Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Oracle anuncia la disponibilidad de Oracle Tax Analytics 2.0

[18/01/2013] Oracle anunció la disponibilidad de Oracle Tax Analytics 2.0, una solución de data warehouse que aseguran brinda respuestas a las necesidades operativas y de capacidad de análisis predictivo de los distintos organismos del sector público, para la gestión fiscal y de recaudación de impuestos.
“Hoy, las agencias del sector público enfrentan desafíos únicos, incluida la necesidad de incrementar los ingresos sin aumentar los impuestos, mejorar y ampliar los servicios a los contribuyentes y ciudadanos, y ejecutar una operación de negocios más eficiente acorde al presupuesto. Más que nunca, se necesita un business intelligence eficaz. Al usar Oracle Tax Analytics 2.0, las agencias del sector público pueden comprender mejor sus operaciones fiscales y de ingresos, y tomar decisiones con más fundamento; esto da como resultado un mejor servicio del contribuyente, mejor eficiencia operativa y mayor recaudación y cumplimiento”, señaló Mark Johnson, vicepresidente sénior, Oracle Public Sector.
Johnson agregó que esta solución incluye el modelo precreado Oracle Tax Data Model, el cual está diseñado para integrar y almacenar datos transaccionales e históricos de distintas fuentes, como información generada por la Oficina de Censos o del Departamento de Automotores, y luego analizar los datos actuales e históricos para predecir el comportamiento de los contribuyentes y las motivaciones. “Esto permite a las empresas mejorar el cumplimiento reglamentario y la gestión de riesgos”, indicó el ejecutivo.
Señaló, asimismo, que Oracle Tax Analytics también incluye capacidad analítica operativa y funcionalidad de monitoreo de desempeño, que permite a las empresas del sector público establecer ciertos objetivos (es decir, mejorar la recaudación), definir indicadores clave de desempeño (KPI, por su sigla en inglés) (es decir, el monto total de impuestos o deuda recaudados), y modificar los objetivos según los resultados. “Esta funcionalidad reúne los KPI de todos los departamentos para presentar los informes de desempeño de todo el organismo a los ejecutivos. También permite a las organizaciones ingresar en los paneles de información de cada departamento, para comprender mejor por qué un objetivo o KPI supera o está por debajo de la meta establecida”, explicó Johnson.
Indicó, por último, que con Oracle Tax Analytics, las empresas del sector público pueden monitorear continuamente el progreso y obtener resultados exactos, sin la intervención de TI ni un ejército de analistas de negocios para calcular manualmente cada KPI. “Esto garantiza cálculos exactos y uniformes en toda la agencia, brinda a los usuarios acceso a la misma información y permite emitir la identificación de manera oportuna, lo que garantiza que todo el análisis y el proceso de monitoreo sea más eficiente”, agregó Johnson.
CIO, Perú

Casos de éxito

Más »