Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

Seis consejos para construir su estrategia de medios sociales

[04/06/2013] Con tantos medios sociales de comunicación para elegir -Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn, YouTube y Google +, así como sitios más especializados- ¿cómo elegir uno, o tres, que ofrezcan el mejor retorno de su inversión de tiempo y recursos? Para averiguarlo, CIO.com consultó decenas de ejecutivos de TI y expertos en medios sociales. Los siguientes son los seis mejores consejos para elegir los mejores sitios de medios sociales para su empresa.
1. Identifique específicamente qué quiere lograr vía Social Media
Para saber cuál es el mejor canal para su difusión en los medios sociales, primero tiene que definir cuáles son sus objetivos de negocio -por ejemplo, enfocarse en tener un reconocimiento de marca o en liderar los envíos de formularios de envíos o compras por correo electrónico, según explica Lauren Fairbanks, jefa de estrategia de contenidos en Stun & Gimmick’s, una agencia de contenido creativo.
“Por ejemplo, si desea mejorar su ranking de búsqueda orgánica, entonces Google+ y YouTube pueden ayudarlo”, comenta Martin Wong, director de marketing en SMARTT, una compañía de marketing y diseño digital. “Si sus intenciones son ofrecer soporte al cliente a través de las redes sociales, entonces tiene sentido hacerlo en Facebook y Twitter”, agrega.
O quizás desee usar los medios sociales como parte de su esfuerzo de servicio y soporte al cliente. “Las estrategias sociales no son solo para el marketing”, señala Krintin Muhlner, CEO de newBrandAnalytics. Así que si el servicio y soporte al cliente es una de sus metas principales, “antes de elegir sus plataformas principales, realice una auditoría de canales sociales que ayude a dar soporte a su estrategia general de comunicación y servicio al cliente de una manera manejable”, afirma.
En conclusión: “Cuanto más claros sean sus objetivos y métricas, más fácil será para usted medir y manejar sus resultados”, señala Wong.
2. Averiguar dónde están sus clientes
"Al decidir el servicio de medios sociales que es mejor para su negocio, necesita determinar qué redes sociales están usando sus clientes", señala Shane Gamble, coordinadora de marketing y consejera de comercio electrónico en Sweet Tooth, un servicio de servicios vinculados a premios y lealtad de clientes. “Por ejemplo, si su público objetivo son mujeres entre 25 y 34 años, sería inteligente tener una presencia activa en PInterest.
Del mismo modo, "si sus productos están orientados al consumidor, use Pinterest y Facebook", señala Becky Boyd, vicepresidente de MediaFirst, una agencia de relaciones públicas de tecnología. "Si ofrece más soluciones B2B, LinkedIn (y los grupos de LinkedIn que podrían interesarle a su público) y Twitter son los mejores." Y si quiere mostrar algo visualmente, use YouTube".
¿Cómo se puede determinar los sitios de redes sociales que utilizan sus clientes actuales y potenciales? Usando sus CRM actual, métricas sociales, web analytics y encuestas a clientes”, señala Brad Lowerey, gerente digital en la agencia de relaciones públicas Weber Shandwick. “No tiene sentido en gastar recursos y esfuerzos en plataformas como Twitter o Pinterest, si solo el 5% de sus clientes son usuarios activos de esos servicios”.
Otro enfoque: "Abra una nueva cuenta de Gmail", sugiere Christopher S. Penn, vicepresidente de Technology Marketing en SHIFT Communications. "Cargue la información de contacto de sus 100 principales clientes, clientes potenciales y socios. Vaya a cada red social y haga clic en "Encontrar a mis amigos (o su equivalente)”. A continuación, señala, “cuente cuántos de sus primeros 100 contactos están en cada red.
Luego enfoque su tiempo y energía en las redes que tengan los porcentajes más altos de la gente con la que ya trabaja”.
3. Elija un sitio que ofrezca una buena plataforma para el tipo de información que desea compartir
"Pinterest e Instagram son excelentes para cualquier persona que tiene una gran cantidad de contenido visual para compartir: moda, diseño para el hogar, etc.", explica Alexandra Golaszewska, dueña de AlexandraGo. Si desea conectarse con otras empresas y ofrecer contenidos B2B, ella sugiere usar LinkedIn. Si es un negocio minorista y desea llegar a los clientes a través de ofertas especiales y promociones, considere Foursquare.
4. Busque servicios de medios sociales que sean amigables con los móviles
"Más de mil millones (y creciendo) de usuarios de teléfonos inteligentes indican que la plataforma móvil es más importante que nunca”, señala Muhlner. “Ponga sus recursos en plataformas sociales con servicios de geolocalización con los que los usuarios puedan interactuar en cualquier parte, en cualquier momento y tendrá un canal directo 24/7 hacia ellos”.
5. Considere la posibilidad de sitios de redes sociales de nicho o específicos de una industria
"Las empresas deben identificar las redes sociales específicas en función de los objetivos de su empresa/marca y su público objetivo", señala Stephanie Shkolnik, director de medios sociales en Digitaria, una agencia digital de servicios completos.
Por ejemplo, "Si necesita llegar a los médicos, y la investigación indica que este segmento utiliza redes médicas privadas como Sermo para uso profesional, su negocio debe desarrollar una presencia en esta comunidad para llegar a las personas adecuadas en el entorno más adecuado en el que están abiertos a discusiones médica relacionadas".
6. Pruebe algunos servicios de medios sociales y cuantifique objetivamente la decisión con métricas
"Google Analytics es un excelente recurso gratuito con seguimiento social incorporado que puede ayudarle fácilmente a determinar no solo qué canal social trae la mayor parte del tráfico de referencia o provoca las concreción de metas de comercio electrónico más altas, sino qué contenidos son los más atractivos y valiosos para sus usuarios”, señala Jennifer Stagner, que administra el SEO para la empresa de suministro de oficina Tops Productos.
“Métricas fácilmente accesibles le permiten maximizar su ROI al enfocarse en los canales que realmente aportan”, señala. De hecho, “puede ver que todo su entusiasmo de Pinterest, LinkedIn se encuentra en los aportes más grandes de facturación, o que sus clientes están divididos entre Facebook y Twitter”.
Resumen: "El mejor medio de comunicación social para su negocio es el que sus clientes están usando", señala Golaszewska. "No importa qué tanta bulla haga el sitio, si no encaja con su negocio, no verá mucho retorno de su inversión”.
Jennifer Lonoff Schiff, CIO (EE.UU.)
COMENTARIOS
luisbher   mié, 05-jun-13

Articulo corto, pero altamente informativo. Lo simple siempre es bueno. Felicitaciones


Leer más comentarios | Realizar un comentario

Casos de éxito

Más »