[14/10/2013] Este mes, Yerbabuena Software y UTE Metro Málaga han hecho pública la participación de Athento como software de gestión documental del proyecto del Metro de Málaga.
“La UTE Metro Málaga, conformada por algunas de las principales constructoras españolas -FCC, Sando, Azvi, Comsa y Vera- ha confiado a Athento la gestión documental del proyecto desde el año 2010. El Metro que tendrá una extensión de más de 16 kilómetros, dará servicio a más de 17 millones de viajeros solo el primer año y contará con una inversión superior a 600 millones de euros”, comentó José María Lara, responsable de Planificación Técnica del Metro de Málaga.
Málaga es una ciudad ubicada al sur de España que cuenta con una importante afluencia turística y un crecimiento demográfico destacable. En proyección demográfica, Málaga se sitúa a la altura de ciudades como Madrid y Barcelona. Dicho crecimiento y la necesidad de medios de transporte sostenibles, impulsaron en 1999 el nacimiento de un proyecto para dotar a esta ciudad española de un sistema de metro.
El megaproyecto de la ciudad andaluza, requería la coordinación de más de mil 600 personas en cinco centros de trabajo distintos, y garantizar un control de calidad exhaustivo sobre los planos de obra. La UTE Metro Málaga necesitaba contar con la seguridad de ejecutar las obras usando siempre documentación actualizada, en especial las últimas revisiones de sus planos, ya que cualquier elemento o corrección no contemplada durante la ejecución de la obra podría resultar en costos inabordables. Con 700 revisiones diarias de planos, trabajar con la última revisión de los planos era crucial.
“Gracias al empeño de los profesionales del metro y a la eficiencia del software, en la actualidad más de 40 mil planos han sido gestionados y esta gestión ha contribuido de forma crítica a la prevención de errores de ejecución en una obra que este año alcanzará los 600 millones de euros. Otro de los logros del proyecto ha sido conseguir la centralización de toda la información del proyecto, utilizada en cinco centros de trabajo distintos. A esto se suma la ventaja de tener los documentos accesibles desde cualquier ubicación geográfica, 24 horas, sete días a la semana y desde cualquier dispositivo”, agregó el ejecutivo.
Por su parte, José Luis de la Rosa, CEO de Yerbabuena Software, comentó que para Yerbabuena Software es un orgullo que Athento aporte su granito de arena en la construcción del metro de la ciudad. “Además, ayudar a la calidad y eficiencia de proyectos con tantos recursos y personas involucradas como el metro de Málaga, es sin duda de gran valor para nosotros”, finalizó.
CIO, Perú