muchas empresas han reconocido la necesidad de proteger los datos del cliente y asegurar las transacciones en línea, el canal telefónico se ha convertido en un objetivo del fraude. Datamonitor estima que el 20% de las personas defraudadas dejarán la institución en la que el fraude ocurrió.
“Con frecuencia los estafadores utilizan ingeniería social al aprovecharse de la información disponible en las redes sociales, lo que les permite manipular y engañar a los agentes del servicio de atención al cliente que continúan verificando la identidad de quienes llaman mediante medios tradicionales”, agregó Rozenblat.
De acuerdo al ejecutivo, la solución NICE de Prevención contra el Fraude en los Centros de Atención detecta las llamadas telefónicas fraudulentas según la impresión única de la voz haciendo uso de la biometría de la voz para comparar de manera automática cada llamada con una lista de vigilancia sospechosa de estafadores conocidos. La solución implementa también el Análisis de Interacción NICE para identificar patrones de fraude e intentos de ingeniería social en base al análisis del habla, detección de la emoción, patrones de conversación, e interacciones. Por ejemplo, levantar la voz al agente o tratar de cambiar una dirección o un número telefónico podría ser parte de un patrón de conducta fraudulento, y determinadas palabras claves pueden levantar una bandera roja. “La telefonía y otros datos contextuales, tales eventos IVR, localización de llamadas y correspondencia ANI, también conocido como Identificador de llamadas también se examinan para determinar el posible fraude”, explicó Rozenblat.
Agregó que la solución Nice guía a los agentes en tiempo real para que manejen de forma adecuada interacciones de alto riesgo, y proporcionen solución integral de gestión del fraude que priorice la investigación de las interacciones de alto riesgo antes de que se autoricen las transacciones. “La solución incluye el Nice Actimize Risk Case Manager, que es una herramienta completa de investigación y flujo de trabajo utilizado para abrir una orden de investigación posterior a la identificación de un intento de fraude, incluida la reproducción de las interacciones sospechosas”, indicó Rozenblat.
CIO, Perú