[05/02/2014] LibreOffice, la suite de oficina de código abierto, ha mejorado su programa de hoja de cálculo, Calc, para ajustarla mejor a las necesidades de los usuarios empresariales que manejan conjuntos de big data.
Calc ha pasado por su más grande modificación de código, indicó LibreOffice en una nota de prensa el jueves donde se anunciaba
LibreOffice 4.2.
La actualización mejora principalmente el desempeño para el manejo de conjuntos de big data, especialmente cuando se calcula valores de celdas y se importan grandes y complejas hojas de cálculo XLSX, agregó.
Había la necesidad de mejorar la configuración avanzada de LibreOffice, sostuvo Italo Vignoli, vocero de LibreOffice.
Debido a que LibreOffice es un producto que nació en los años 90, la arquitectura de la suite no era muy moderna, indicó. “Se necesitaba con urgencia una actualización”, sostuvo el vocero, añadiendo que la nueva versión se necesitaba principalmente para Calc porque las hojas de cálculo necesitan más poder de procesamiento que los documentos de texto.
“Para Calc mejoramos en general la forma en que manejamos los datos”, anotó Vignoli. Esto significa que Calc va a ser más rápido para todos los usuarios de hojas de cálculo muy grandes, indicó. También se agregaron nuevas características de cuadros para mejorar la forma en que los usuarios pueden presentar visualmente los datos, agregó.
Para mejorar el desempeño de Calc, LibreOffice comenzó interpretando el programa de hoja de cálculo como un enorme videojuego en el lado del procesamiento, manifestó Vignoli.
LibreOffice introdujo un intérprete de fórmulas diseñado para permitir el cálculo paralelo de las celdas de fórmulas usando la GPU (graphics processing unit) en lugar de solo usar la CPU (central processing unit), que tradicionalmente se usa para los cálculos, indicó. La GPU se usa a través de OpenCL, que puede dar a las aplicaciones acceso a la GPU para realizar cómputo que no sea gráfico.
“Generalmente cuando uno procesa números, la GPU está durmiendo mientras que la CPU está trabajando”, señaló Vignoli, agregando que al hacer que la GPU y la CPU trabajen juntas hará que sea más sencillo para la computadora manejar grandes conjuntos de datos.
El nuevo intérprete trabaja mejor con sistemas Heterogeneous System Architecture (HSA) como el nuevo AMD Kaveri APU (Accelerated Processing Unit), indicó LibreOffice.
Además de mejorar Calc, LibreOffice también mejoró la interoperabilidad con Microsoft OOXML, particularmente para los archivos DOCX así como los RTF legacy, sostuvo. También se añadieron nuevos filtros para los documentos Abiword y las presentaciones Apple Keynote.
LibreOffice 4.2 también soporta Impress Remote Control para iOS, que permite a los usuarios controlar sus presentaciones desde un iPhone o iPad. La aplicación para iOS está pendiente de revisión por parte de Apple. Esta característica es idéntica a la ya disponible Impress Remote Control para Android, sostuvo Vignoli.
Loek Essers, IDG News Service