[14/10/2013] El Hospital Galenia del estado Mexicano de Quintana Roo anunció que ha elegido el Cisco Medical-Grade Network (MGN) en su infraestructura para ofrecer un cuidado de la salud de alta calidad a sus pacientes nacionales e internacionales a través de la integración y la interoperabilidad de cada área funcional, optimizando las interacciones entre los participantes del cuidado de la salud, las aplicaciones médicas y los componentes de hardware.
"El desafío de ser más que un hospital comenzó con nuestro personal y con la creación de un alto nivel de infraestructura con un sistema de salud multidisciplinario con capacidades resolutivas, homogéneas y accesibles. Nosotros elegimos a Cisco debido a la labor de consultoría desarrollada por ellos y su partner Factor Integración. La red de grado médico planeada para nosotros ayudará al Hospital en el despliegue e interoperabilidad de voz, datos, Wi-Fi y video vigilancia. La robustez de su red nos ayudará a integrar nuevas especialidades médicas tales como medicina nuclear, oncología e imágenes conectadas", comentó Ignacio Carreón, gerente de Planeación Estratégica y Desarrollo Corporativo del Grupo Antillas del Hospital Galenia.
El Hospital Galenia es el único hospital en México que tiene el Certificado de Establecimientos de Atención Médica (Certificate of Medical Attention Establishments) otorgado por la Joint Commission International (JCI), Accreditation Canada International (ACI) y el General Health Council (CSG), permitiéndole cumplir con los estándares para el mercado de turismo médico.
“La solución Cisco Medical-Grade Network (MGN) se compone de un conjunto de soluciones, servicios y material de apoyo para diseñar una red confiable con el potencial de entregar intercambio de datos y comunicaciones altamente seguras para la comunidad al cuidado de la salud. Estas características están detalladas dentro de la arquitectura MGN, que está desarrollada con base en las mejores prácticas en un entorno robusto del cuidado de la salud”, señaló Rogelio Velasco, vicepresidente de Cisco México.
Con su socio Factor Integración, Cisco desplegó en el Hospital Galenia:
* Switching: Utilizando Cisco Catalyst 4500 y 3750 para la distribución y acceso del core de la red de área local
* Wireless: Cisco Aironet 1200 para soportar dispositivos inalámbricos y aplicaciones de comunicaciones unificadas.
* Comunicaciones Unificadas y Voz: Cisco CallManager, Mensajería Unificada (Unified Messaging) y la Unidad de Mensajería de Voz (Unity Voice Mail).
* Centros de Datos: Servidores UCS (Unified Computing System) para las bases de datos, aplicaciones y para la interacción con archivos electrónicos.
* Seguridad: A través del ASA, Cisco Enterprise Networks entrega una arquitectura probada por la industria que asegura la protección de la información de la salud y otra información confidencial de los pacientes para cumplir con las reglas de Privacidad de Información de la Salud (Health Information Privacy) y entregar un acceso apropiado a los registros médicos electrónicos y los sistemas de información del hospital.
“En estricto alineamiento con los equipos de cuentas y de ingeniería, las soluciones implementadas en el Hospital Galenia fueron avaladas por el Centro de Innovación de Cisco en México, (COI) que fue establecido en el año 2010 para promover la tecnología y los servicios de Cisco integrados con el ecosistema de partners de Cisco. Adicionalmente, el sistema Nursecall de Rauland-Borg ha sido integrado a la red IP y unido al Cisco Unified Communications Manager, para optimizar el flujo de trabajo del hospital, y de esta manera asegurar una respuesta más rápida a las necesidades de los pacientes, mientras se reduce la tensión del personal de enfermería”, agregó Velasco.
El ejecutivo finalizó señalando que la arquitectura desplegada en el Hospital Galenia le permitirá al hospital, en un futuro cercano, agregar aplicaciones tales como seguimiento de ubicación en tiempo real para pacientes y bienes, telemedicina y señal digital entre otros.
CIO, Perú