Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Red Hat Enterprise Linux unifica los ambientes de nube y físicos

[04/10/2013] El martes Red Hat anunció nuevas suscripciones para Red Hat Enterprise Linux que se encuentran diseñadas para hacer del producto bandera de la compañía, sea una buena alternativa para una mezcla de ambientes de nube, físicos y virtuales.
Los pares de sockets y nodos virtuales ahora son tratados como intercambiables en la licencia Enterprise Linux Server de Red Hat, lo que permite varias combinaciones de servidores físicos y máquinas virtualizadas. RHEL for Virtual Data Centers también recibió una actualización, con una opción solo ‘por socket’ que permite un número ilimitado de máquinas virtuales en Hyper-V, VMware o la propia Enterprise Virtualization de Red Hat.
La flexibilidad en un ambiente TI cada vez más heterodoxo fue el factor fundamental detrás del nuevo modelo de licenciamiento de Red Hat, sostuvo Jim Totton, vicepresidente de plataforma, en una declaración.
“Las infraestructuras empresariales de la actualidad incluyen un mix dinámico de despliegues físicos, virtuales y de nube, y nuestros clientes necesitan un proceso estandarizado que les permita adaptar de manera rápida y sencilla las suscripciones a la velocidad de los negocios, sin tener que volver a comenzar constantemente el ciclo de compras cuando los requerimientos cambien y se necesite trasladar una carga de trabajo”, indicó.
También es cuestión de estirar los presupuestos para cubrir rápidamente las crecientes demandas en el hardware de cómputo, de acuerdo a Jay Lyman, analista senior de 451 Research.
“Una de las primeras cosas que los departamentos de TI generalmente intentan hacer es limitar el sobreprovisionamiento y la sobrecompra de recursos, ya sea que se trate de infraestructura física, virtual o sistemas de computación en la nube”, sostiene. “Adicionalmente, algunos de los más grandes costos asociados con el software de suscripción como RHEL pueden usualmente centrarse en el manejo de las licencias, así que esto ayuda a aliviar el tema al permitir a los clientes ajustar el uso de su infraestructura, ya sea física, virtual o de nube, de manera más simple y eficiente”.
Red Hat también desplegó la versión 5.10 de RHEL, la cual añade la versión más reciente de MySQL, un nuevo portal de diagnóstico llamado Red Hat Access y herramientas actualizadas de administración de las suscripciones el martes.
Jon Gold, Network World (EE.UU.)