Llegamos a ustedes gracias a:



En Vitrina

USB con encriptación

Kingston DataTraveler Vault Privacy 3.0

[09/12/2013] Kingston Technology Company anunció el lanzamiento del dispositivo de memoria Flash USB de seguridad DataTraveler Vault Privacy 3.0 (DTVP), así como el DataTraveler Vault Privacy 3.0 Anti-Virus, el cual aseguran ayuda a proteger la información empresarial y establece políticas de seguridad para usuarios finales a un precio accesible.
DTVP 3.0 ofrece encriptación de información confidencial 100% basada en hardware y también se encuentra disponible por separado con la protección antivirus ClevX DriveSecurity de ESET. El motor antivirus utiliza la tecnología de protección ESET NOD 32 la cual protege a los usuarios corporativos desde cualquier lugar que trabajen o se conecten.
“Mientras la fuerza de trabajo se vuelve cada vez más móvil, las empresas deben tomar las medidas necesarias para educar a sus empleados y establecer políticas de seguridad de manera tal que la información sensible no se encuentre accesible para usuarios no autorizados o criminales cibernéticos. El dispositivo Flash USB DataTraveler Vault Privacy 3.0 de Kingston ofrece seguridad de nivel empresarial, con encriptación AES basada en hardware de 256-bits utilizando el modo de cifrado en bloques XTS, el cual ofrece mayor protección que los modos CBC y ECB. Es el primer dispositivo USB Flash de seguridad con encriptación basada en hardware del mercado y desempeño USB 3.0”, comentó Andrew Ewing, gerente de Dispositivos USB Empresariales de Seguridad de Kingston.
El ejecutivo agregó que El DTVP 3.0 se encuentra disponible también con la opción de protección antivirus de ESET/ClevX de fácil implementación y uso (no se requiere instalación), la cual protege los contenidos del dispositivo de virus, spyware, troyanos, gusanos, encubridores (“rootkits”), adware y otras amenazas procedentes de Internet. El motor antivirus ESET NOD32 ofrece alertas instantáneas y viene con una licencia pre-activada por cinco años.
“Existen muchos ejemplos de violaciones que involucran la pérdida o el robo de dispositivos de memorias Flash USB resultando en grandes pérdidas y poniendo en juego la seguridad de la información. Los tipos de ataques dirigidos tales como el conocido gusano Stuxnet y el virus Flame, continuarán amenazando”, comentó Ewing, señalando como ejemplos recientes lo sucedido en el Reino Unido, donde el Departamento de Policía Mayor de Manchester fue multado por 150 mil libras por la Oficina del Comisionado de la Información de UK, luego de que un oficial se llevara un dispositivo flash a su casa, el cual contenía información personal de más de mil individuos vinculados con importantes investigaciones criminales. El dispositivo fue robado cuando la casa fue asaltad; o como en Estados Unidos, donde un contratista encargado de desarrollar un sistema de facturación de Medicaid en Carolina del Norte perdió un dispositivo USB no encriptado, el cual contenía información personal de más de 50 mil proveedores a nivel nacional que incluía nombres completos, números de Seguro Social, direcciones y fechas de nacimiento.
Ewing explicó que los dispositivos DataTraveler Vault Privacy 3.0 y DataTraveler Vault Privacy Anti-Virus de Kingston ofrecen un modo de acceso de solo lectura que al seleccionarlo se tiene acceso de solo lectura a los archivos, con el fin de evitar el riesgo potencial de daños por malware. Igualmente, destacó que mediante la protección de contraseñas reforzadas, los usuarios pueden establecer contraseñas complejas con características mínimas para prevenir acceso no autorizado.
Señaló, asimismo, que el dispositivo se bloquea y formatea luego de 10 intentos de intrusión, e indicó que el contenido precargado, la longitud de contraseña, el número máximo de intentos de introducción de contraseña y la numeración de la serialización interna/externa son personalizables por el usuario.
Destacó otras características como, la protección resistente de los datos en cubierta de aluminio a prueba de agua; estándar USB 3.0, con capacidades de 4GB, 8GB, 16GB, 32GB, y 64GB.
CIO, Perú