[21/01/2013] Cerca de 10 mil pobladores de Candarave, pertenecientes a una comunidad rural de Tacna, podrán acceder a servicios integrales de Internet y telefonía de una manera completa e integral. El Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel), adscrito al Sector Transportes y Comunicaciones, ha estado encargado de la financiación de este Proyecto de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) cuya licitación fue ganada por Consorcio Optical.
Cisco Systems, como partner de Optical Networks para este proyecto y aliado del Estado en iniciativas que contribuyen a mejorar la conectividad del país, ha facilitado la plataforma de ruteo que permitirá la comunicación en voz y datos entre las localidades de Candarave con el resto del país.
La inversión de este proyecto, que asciende a 3,6 millones de dólares, incluye la adecuación de 300 kilómetros de fibra óptica y el desarrollo de soluciones a partir de la conectividad para proveer telefonía e Internet de banda ancha a los pobladores de esta zona, que registra uno de los índices más altos de pobreza en el país.
Este esfuerzo mejorará en forma considerable la calidad de vida de los habitantes, en términos sociales, educativos, económicos y de salud. Gracias a este aporte del gobierno, dos docenas de localidades podrán tener acceso a Internet, telefonía pública y fija con tarifas sociales, Intranet, portales web y comunicación ilimitada entre poblaciones. La adecuación de la fibra óptica permitirá además que seis gobiernos locales, 12 centros de salud y dos comisarías de la región puedan interconectarse con el resto del país.
“La participación de Cisco Systems en el proyecto de Candarave junto con Optical Networks, representa un hito y una enorme responsabilidad, pues se trata de acompañar al Estado en la meta por conseguir el desarrollo de las zonas rurales y mejorar la conectividad del Perú. En esta medida es destacable el compromiso del Estado actual para conectar pueblos sin importar distancias, buscando que se puedan comunicar con el resto del país y del mundo, aumentando así sus actividades productivas y bienestar familiar”, expresó Alba San Martín, Country Manager de Cisco Perú y Bolivia.
Los alcances
Los 300 kilómetros de fibra óptica permitirán integrar la educación a distancia. Son 23 escuelas las que recibirán esta mega conexión y estarán interconectadas con la Región de Educación de Tacna, lo que aumentará y acercará sus posibilidades de acceso y entrega de conocimiento.
La apuesta tecnológica en Candarave también integra servicios de salud con Intranet (una red privada de ordenadores conectados) conectados con el Hospital Regional de Tacna, además de servicios de Telepresencia en HD.
Cubrimiento geográfico
Los distritos beneficiados con el proyecto son: Cairani, Camilaca, Candarave, Curibaya, Huanuara y Quilahuani pertenecientes a la provincia de Candavare, región Tacna.
Los servicios que se ofrecerán son: 23 localidades con telefonía pública, ocho localidades con telefonía de abonados, seis localidades con acceso a Internet, seis gobiernos locales con Internet e Intranet, 23 locales escolares de gestión pública con Intranet, 12 centros de salud con Intranet, al igual que dos comisarías con Intranet.
Todo el desarrollo de esta villa tecnológica en Candavare se otorgó con la licitación obtenida por el Consorcio Optical SAC y puesta en marcha por los proveedores Cisco y Optical Networks cuyo valor exacto fue de 3.604.240 dólares.
CIO, Perú