[17/07/2013] Microsoft ha completado la compra de la unidad de negocio InRelease de InCycle, anunciada en Junio, y ahora se encuentra desplegando el software para ofrecer capacidades de DevOps a los usuarios de Visual Studio y Team Foundation Server.
La compañía ha lanzado el
preview de
InRelease para Visual Studio y
ha discutido como se incorporará el software dentro de la línea de software de desarrollo de Microsoft.
“El verdadero interés en DevOps se debe al interés de encontrar una forma de estandarizar la entrega del software desde el escritorio del desarrollador hasta el ambiente de producción”, sostuvo Brian Harry, technical fellow de Microsoft a cargo de Team Foundation Server (TFS), el producto de administración del ciclo de vida de aplicaciones de Microsoft.
El creciente uso de DevOps busca reducir el tiempo de desarrollo del software haciendo que los desarrolladores trabajen de manera más cercana con los administradores de sistemas y otros miembros del personal de operaciones de TI. La adquisición de InRelease está proporcionando a Microsoft un conjunto de herramientas que puede ofrecer a sus clientes para facilitar los flujos de trabajo de DevOps.
DevOps llegó en gran medida al incremento en la presión competitiva sobre las empresas y proveedores de servicios para actualizar su software. “Vimos la necesidad de que las aplicaciones se crearan de forma más rápida y que evolucionaran más rápidamente”, sostuvo Harry.
Como resultado, el proceso de lanzamiento de nuevo software debe también ser acortado. Cuando el software se actualizaba cada seis meses, más o menos, una organización podía dedicar unas cuantas semanas adicionales a revisar la nueva versión antes de lanzarla. Pero si las actualizaciones de software se realizan cada mes, el proceso de lanzamiento debe ser también expeditivo, señaló Harry.
InRelease comenzó como una serie de scripts que InCycle desarrolló para ayudar a la empresa a automatizar los despliegues en representación de sus clientes. InCycle es un socio de Microsoft que se especializa en el trabajo de integración. “Cuando un equipo tenía una nueva versión de su código, era costoso y difícil trasladarlo a producción”, señaló Claude Remillard, presidente de software de InCycle.
Con el tiempo, la empresa empaquetó sus scripts en una aplicación de administración de lanzamiento de uso general, que se integraba fácilmente con Visual Studio y TFS.
Con InRelease, los gerentes de proyectos pueden especificar el proceso de flujo de trabajo para trasladar una aplicación de desarrollo a testing y despliegue, manejando tareas como notificar a los gerentes que necesitan revisar o prepararse para el software. InRelease también puede instalar el software en los servidores apropiados.
“La meta es que cuando despleguemos en un ambiente, todos los bits se encuentren en los servidores que se requieren, de tal forma que pueda comenzar a correr mi código”, señaló Remillard.
Para finales de año, Microsoft planea integrar plenamente los componentes de autoría de InRelease en la edición premium, ultimate y test professional de Visual Studio.
Los componentes del servidor InRelease estarán integrados en Team Foundation Server 2013, que también se encuentra programado para este año. Los que despliegan InRelease, que debe correr en cada nodo de despliegue, tendrán una licencia separada.
Para finales de año, Microsoft también entregará su propia versión de InRelease, sostuvo Harry. Hasta entonces, el producto se puede comprar a InCycle, y aquellos que compren antes de que salga el producto de Microsoft tendrán un upgrade completo al release de Microsoft.
Entre los primeros clientes de InRelease se encuentran bancos, retailers y proveedores independientes de software comercial. Otro gran usuario es la propia Microsoft, que acaba de pasar por una reorganización en parte para adaptarse más rápidamente al siempre cambiante mercado de dispositivos y servicios.
De hecho, ya la empresa ha prometido entregar actualizaciones más frecuentes de Visual Studio y Windows Server. De acuerdo a Harry, la empresa ha comenzado a usar InRelease como una forma de administrar los acelerados cronogramas de lanzamientos de algunos de sus productos, y probablemente lo vaya a usar más a medida que pase el tiempo, de manera muy similar a como los equipos de desarrollo de Microsoft adoptaron TFS.
Joab Jackson, IDG News Service