[15/03/2013] Oracle anunció que ya está disponible
MySQL 5.6, su base de datos de código abierto que, aseguran, ayuda a los usuarios a cumplir con los requerimientos de aplicaciones incorporados, en la nube y Web más exigentes.
De acuerdo a la empresa, MySQL 5.6 mejora la agilidad del desarrollador con optimizaciones de consultas, operaciones online de Lenguaje de Definición de Datos (DDL), acceso NoSQL a InnoDB, nueva instrumentación en Esquema de Desempeño y mejor manejo de condiciones.
“MySQL 5.6 Release Candidate recibió gran aprobación por parte de la comunidad y nos ayudó a mejorar la tecnología para poder anunciar su disponibilidad”, señaló Tomas Ulin, vicepresidente de MySQL Engineering. “Las nuevas funciones y mejoras que MySQL 5.6 ofrece reflejan aún más la inversión de Oracle al impulsar la innovación, hacer que MySQL sea un producto excelente para los requerimientos de aplicación incorporadas, en la Nube y Web tan exigentes como los actuales”.
Ulin agregó que MySQL 5.6 ofrece mejor escalabilidad lineal, lo cual ayuda a los usuarios a aprovechar al máximo las capacidades modernas de hardware. “Con esta versión, los usuarios pueden percibir un desarrollo simplificado de consultas y una ejecución más rápida, mejor rendimiento transaccional y disponibilidad de las aplicaciones, acceso flexible NoSQL y mejor replicación e instrumentación”, indicó el ejecutivo.
Ulin indicó, asimismo, que MySQL 5.6 simplifica el desarrollo de consultas al optimizar dichas consultas antes de la ejecución, e incorpora el Index Condition Pushdown (ICP) y Batch Key Access (BKA) que, asegura, puede mejorar el rendimiento de la consulta seleccionada en hasta 280x.
Ulin destacó también que esta versión ofrece un mejor motor de almacenamiento InnoDB para minimizar la ejecución en paralelo, descarga, y contenciones purge mutex y cuellos de botella, lo que permite una mejor concurrencia en sistemas OLTP muy cargados, y da como resultado un rendimiento mucho más alto para las cargas de trabajo transaccionales y de solo lectura.
“Las operaciones online DDL permiten a las DBA agregar índices y realizar alteraciones de tabla mientras la aplicación sigue disponible para actualizaciones. Asimismo, InnoDB permite a los desarrolladores crear índices FULLTEXT en tablas InnoDB para representar contenido basado en texto y acelerar las búsquedas de las aplicaciones por palabras y frases”, explicó Ulin.
MySQL 5.6 incluye otras mejoras, incluidas operaciones Geographic Information Systems - Precise Spatial, mejor cumplimiento IPv6 y predeterminaciones de servidor optimizadas.
CIO, Perú