[07/06/2013] A nivel global, la calidad de voz y la cobertura son los factores clave para que los operadores retengan a sus clientes. Esta es la conclusión que se desprende del Estudio de Adquisición y Retención 2013 de Nokia Siemens Networks, basado en los resultados de 8700 entrevistas realizadas a clientes en mercados maduros, en mercados de transición y en mercados emergentes durante la segunda mitad del 2012.
“El reporte subraya la importancia de la calidad de Internet; que se ha convertido en un factor decisivo en la elección de operadores en mercados maduros”, señaló dijo Phil Twist, director del Portafolio de Marketing de Nokia Siemens Networks.
El ejecutivo agregó que una de las conclusiones del estudio es que los smartphones generan mayores expectativas en cuanto a la calidad de los servicios móviles, lo que a su vez genera retos técnicos para los operadores de la red. “Es así que el número de personas en el mundo que consideran cambiar su operador móvil es ya del 39%, y ha crecido más del 20% en un año”, señaló Twist.
Twist agregó que el impacto en cuanto al uso de dispositivos inteligentes fue más pronunciado en mercados maduros, donde dos de tres personas ya son usuarios activos de servicios avanzados de datos. “Para estos clientes, la calidad de la banda ancha móvil es un factor clave en su elección de operador”, indicó.
Otro hallazgo interesante comentado por Twist es que casi un tercio de los clientes (29%) en mercados maduros están dispuestos a pagar más por servicios móviles, mientras que 47% de los entrevistados creen que los operadores deben ofrecer una excelente calidad de red, incluso si les cobran más ello. “Sin embargo, el estudio también confirmó que atractivas tarifas de datos y programas de incentivo permanecen como importantes motivos de venta”, comentó el director del Portafolio de Marketing de Nokia Siemens Networks.
Twist aclaró que las definiciones de mercado “maduro”, “en transición”, y “emergente”, son las hechas por la ITU.
CIO, Perú