Llegamos a ustedes gracias a:



Conversando con...

Gerald Beaulieu, gerente de producto de Kaseya

La administración automatizada de sistemas según Kaseya

[05/02/2013] El abanico de soluciones para la administración de sistemas en ocasiones se extiende tanto que no nos es posible conocer al detalle todas las alternativas que existen en el mercado. Por ello apreciamos las ocasiones en las que podemos conocer una opción de la que no sabíamos, pero que se encuentra bastante desarrollada y con los ánimos suficientes para ingresar con fuerza en el mercado local.
Así pudimos entrar en contacto con Gerald Beaulieu, gerente de producto de Kaseya, con quien tuvimos una charla a la distancia sobre las particularidades del Kaseya 6.3, el software para la administración automatizada de TI, que ofrece su empresa. El ejecutivo nos ofreció un vistazo de lo que puede hacer con su oferta.
En primer lugar, nos ofreció un poco de información sobre Kaseya. Esta empresa fue fundada en el año 2000 y tiene sus oficinas centrales en Suiza. No cotiza en bolsa y no tiene una deuda considerable o requerimientos de capital externo. En la actualidad tiene más de 440 empleados y alrededor de 10 mil clientes.
Kaseya tiene 30 oficinas en 23 países y atiende a clientes de diversas industrias como los de cuidados de la salud, universidades y colegios, y organizaciones del mundo retail, finanzas y gobierno.
Básicamente, el ejecutivo explicó que su solución consta de una administración unificada de sistemas que se desarrolla en tres campos: la administración de eventos, la automatización, y la inteligencia de negocios.
En el primero de estos campos ofrece alertas y notificaciones, eventos del sistema y logs. En el segundo ofrece cronogramas, procedimientos y mensajería / API. Y finalmente en el tercero ofrece reportes, paneles y vistas interactivas de los datos.
Todo lo cual se ocupa de tareas como la administración de la configuración de TI, la continuidad del negocio, la administración de los activos, la entrega de servicios, la seguridad y el monitoreo de los sistemas.
Hablando específicamente de Kaseya 6.3, el ejecutivo sostuvo que esta versión se ha lanzado recientemente, el 14 de enero, y que entre sus principales características se encuentran el incremento en la escala y el desempeño, la customización de los reportes personalizados, la mejora en la productividad de los técnicos, mejora en la profundidad y en el alcance en toda la plataforma, inclusión de la administración de dispositivos móviles en el core del sistema, y una plena paridad entre las versiones on premise y de nube de la solución.
Pero sin duda una de las cosas que Beaulieu quiso resaltar es el hecho de que ahora los usuarios pueden acudir a una opción de administración de mejores prácticas. Dado que son muchas las funcionalidades con las que el sistema cuenta, es evidente que muchas podrían quedar sin uso debido al desconocimiento que los usuarios podrían tener de ellas. Ante ello lo mejor es optar por ofrecer a los usuarios las mejores prácticas que otros usuarios han hecho de las funciones de la solución, de tal manera que se haga un uso más eficiente de un mayor número de características.
En estas mejores prácticas se encuentran, por ejemplo, la vista de los dispositivos por tipo, las rutinas de mantenimiento y los conjuntos de acciones de monitoreo.
Otro de los puntos en los que se hizo hincapié fue en la customización de los reportes. Con ellos, sostuvo el ejecutivo, se logra una completa visibilidad de los servicios de TI.
Además, como señala un comunicado que nos alcanzó el ejecutivo, existe un módulo llamado Kaseya Discovery que combina el poder de múltiples métodos de análisis de entornos de TI para detectar e identificar proactivamente dispositivos a través de redes remotas desde una consola integrada y centralizada.
Asimismo, el módulo Discovery ofrece a los administradores de TI localizar, organizar y automatizar de manera sencilla los servicios de TI de acuerdo con políticas definidas. Para elevar aún más la productividad de los administradores de TI, la plataforma brinda una administración automatizada de políticas que asegura la entrega del servicio y cumplimiento continuó.
Al final, Beaulieu señaló que la solución corre en Windows y tiene soporte para OS X Mountain Lion e iOS 6, es escalable hasta 25 mil dispositivos por servidor, tiene opciones de despliegue de imágenes remotas y ofrece mejoras en la customización.
En el Perú Kaseya se encuentra representada por Innova Tecnología y Concepto, que es el asociado de negocio estratégico en el país.
Jose Antonio Trujillo, CIO Perú