[04/02/2013] Dos grandes proyectos de código abierto, Fedora y openSUSE, están planeando dejar de lado al venerable framework de base de datos MySQL de Oracle y adoptar en cambio MariaDB.
El wiki del proyecto Fedora afirma que la decisión para realizar el cambio ha sido impulsada, al menos en parte, por la incertidumbre sobre la administración de Oracle sobre MySQL.
“Fedora va a tener una verdadera implementación de código abierto de MySQL y no va a depender de lo que Oracle decida hacer con MySQL en el futuro”, señala el documento.
De acuerdo al proyecto, MariaDB también es “más rápido en algunos casos”, y tiene otras pequeñas ventajas con respecto al producto de Oracle. El cambio no debería ser demasiado complicado para los administradores, ya que MariaDB -una rama de MySQL- es muy intercompatible con la versión administrada de Oracle, señala Fedora.
De acuerdo a The H Online, el cambio de base de datos fue uno de las muchas modificaciones que aceptaron los desarrolladores del proyecto, el Fedora Engineering Steering Committee. Otros cambios incluyen la integración de la tecnología KDE KScreen para la administración de la pantalla y una actualización que va a asegurar que las interfaces de la red tengan nombres previsibles para una administración más sencilla.
Los cambios se realizarán en Fedora 19, la cual también será la última versión en soportar MySQL.
A inicios de mes, Michal Hrusecky, ingeniero de SUSE Linux, anunció que openSUSE haría de MariaDB la implementación MySQL por defecto en la versión 12.3 del sistema operativo.
“No estoy diciendo que no son feliz con MySQL de Oracle, sé que hay muchas personas haciendo un gran trabajo en Oracle con MySQL, pero creo que el nuevo por defecto traerá más beneficios a nuestros usuarios sin ningún efecto colateral no deseado. Y como creemos en la capacidad de elegir, uno aún puede escoger MySQL de Oracle en lugar de MariaDB. Depende uno”, escribió.
Aunque Fedora y openSUSE enfatizaron que la transición sería esencialmente indolora para los usuarios, lo mismo no se podría decir de Oracle. Esta empresa ha estado siendo vista con sospecha por parte de miembros de la comunidad FOSS desde que adquirió Sun Microsystems –la compañía que poseía los derechos de MySQL– en el 2009. Las deserciones de perfil alto como la de Fedora y openSUSE resaltan la, alguna veces, beligerante relación entre Oracle y las comunidades FOSS.
Jay Lyman, analista senior de 451 Research, afirma que estas pérdidas podrían tener efectos secundarios importantes, aunque es poco probable que Oracle deje el mercado de la noche a la mañana.
“Las distribuciones comunitarias de Fedora y openSUSE generalmente allanan el camino para sus primos de pago, Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server. Así que esperaría que con el tiempo veamos otras distribuciones de Linux y comunidades de desarrolladores que hagan lo mismo, pero existe aún un fuerte consumidor y usuario que sigue MySQL que no se va a ir, incluyendo los clientes leales de Oracle”, dijo a Network World en un correo electrónico.
Jon Gold, Network World (EE.UU.)