[02/10/2013] Desarrollar el kernel de Linux, de acuerdo a algunas de las luminarias de la comunidad, es un proceso difícil y complicado, pero también un proceso que avanza.
La exposición final del evento LinuxCon North America de este año presentó un panel de discusión en el que se encontraba el creador de Linux, Linus Torvalds; el encargado de la versión estable, Greg Kroah-Hartman; y otros encargados del mantenimiento como Sarah Sharp y Tejun Heo.
Uno de los temas centrales en el actual desarrollo del kernel, concordó el panel, es el generado por la proliferación de dispositivos móviles basados en Linux, la cual ha ocasionado que la versión de desarrollo ‘embebible’ sea ahora mucho más importante de lo que ha sido en el pasado.
“En la actualidad, el tema de lo embebible es lo que el Linux empresarial fue hace años”, sostuvo Kroah-Hartman.
Torvalds estuvo de acuerdo, y citó su propia carga de trabajo reciente. “Si se observa tan solo lo más reciente, se verá que la mayor parte del código real proviene de la parte de lo embebible”, sostuvo. “Eso quizás se debe a que lo embebible tiene que ver con muchos dispositivos extravagantes, y la mayor parte del código del kernel en la actualidad es de controladores de dispositivos”.
Sin embargo, aunque el desarrollo del kernel puede estar algo dividido al respecto, la superposición se está haciendo cada vez más pronunciada, de acuerdo a Kroah-Hartman.
“Todos los cambios que haces tienen que funcionar en todas las cosas”, indicó. “Entonces la gente de las empresas no se encuentra preocupada por la gestión de la energía... sino que ocurre que otras personas ponen la gestión de la energía en el kernel y toda la gente de empresa dice ‘vaya, esto nos acaba de ahorrar un par de millones de dólares en nuestro centro de datos’”.
El kernel probablemente siga siendo fundamental para el futuro desarrollo de lo embebible y la movilidad, de acuerdo a Torvalds.
“El motivo por el que Linux corre realmente bien en los teléfonos celulares es que éstos han crecido”, indicó. “Ya son miles de veces más poderosos que la máquina original para la cual fue pensada Linux”.
Sin embargo, el ritmo del cambio podría estar comenzando a desacelerarse, a medida que la Ley de Moore se queda sin combustible. Sharp mencionó esto en un comentario acerca de una de las más recientes y grandiosas piezas de artilugios modernos.
“Si observas algo como los Google Glass, el hardware en realidad no es muy avanzado”, sostuvo la encargada. “Pero lo que haces con él es muy interesante”.
El panel no mostró la aspereza que algunos predijeron luego de la explosiva discusión pública entre Torvalds y Sharp acerca de las agresivas y frecuentemente profanas diatribas del primero. Sharp sí mencionó la necesidad de la inclusión y la tolerancia en la comunidad del kernel, aunque el tema de la civilidad general no fue discutido en extenso.
“Me gustaría asegurarme que nuestra comunidad es inclusiva hacia todas las personas que quieren contribuir”, sostuvo. “Me gustaría ver más diversidad”.
Uno de los aspectos del desarrollo del kernel que podría ayudar a llevar sangre fresca, de acuerdo a Torvalds, es la naturaleza diversa del propio trabajo.
“Hay tantas cosas que se pueden hacer”, señaló. “El kernel, en muchos aspectos, tiene más oportunidades para las personas nuevas que vengan que cualquier otro proyecto de código abierto”.
Jon Gold, Network World (EE.UU.)