Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Microsoft quiere escanear sus librerías de JavaScript

[30/09/2013] Microsoft quiere ayudar a los desarrolladores de frameworks de aplicaciones web a enfrentar uno de sus problemas más espinosos, el que implica evaluar sus librerías para asegurarse que funcionen de manera correcta en toda la apabullante gama de combinaciones de navegadores y sistemas operativos.
En un trabajo conjunto con la consultora en evaluaciones AppendTo y la proveedora de herramientas de evaluación Sauce Labs, Microsoft ha lanzado un nuevo servicio que proporciona evaluación gratuita y automatizada para cualquiera que cargue un framework o librería de JavaScript en GitHub.
BrowserSwarm escanea el framework y devuelve una lista de formas en las que podría correr de manera más eficiente.
“Vemos mucha innovación [en el desarrollo web] relacionado a los gráficos 3D o animaciones, pero no vemos mucha innovación en el lado de la evaluación, y por ello es donde queremos ayudar”, sostuvo Justin Garrett, gerente senior de producto de Microsoft para el equipo de Internet Explorer. La idea es que tener una herramienta de evaluación automatizada animará a más desarrolladores a construir frameworks útiles para la web.
BrowserSwarm “ayuda a los desarrolladores a pasar menos tiempo evaluando y más tiempo desarrollando”, señaló Garrett.
En la pasada década, los desarrolladores web han estado confiando cada vez más en frameworks y librerías de terceros para insertar de manera sencilla las funcionalidades que más comúnmente se usan en sus aplicaciones.
Por ejemplo, Web Technology Surveys encontró que jQuery, que se utiliza para escribir el comportamiento HTML, se usa en el 56% de todos los sitios web. Los frameworks de JavaScript son los “ladrillos de la Web”, indicó Garrett.
Gracias a la proliferación de dispositivos y navegadores, aquellos que escriben estos frameworks enfrentan la tarea sobrecogedora de intentar asegurar que sus librerías funcionen en todas las diferentes combinaciones posibles de navegadores y sistemas operativos. Generalmente, eso involucra el laborioso proceso de correr una evaluación del código en cada combinación, es decir, Chrome en una PC con Windows, Firefox en una tableta con Android, y así sucesivamente. Además, no solo se necesita probar los nuevos navegadores y sistemas operativos, sino también todas las antiguas versiones que aún son soportadas.
Los grandes equipos de desarrolladores, como aquellos que se encuentran en jQuery o modernizer, probablemente tienen herramientas in house para evaluar en todas las combinaciones. “Pero si tienes un framework pequeño o eres una startup, puede que no tengas el tiempo para hacer las evaluaciones que necesitas para dar a los desarrolladores la confianza para que usen tu framework”, sostuvo Garrett.
Para usar BrowserSwarm, un desarrollador proporciona un enlace a su repositorio de código a través de GitHub. “Cada vez que confías código a GitHub, nosotros automatizaremos ese trabajo” de evaluar el código, usando QUnit, indicó Garrett. El servicio corre más de 150 casos de evaluación en el código base. Luego, genera un detallado reporte de todas las acciones tomadas, así como un resumen de los posibles problemas.
Para ayudar a las personas a entender sus capacidades, Microsoft corrió BrowserSwarm en algunos de los frameworks más usados del mundo, como Dojo, jQuery y Backbone.js, y proporcionó los reportes en el sitio web.
El servicio es similar a uno que Microsoft lanzó este año llamado modern.IE, que evalúa sitios web buscando problemas como diseños sensibles (responsive design), temas computacionales y adherencia a los estándares web.
Joab Jackson, IDG News Service