Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Progress Pacific: Una nueva plataforma como Servicio

Diego Vega, consulting system engineer de Progress Latin America & Caribbean, estuvo en nuestro país para presentar Progress Paficifc, junto a su socio local Quantum.

[10/09/2014] El miércoles pasado se presentó Progress Pacific, una plataforma como servicio dirigida al rápido desarrollo de aplicaciones para empresas. La presentación la realizaron al alimón la propia Progress en conjunto con Quantum, su socio en el Perú, y en ella mostraron los componentes de esta plataforma y lo que se puede hacer con ellos.

Progress Pacific es una plataforma como servicio que ha sido diseñada por desarrolladores y usuarios de negocios, resaltaron durante la presentación. Básicamente está conformada por herramientas basadas en web que permiten crear aplicaciones en horas mediante una interfaz sencilla (point and click) casi sin necesidad de tener que escribir código.

Pacific combina el desarrollo de aplicaciones con la integración de datos, ya que desde una sola interfaz uno se puede conectar con todas las fuentes de datos disponibles sin importar dónde residan éstas (en la nube u on premises).

“Es una plataforma como servicio potente y fácil de usar para construir y administrar aplicaciones con la libertad de seleccionar la fuente de datos, el ambiente de despliegue y la lógica de negocio que mejor se ajuste a sus requerimientos”, indicó Diego Vega, consulting system engineer de Progress Latin America & Caribbean.

El ejecutivo señaló que Pacific está compuesta por cuatro elementos: DataDirect, OpenEdge, Corticon y Rollbase. De estos elementos, en los que más énfasis se hizo fue en OpenEdge y Rollbase.

El primero de ellos, OpenEdge, es una herramienta de BPM (Business Process Management). Proporciona un entorno de creación y ejecución integrado para el desarrollo, simulación y despliegue de aplicaciones empresariales orientadas por procesos.

Los implementadores de OpenEdge y los analistas de negocio -utilizando BPMN como herramienta de notación y modelado de procesos de negocio- pueden crear aplicaciones orientadas por procesos de negocio que abarquen múltiples actividades y que se encuentren conectadas en un flujo que soporta la interacción con humanos y la integración con diversos componentes y aplicaciones de software.

El ejecutivo señaló que las actividades están organizadas alrededor de los participantes comprometidos en la ejecución del proceso de negocio, y que los cuadros de mando permiten el monitoreo de los procesos de negocio en ejecución, tanto para asegurar que las operaciones de negocio están funcionando sin problemas como para ayudar a identificar áreas para la optimización y mejora de los procesos.

Por otro lado, Progress Rollbase es una plataforma en la nube para el desarrollo y despliegue de aplicaciones de negocio bajo el modelo de software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés), haciendo uso de herramientas point and click y drag and drop en un navegador estándar y con mínima cantidad de código.

Rollbase es una plataforma de rápido desarrollo de aplicaciones (RAD, por sus siglas en inglés) que, a decir del expositor, es mucho más eficiente que los métodos tradicionales de desarrollo de software. Esta plataforma, señala la empresa, garantiza una experiencia de usuario mejorada al permitir crear, actualizar y personalizar las aplicaciones con un diseño visual enriquecido y una capacidad de despliegue novedosa.

De hecho, se señaló durante la exposición que la creación de aplicaciones no depende de un desarrollador en gran medida, ya que el 80% del proceso son solo clics, mientras que solo un 20% es escritura de código. Algo que se pudo comprobar luego durante una demostración en vivo de la creación de una pequeña aplicación.

Efectivamente, en la segunda parte de la exposición se realizó una demostración en vivo en la que se pudo generar una aplicación sencilla de ingreso de datos de clientes. Solo bastaron algunos clics y arrastrar elementos -junto con un poco de lógica para enlazar los elementos- para desplegar un una web una pequeña aplicación que no solo pudimos ver desde nuestros celulares sino también operar con ella.

Entre las características que ofrece Rollbase se encuentran la ejecución en cualquier lugar de las aplicaciones, éstas se pueden encontrar on premise, en ambientes híbridos o en la nube. También se ofrece una integración rápida con los principales sistemas CRM como Salesforce.com, Oracle y Microsoft.

Rollbase también ofrece una cada vez mayor biblioteca de aplicaciones preconstruidas que sirven como plantillas para la creación de nuevas aplicaciones, además se puede realizar la migración de las aplicaciones que se encuentran Salesforce.com y Force.com a Rollbase mediante una herramienta automatizada.

Por otro lado, Progress Corticon es un sistema de administración de reglas de negocio, mientras que DataDirect es una herramienta que ayuda en la integración de los datos con los sistemas de negocio más importantes.
Jose Antonio Trujillo, CIO Perú


Casos de éxito

Más »