[16/12/2013] Box está preparando una consola de administración TI mejorada para su servicio de almacenamiento y compartir en nube que añade administración de contenido, seguridad y automatización de los flujos de trabajo.
La compañía también está lanzando una unidad de consultoría para ayudar a los clientes con los despliegues, y también mostrando una herramienta de sincronización mejorada que es más rápida y menos intensiva en CPU, sostuvo la empresa la semana pasada.
La nueva consola ahora da al personal de TI un control centralizado sobre los derechos de acceso y compartir de los usuarios.
“Los administradores podrán administrar y controlar el contenido en Box en toda su base de usuarios”, sostuvo Whitney Bouck, gerente general y vicepresidente senior de marketing global del negocio empresarial de Box.
La nueva consola también permite a los administradores establecer políticas de uso general y seguridad para cargar y descargar datos, y configurar notificaciones automatizadas cuando los empleados realizan ciertas acciones. “Esta capacidad ha sido un pedido común de las compañías provenientes de industrias con mucha regulación, como la de los servicios financieros”, sostuvo la ejecutiva.
La consola también permite a los administradores establecer flujos de trabajo de múltiples pasos para tareas comunes como la aprobación de facturas, de tal forma que cada acción que sea completada automáticamente dispara el siguiente paso.
“Se trata de automatizar los procesos manuales y retirar los cuellos de botella en torno al movimiento del contenido”, indicó.
El componente de administración de contenido de la consola se encontrará disponible en las siguientes semanas para los clientes de las capas Enterprise y Elite del servicio de nube de Box. Sin embargo, tendrán que esperar el acceso a las capacidades de políticas y automatización, programadas para los siguientes meses.
“Todas ellas son características que gustan a las grandes empresas, por ello esta consola de administración mejorada incrementa la relevancia de Box en las organizaciones grandes y complejas”, sostuvo Rob Koplowitz, analista de Forrester Research.
Las políticas de automatización y uso de los flujos de trabajo también han hecho de Box una plataforma más fuerte y a sus socios construir aplicaciones más complejas y centradas en los documentos, además mejoró las capacidades de Box para la administración de documentos, ampliando su alcance y llevándolo más allá de sus características core de almacenamiento en nube y compartir archivos, sostuvo Koplowitz.
Alan Lepofsky, analista de Constellation Research, consideró que la adición de las características de automatización y políticas, son “un hito significativo en la evolución de la plataforma Box”.
“Las políticas añaden capacidades ECM (enterprise content management) básicas que deberían aliviar algunas preocupaciones en cuanto a la seguridad del almacenamiento de nube. La automatización proporciona el fundamento para la funcionalidad BPM (business process management) que puede hacer que Box deje de ser simplemente un almacenamiento para convertirse en una plataforma para aplicaciones y flujos de trabajo centrados en el contenido”, señaló Lepofsky a través del correo electrónico.
Box también está mejorando sus servicios TI con el lanzamiento de su unidad Box Consulting y su asociación con Capgemini, la cual dará a los clientes de Box servicios profesionales como el desarrollo de aplicaciones personalizadas, despliegues empresariales e integración de servicios de nube.
Box también anunció que su software cliente Box Sync ha sido mejorado y es ahora 10 veces más rápido pero requiere 25% menos uso de CPU.
El servicio de almacenamiento en nube y compartir archivos de Box es utilizado por alrededor de 200 mil compañías -que incluyen al 97% de la lista Fortune 500- y por alrededor de 20 millones de empleados. Entre los clientes más recientes se encuentran Chevron, Safeway y Pearson.
La compañía, fundada en el 2005, es una de las de mayor movimiento en el mercado empresarial TI, habiendo construido su servicio desde cero para trabajar en la nube. Este mes Box anunció que había conseguido 100 millones de dólares en su más reciente ronda de financiamiento, los cuales se añaden a los más de 300 millones de dólares que había conseguido anteriormente. Su cofundador y CEO, Aaron Levie, que tan solo tiene 28 años, ha señalado que la empresa podría cotizar en bolsa el próximo año o en el 2015. Entre sus inversionistas se incluyen a Draper Fisher Jurvetson y Andreessen Horowitz.
Juan Carlos Pérez, IDG News Service