[04/07/2013] Hace unos días BlackBerry lanzó en el Perú el BlackBerry Q10, el smartphone que se podría considerar el compañero del ya lanzado Z10, y que completa la dupla de dispositivos basados en el nuevo sistema operativo BlackBerry 10 con el cual la empresa canadiense hace frente a los competitivos smartphones basados en iOS o Android.
Renzo Conserva, gerente de producto, y Juan Cardona, director regional, ambos de BlackBerry para el Cono Sur, durante la presentación del nuevo Q10.
Quizás la característica más notoria del Q10 es que cuenta con un teclado Qwerty físico, una característica que busca mantener la fidelidad de los usuarios acostumbrados a este tipo de teléfono, mientras que su compañero, el Z10, se dirige hacia quienes prefieren un teclado virtual.
Juan Cardona, director regional de BlackBerry para el Cono Sur fue el encargado de la presentación, y en ella presentó al dispositivo y a las características que lo diferencian incluso del recientemente lanzado Z10. Efectivamente, sí hay diferencias, comenzando por el sistema operativo ya que no es exactamente el mismo que el que tiene el Z10.
Novedades
Era obvio que luego de tres meses de lanzado el sistema debería ofrecer mejoras, no solo para tener algo nuevo que ofrecer en el Q10, sino también para mostrar a los usuarios que se escuchaban sus pedidos.
El sistema operativo con el que se está ofreciendo el Q10 es el BlackBerry 10.1, el cual presenta algunos cambios con respecto al BlackBerry 10 con el que fue lanzado el Z10. Cardona indicó además que estas mejoras pronto podrían instalarse en los Z10, es decir, se podría hacer la actualización a la versión 10.1 “muy pronto”.
Son aproximadamente 100 mejoras las que se han realizado en la versión 10.1 con respecto al anterior, pero de entre todas ellas el ejecutivo destacó tres. Primero se hizo los cambios necesarios para que pudiera soportar una pantalla con una resolución de 720x720 que es la que tiene el Q10; segundo, se incorporó una función denominada Type and Go; y tercero, se incorporó también algunas aplicaciones de terceros dentro del Hub, como WhatsApp.
Cardona también indicó que en la cámara fotográfica se ha añadido la capacidad HDR que permite tomar mejores fotos en ambientes con poca iluminación y que en la actualidad se ha llegado a las 120 mil aplicaciones en la tienda, cuando hace dos meses se contaba con 100 mil aplicaciones en ella.
En el campo corporativo, junto con las mejoras al equipo, se está impulsando la migración hacia el BlackBerry Enterprise Server 10 (BES 10) entre aquellas empresas que cuentan con versiones anteriores del BES, de manera gratuita. De hecho, el ejecutivo señaló que ya unas 18 mil empresas han realizado esta migración a nivel mundial.
Luego de la presentación de Cardona, la parte más técnica estuvo en manos de Renzo Conserva, gerente de producto de BlackBerry para el Cono Sur. Conserva explicó con mayor detenimiento la funcionalidad Type and Go que es una de las novedades de la versión 10.1 del sistema operativo.
Con Type and Go un usuario no necesita ingresar a Twitter para poder emitir un tuit, simplemente tiene que escribir “tweet” seguido del mensaje para que el teléfono entienda que desea realizar la acción, no es necesario ingresar a la aplicación. Algo similar ocurre si uno desea enviar un correo (“correo [destinatario] [mensaje]”) y con el BlackBerry Messenger (“BBM [destinatario] [mensaje])”.
El BlackBerry Q10 se puede encontrar en Claro a 1.479 nuevos soles en Plan Post Pago Smart Total 99.
Jose Antonio Trujillo, CIO Perú