Llegamos a ustedes gracias a:



Columnas de opinión

Crece el consumo de videos online en América Latina

Por: Leo Loisa, Regional Marketing Leader de AMD

[31/05/2013] El crecimiento del consumo de videos online parece no tener techo. Según los últimos datos de ComScore -líder en medición del mundo digital- durante el primer mes del 2013, 180 millones de personas consumieron 36.200 millones de horas de contenidos en la red, mientras que el número de anuncios con video alcanzó más de nueve mil millones solo en los Estados Unidos.
El consumo de videos a través de Internet se consolidó como uno de los comportamientos digitales de más rápido auge en América Latina, después de las redes sociales y el uso del correo electrónico. Según ComScore, entre los que llevan la delantera en esta tendencia se encuentran México, Brasil, Argentina y Chile. Actualmente el 25% del tráfico total generado por los smartphones corresponde a la visualización de videos en la red, mientras que en computadoras portátiles ese comportamiento representa un 40% del tráfico total.
Con la variada oferta de dispositivos móviles, los consumidores son cada vez más exigentes en cuando a la variedad de contenidos en video, la calidad de imagen, y la rapidez con la que acceden y descargan ese material. Se estima que para el 2017 el consumo de videos generará el mayor tráfico en la red por encima de cualquier otro tipo de contenido.
Las exigencias de los consumidores…
Contar con dispositivos que permitan ver películas completas con excelente calidad, a gran velocidad, además de tener experiencias visuales casi reales en alta definición, hoy son las principales necesidades del público en Internet. Por ello, los desarrolladores y fabricantes de tecnologías para el procesamiento rápido de datos trabajan arduamente para cumplir con dichas exigencias.
Las condiciones para que los contenidos online sigan creciendo, están dadas. A nivel mundial los países están cada vez más comprometidos para generar entornos virtuales rápidos al navegar en Internet, principalmente gracias a la proliferación de dispositivos móviles con capacidades multimedia avanzadas para reproducir videos. Por esto, se estima que América Latina seguirá siendo uno de los mercados con mejor comportamiento de consumo online, y este crecimiento seguirá siendo exponencial por los próximos años.
CIO, Perú