[16/05/2014] Huawei presentó el Huawei Ascend P7 para 4G LTE. Según lo señalado, el nuevo dispositivo cuenta con conectividad ultra rápida, y una navegación más sencilla, en un diseño hecho a mano.
“Con una pantalla de alta definición de cinco pulgadas, una cámara frontal de ocho megapíxeles que ofrece múltiples opciones para selfies; cámara posterior de 13 megapíxeles y la última interfase de usuario intuitiva Emoción 2.3. Huawei Ascend P7 hará posible que los usuarios se comuniquen en cualquier momento y lugar y estará disponible en tres colores: blanco, negro y rosado”, comentó Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group (BG).
El ejecutivo agregó que el Ascend P7 ha sido rediseñado de adentro hacia afuera, mejorando significativamente el rendimiento del hardware y el software del teléfono inteligente. “Con 6.5 mm de ancho, el equipo establece un nuevo récord como uno de los Smartphone 4G LTE más delgados del mercado”, anotó Yu.
Agregó que el equipo se destaca por su aspecto metálico elegante y sofisticado. Tiene una pantalla táctil de cinco pulgadas FHD con resolución de 1920 x 1080, 445ppi y relación de aspecto 16:9, para adaptarse a cualquier estilo.
“Para capturar momentos espontáneos, la función Snapshot Ultra, única de Huawei Ascend P7, permite al usuario tener lista la cámara en menos de dos segundos. Además, toma mejores selfies con la cámara frontal y el lente de 5P, que viene con una función panorámica. Los usuarios también podrán grabar videos selfie en HD 1080p y agrega otra dimensión a las fotografías con la función "Photo Voice" que toma las fotos acompañadas de 10 segundos de clips de audio”, señaló Yu.
Anotó, por último, que el Ascend P7 también utiliza la tecnología de conmutación de red inteligente que estabiliza la conexión, incluso durante la recepción de señal débil para reducir al mínimo el drenaje de la batería. “El modo de ahorro de energía permite a este dispositivo ser más eficiente en el consumo de la batería, cuando el equipo está funcionando al 10% del total de la misma”, aseguró Yu.
CIO, Perú