Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Microsoft afina Bing para mejorar las apps Windows 8.1

[01/07/2013] En su continuo reto por atraer a más usuarios a Windows 8, Microsoft ofrece ahora más bits a su servicio de búsqueda, Bing, para impulsar la funcionalidad de las aplicaciones de terceros.
“Estamos abriendo Bing como plataforma de desarrollo de aplicaciones, de modo que otros puedan aprovechar toda esta inversión que hacemos para surcar la Red, y hacer ver a las entidades que aprovechen esta riqueza en sus propias aplicaciones si corren en lo más alto de Windows”, ha proclamado Steve Ballmer, CEO de la compañía ante multitud de desarrolladores que asistieron a la conferencia Build celebrada en San Francisco.
Para lograrlo, Microsoft ha presentado un portal del desarrollador que detalla una serie de API que Bing ofrece. Estos servicios pueden ser integrados en las apps de la tienda Windows, accediendo a modernas funcionalidades, como reconocimiento óptico de caracteres (OCR), traducción de lenguaje y localización geográfica, mapas tridimensionales y fotografías aéreas.
Los servicios Bing son una “gran nueva aportación a la amplia plataforma Microsoft y pueden propiciar un nuevo estilo de aplicaciones”, sostiene Al Hilwa, director de programas en IDC que cubre el área de herramientas de desarrollo de aplicaciones.
Microsoft integra cada vez más funcionalidad Bing en sus productos, desde Windows 8 hasta Windows Phone y Xbox. Por ejemplo, Windows 8.1 ofrece una función de búsqueda unificada que puede ejecutar una sola búsqueda por los directorios del dispositivo, los archivos de usuario en los servicios SkyDrive de Microsoft y por Internet. La compañía también ha preparado dos apps basadas en Bing para Windows 8.1, una de comidas y bebidas y otra de salud y forma física, que cuentan con capacidades de búsqueda y mapeo de Bing para ofrecer recomendaciones personalizadas y datos de localización.
Las nuevas API incluirán algunas de estas funcionalidades procedentes de terceros
El reconocimiento óptico de caracteres de Bing ya está disponible como versión beta para técnicos y cuenta con una interfase y cámara básicas. El usuario toma una foto que se envía a Bing, que la devuelve con texto. Durante la conferencia en Build, el vicepresidente de Microsoft, Gurdeep Singh Pall, mostró cómo puede utilizarse este servicio para tomar los datos de una tarjeta de visita. 
Pall también enseñó la forma de vincular el servicio OCR con el nuevo Control de Traducción, para traducir el texto a 40 idiomas diferentes, y mostró el nuevo control de conversión de texto a voz, que ofrece una forma a los usuarios para utilizar comandos de voz a través de sus apps, además de recibir la respuesta verbalmente.
“En la próxima década, las apps tendrán ojos, oídos y boca”, sentenció Pall.
La compañía también ha desvelado algunos nuevos servicios que podrían utilizarse para interfases de realidad aumentada o inmersiva que muestren al usuario lo que hay alrededor de él.
La API Bing Entity, que llegará a los desarrolladores en pocos meses, identifica puntos de interés cercanos o tipos de negocios que las apps pueden utilizar para ofrecer información concreta a sus usuarios.
Microsoft también ha introducido un kit de desarrollo de software (SDK) que permite incrustar mapas de Bing y vistas aéreas en 3D de los lugares que muestran las apps. Bing también puede proporcionar mapas, información de tráfico y rutas, dentro de los mismos mapas.
Además, se ofrece un API para ejecutar búsquedas en Bing, encontrar sinónimos o realizar seguimiento de los usos de una web o de la popularidad de un app o web.
Según Microsoft, Bing realiza el 17,4% de todas las búsquedas en Estados Unidos.
Joab Jackson. IDG News Service