Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Oracle se enfrenta a Amazon y Salesforce.com con nuevos servicios de nube

[25/09/2013] Oracle está ofreciendo una serie de nuevos servicios que la posicionan como una one-stop shop (proveedor único) para todas las cosas de nube, y apunta directamente a Amazon Web Services y Salesforce.com.
Aunque Oracle ya ofrece aplicaciones SaaS, bases de datos como servicio, y otros productos, anunció 10 servicios de nube adicionales en la conferencia OpenWorld en San Francisco el martes.
Estos incluyen Compute Cloud y Object Storage Cloud, ambos apuntando a servicios similares a los de AWS. Oracle sostuvo que su oferta es segura, de “grado empresarial” y “completamente configurable”. Los servicios se encuentran ahora en preview, de acuerdo al sitio web de servicios de nube de Oracle.
La empresa también anunció un nuevo servicio administrado Database Cloud que da a los clientes el control sobre una instancia dedicada de su base de datos.
“Lo respaldamos todas las noches, le damos a ustedes recuperación de ‘punto de tiempo’, hacemos upgrade del software para ello y también podemos afinarlo para ustedes si necesitan que lo hagamos”, indicó Thomas Kurin, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo de Productos, durante una keynote en el OpenWorld.
Oracle aparentemente está ofreciendo el nuevo servicio de base de datos en tres capas: Básica, Administrada y Administrada Premium. Las tres opciones se encuentran listadas como preview el martes.
El lenguaje sugiere que Oracle quiere dar a los clientes la opción de una mejor y probablemente más costosa experiencia que la que pueden obtener con el simple pago de una capacidad de base de datos de empresas como AWS o incluso la propia Oracle.
La empresa también anunció una Java Cloud que entrega clusters de WebLogic Server junto con “control administrativo pleno”; una nube de BI (business intelligence) que proporciona herramientas de autoservicio para subir datos y generar paneles; Documents Cloud, para compartir archivos y colaboración; Mobile Cloud, que incluye herramientas para construir aplicaciones móviles seguras; y un servicio de respaldo de bases de datos. Las últimas tres también se encuentran en preview.
Además, Oracle anunció el servicio de nube Billing and Revenue Management para compañías que dependen de la facturación por suscripción. Este producto competirá directamente con Zuora y similares.
Finalmente, a modo de saludo al AppExchange de Salesforce.com, Oracle está ofreciendo Cloud Marketplace, un sitio en donde los socios pueden mostrar aplicaciones que se integren con las de Oracle.
La empresa aparentemente quiere presentarse a los clientes como una firma que puede satisfacer todas sus necesidades de nube.
Existe un beneficio en este enfoque, sostuvo Chris Leone, vicepresidente senior de Desarrollo de Aplicaciones, durante una presentación esta semana.
La mayoría de las compañías han tomado un enfoque “muy táctico” en la adopción de los servicios de nube, sostuvo Leone. Pero luego terminaron teniendo que tratar con “cuatro, cinco, seis proveedores, todos con diferentes acuerdos de nivel de servicio”, y los departamentos de TI terminaron con la poca manejable tarea de administrar estas relaciones, indicó.
“Lo que vemos es que los clientes dicen, cómo puede consolidar mi laberinto de nube”, señaló Leone. “Lo tenemos todo, así que pueden pensar en ello”.
Cuando Oracle sostiene que un servicio se encuentra en preview, significa que entre 20 a 100 clientes lo están usando como un programa beta, indicó Kurian durante una conferencia de prensa el martes. Se espera que todos ellos tengan disponibilidad general en el primer semestre del 2014, añadió.
De particular interés para algunos sería cuánto cobra Oracle por su almacenamiento de objetos y servicios de cómputo, dada la continua presión a la baja en el mercado. Aunque no quiso dar detalles, Kurin indicó que Oracle planea ser competitiva en precios.
Chris Kanaracus, IDG News Service