Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

Cómo Windows, OS X y Ubuntu están convirtiendo a su PC en un teléfono inteligente

[27/09/2013] La época gloriosa del estrellato de la PC ha terminado. Una vez fue la reina de la fiesta de tecnología, las computadoras de escritorio y portátiles ahora comparten protagonismo con los teléfonos inteligentes y las tabletas, y el abrazo de los dispositivos móviles por parte de los consumidores ha provocado cambios profundos en el panorama de la computación.
No, las PC no están desapareciendo, pero están cambiando de forma para parecerse más a los dispositivos de moda. Y hay una buena razón para ello.
"Los consumidores son impulsados principalmente por la sencillez y la familiaridad", señala Carolina Milanesi, vicepresidente de investigación de tecnología de consumo de Gartner.
En una palabra, las personas anhelan la coherencia. Y a medida que la industria se esfuerza por satisfacer esa demanda, el diseño móvil se derrama sobre el escritorio -a pesar de que los tres grandes sistemas operativos de PC se están acercando a la convergencia en formas radicalmente diferentes.
"La filosofía de Microsoft es 'Bueno, queremos ser consistentes a través de nuestros sistemas operativos', y la forma en que funciona en sus cerebros es hacer una", señala Ben Bajarin, director de tecnología de consumo en Creative Strategies. "Mientras que Apple dijo: "Bueno, vamos a hacer dos sistemas operativos, pero vamos a tener gestos y algunas consistencias de interfase de usuario (en iOS y OS X) para que tenga una experiencia consistente".
Y eso sin entrar en lo que está haciendo Linux, a través del audaz Ubuntu para Android de Canonical. Pero vamos a entrar en ella, siga adelante, querido intransigente de escritorio, al examinar cómo los elementos móviles se están arrastrando en Windows, OS X, y sí, incluso Linux.
Windows 8
Decidido a poner en marcha sus ambiciones móviles, Microsoft lanzó Windows 8 con aplicaciones amigables para tabletas, modernos controles gestuales, y las ventanas -e infundió la pantalla de inicio. Pero bueno, el escritorio tradicional sigue estando alrededor para los aficionados a la PC. Es lo mejor de ambos mundos, ¿no? No del todo.
El diseño de un solo sistema operativo que se ejecute a través de múltiples formatos de hardware ha dado lugar a algunos problemas evidentes de uso. En lugar de sentirse como un sistema operativo, Windows 8 es más parecido a un sistema 'Frankenstein', con el escritorio tradicional y la interfase de usuario moderna, torpemente atornillados entre sí en lugar de trabajar en conjunto como un todo coherente.
"Cuando Microsoft comenzó a hablar de Windows 8 hubo mucho optimismo, porque somos la primera generación móvil y la computación móvil es importante, y Microsoft estaba tratando de lograr la unificación con ello", señala Bajarin. "El problema es que fracasaron en la implementación".
Mientras los jinetes de escritorio pueden sortear la moderna interfase de usuario, sus grandes botones y vastos espacios vacíos fueron claramente construidos más para deslizarse o tocarlos que para utilizarlos con el teclado y el mouse. Todo ese espacio perdido requiere una tonelada de desplazamiento extra, y la relativa escasez de información en la pantalla requiere muchos clics en el menú adicional -dos cargas que son un anatema para los usuarios tradicionales de la PC. Del mismo modo, mientras que los menús y barras ocultas funcionan de maravilla en las tabletas, se sienten mucho menos naturales en las computadoras de escritorio.
El problema no se limita a las PC adecuadas. Tratar de utilizar el escritorio de Windows en las pizarras es un ejercicio de frustración, dadas las fuentes pequeñas y los aún más pequeños botones del menú del software de escritorio clásico (los millones de programas construidos con un mouse en mente). "Parte del problema cuando se utiliza un dispositivo táctil es que, al segundo que deja Metro, ni siquiera se puede usar el tacto", añade Bajarin.
Algunos ajustes y programas cruciales funcionan solo en el escritorio, y algunos trabajan solo en la interfase de usuario moderna. Debido a esto, Windows 8 tiene la mala costumbre de sacarlo de una interfase de usuario y colocarlo en otra -una experiencia desagradable, por decir lo menos.
En el lado positivo, una vez que ha superado la importante curva de aprendizaje, la experiencia consistente de Windows 8 le permite entrar y utilizar cualquier hardware que el sistema operativo llame hogar. (Las mejoras en el uso de Windows 8.1 serán de ayuda.) Y no se olvide – las relativamente pocas aplicaciones disponibles en la tienda de Windows funcionan bien a través de la amplia gama de dispositivos de Windows 8.
A largo plazo, esos beneficios pueden superar los momentos difíciles de la actualidad. Pero en el corto plazo, Microsoft puede estar obligando a sus clientes de escritorio para que muerdan más de lo que pueden masticar cómodamente.
OS X
En la otra cara de la moneda de la convergencia está Apple. Dada la fortaleza de la empresa en los dispositivos móviles, se podría pensar que Apple se apresura a fusionar iOS con OS X, pero hasta ahora ha adoptado un enfoque muy cauteloso.
El amplio alcance de la iPad y el iPhone sin duda afecta a la Mac, pero de una manera mucho más sutil. OS X Lion introdujo elementos similares a iOS como el LaunchPad, la Mac App Store y las aplicaciones de pantalla completa y un recinto de seguridad. OS X Mountain Lion añade una gama más amplia de gestos multitáctiles, un centro de notificaciones, iCloud, una aplicación de mensajes que funciona bien con iMessages, y algunas aplicaciones nativas que aparecieron por primera vez en iDevices. El próximo sistema operativo OSX Mavericks trae Maps e iBooks.
Todos estos son pasos de bebé, en lugar de un solo, traumático, salto estilo Windows 8 sin haberlo probado primero. Y en cada paso del camino, Apple ha tratado de integrar las características de iOS plenamente en el contexto de escritorio de OS X, en lugar de forzar una clavija móvil en un agujero cuadrado de escritorio. El Centro de notificaciones OS X no es una imagen de espejo de la versión de iOS, por ejemplo -aunque se siente en gran medida como lo mismo.
La desventaja de este enfoque, por supuesto, es que Apple no tiene exactamente las mismas aplicaciones y la interfase de usuario a través de todo el hardware, a diferencia de Windows 8. Sin embargo, los expertos argumentan que eso es bueno.
"Windows 8 se siente como dos sistemas operativos totalmente diferentes y dos paradigmas de interfase de usuario radicalmente diferentes que luchan por la misma cosa", señala Bajarin. "Apple permite que una PC sea una PC y un dispositivo móvil sea un dispositivo móvil. Existen similitudes compartidas y consistencias, pero no estamos rompiendo el paradigma".
"Me gusta que Apple sea más gentil sobre "dejar pasar (elementos móviles)", añade Wes Miller, vicepresidente de investigación de Directions on Microsoft. "No quiero decir que nunca habrá una pantalla táctil de Mac -pero si la hay, creo que Apple va a asegurarse de que la App Store esté ahí en primer lugar".
Los controles touchpads de Apple permiten usar controles de gestos de una manera que se siente mucho más natural que levantar las manos del teclado o del mouse para darle un golpe al monitor.
 
Ambos expertos admiran la forma en que Apple ha integrado elementos multitáctiles en las Macs a través del touchpad, y no a través de las pantallas táctiles actuales. Los touchpads permiten usar controles de gestos de una manera que se siente mucho más natural que levantar las manos del teclado o del mouse para darle un golpe al monitor, minimizando así el impacto físico del tacto en su flujo de trabajo de PC. (Windows 8 técnicamente ofrece lo mismo, pero la mayoría de los touchpads de las computadoras portátiles no funcionan tan bien).
Tampoco espere que la convergencia Mac/iPad se detenga con OS X Mavericks. Como señala Miller, el sitio web de iCloud se ha actualizado recientemente con "una apariencia de iOS 7. Eso me hace pensar que podemos esperar OS X en el 2014 con una nueva apariencia".
Ubuntu Linux
¡Dejen sus horcas! Sé que Linux es un ecosistema complejo y variado de un número casi infinito de distribuciones e interfases. Sin embargo, para los propósitos de este artículo (y la cordura), me tengo que enfocar en una sola iteración Linux -y es Ubuntu, que está en los titulares con su audaz (y condenada) campaña Ubuntu Edge.
En todo caso, Ubuntu para Android y el teléfono inteligente Ubuntu Edge ven más allá del futuro que Microsoft y los ecosistemas de Apple. Ubuntu para Android funciona más o menos como cualquier otro teléfono inteligente cuando se utiliza como un teléfono inteligente -con las aplicaciones, los controles de gestos, todo eso. Pero cuando se conecta un teléfono con Ubuntu para Android a un monitor y un mouse externo, el aparato cambia a la perfección a la distribución completa de escritorio de Ubuntu de Linux.
En lugar de tratar de fusionar los sistemas operativos portátiles y la PC, Ubuntu para Android se ajusta para ofrecer la mejor experiencia a sus necesidades, con la ayuda de un poco de hardware interno. Contactos, fotos, videos y otros archivos son accesibles desde ambos lados de la pared del sistema operativo. Es increíblemente ambicioso -una visión de un futuro en el que un dispositivo puede manejar todas nuestras necesidades informáticas. Pero se enfrenta a dos problemas.
En primer lugar, ningún fabricante de hardware ha dado el paso para utilizar activamente Ubuntu para Android. Y la razón por la que no lo han hecho está probablemente ligada a la segunda cuestión: Aún no estamos viviendo en un mundo donde exista un solo tipo de dispositivo.
Ubuntu Edge: Imagine un futuro donde su smartphone es también su PC –y sus medias son también su camisa.
 
"Ese es el paradigma de una interfase de usuario muy centrada en el futuro", señala Bajarin. "No creo que sea algo que vayamos a ver de inmediato... Puedo ver un día, cuando tengamos tanto poder de procesamiento en nuestro teléfono o tableta que no habrá ninguna razón por la que no pueda alimentar todas estas otras pantallas y ser todas estas diferentes computadoras. Y creo que lo que Ubuntu está haciendo con el software de doble modal es muy interesante.
"Es un concepto muy interesante, y se podría hacer un posible caso en los próximos cinco a diez años, todos los bits tecnológicos estarán allí para hacer que una experiencia sea igual de buena como la que hay hoy en día con una computadora portátil o una computadora de escritorio".
Pero una vez más, hoy en día no es mañana, y no es de extrañar que la campaña Edge Ubuntu fracasara.
Hasta el infinito y más allá!
Sin embargo, no deje que el salto tecnológico de Ubuntu lo engañe. Nos guste o no, estamos en la cúspide de algo diferente, ya que la industria de la computación lucha con un giro titánico que está arrastrando a la PC monolítica hacia un futuro en el que las pantallas múltiples y las experiencias cohesivas de dispositivos múltiples sean la norma. Y ese cambio ha llegado rápidamente.
"Si uno mira cinco años hacia atrás, estamos en el 2008, y el iPhone sigue siendo tan joven que las personas no están seguros si irá a despegar", comenta Miller. La primera iPad todavía está a dos años de distancia en este punto. "La tecnología está cambiando tan increíblemente rápido que ni siquiera podemos pensar en estos momentos sobre qué tecnología (e interfases de usuario) vamos a utilizar dentro de cinco años. Solo tendremos que mirar atrás y reírnos de lo que utilizábamos en el 2013".
El cambio va a llegar, amigos, y mientras el enfoque paso a paso de Apple para la fusión de elementos móviles con los sistemas operativos de escritorio puede ser el más cómodo para los consumidores en el corto plazo (lo siento decírtelo, Microsoft), no se sorprenda al ver que PC y Macs con Windows terminen juntas en lugares similares dentro de algunos años en el futuro. Las estrategias son diferentes, pero el objetivo sigue siendo el mismo: la consistencia.
¿Quién sabe? Microsoft y Apple podrían incluso terminar en donde Ubuntu está intentando (y no) ir hoy.
Brad Chacos, PC World (EE.UU.)