Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Google presenta Android Device Manager para encontrar su teléfono

[07/08/2013] Los temores ante las aplicaciones malintencionadas y el malware móvil puede que llenen los titulares de los medios, pero cuando se trata de ir al punto, las posibilidades de contraer una enfermedad digital en su teléfono son muy bajas en la medida en que se apegue a las tiendas de aplicaciones oficiales y no descargue cosas que encuentre en los lugares oscuros de Internet. Un riesgo mucho más tangible es el que tiene en la propia naturaleza física de su teléfono. Simplemente, si lo pierde, está en problemas.
“La pregunta ‘¿qué se puede esperar realísticamente de una suite de seguridad móvil?’ es fácil de responder”, me dijo recientemente Andreas Marx, CEO de AV-Test. “Que te ayude cuando tu teléfono sea robado o lo hayas perdido, ya sea encontrándolo o destruyendo los datos que se encuentran en él”.
Los propietarios de Android, dentro de poco, no van a necesitar una suite de seguridad móvil que les ayude con estas importantes tareas. El viernes, Google anunció un nuevo servicio y aplicación Android Device Manager diseñado para llenar los huecos de seguridad y que estará disponible en agosto.
La publicación era breve, pero esto se debe a que la información es bastante directa. El servicio ADM funcionará en cualquier teléfono que tenga Android 2.2 o posterior, y el teléfonos deberá estar logueado con la cuenta Google del usuario. Si uno pierde el teléfono, Android Device Manager ofrece tres simples características, mediante una aplicación o interfase web. Uno puede hacer que el teléfono suene al volumen máximo, rastrearlo en Google Maps o, en el peor de los casos, borrar la información del dispositivo (wipe) de forma remota.
Android Device Manager: ¡Es cuestión de tiempo!
Tal y como lo dije, es simple. A pesar de ello, Android ha adolecido de la enorme ausencia de estas características de seguridad básicas, y proveedores externos como Lookout y McAfee han aprovechado para llenar el vacío. La presencia de Android Device Manager, sin embargo, no implica que las aplicaciones de seguridad de terceros hayan quedado completamente obsoletas, especialmente dado el reciente incremento de los ataques de phishing que pueden evitar las aplicaciones y de las redes publicitarias sospechosas.
Apple ha ofrecido las robustas capacidades de “Find my iPhone” por años, y aunque el conjunto de sus características principales se pueden encontrar también en Android Device Manager, el producto de Apple ofrece un adicional muy importante: la capacidad para bloquear el teléfono de manera remota. El bloqueo remoto es muy útil si uno deja el teléfono en algún lugar público -como, por ejemplo, un autobús o un restaurante- y quiere mantener alejados a los ojos curiosos hasta que uno lo encuentre, sin tener que destruir todos los datos del dispositivo. La aplicación de Apple también puede mostrar un mensaje, como la información de contacto.
A pesar de ello, Android Device Manager es en verdad una novedad bienvenida. La aprovechará cuando se encuentre disponible en los próximos días. Si no tiene una aplicación de seguridad de un tercero que ya ofrezca la funcionalidad del ADM instalada en su teléfono, también debería hacerlo.
Brad Chacos, TechHive