[08/10/2014] Nvidia presentó los primeros productos basados en su arquitectura de chip Maxwell: las nuevas GPU GeForce GTX 980 y 970, con nuevos recursos gráficos avanzados y el doble de la eficiencia energética que la generación anterior.
Maxwell es la arquitectura de GPU de 10a generación de la empresa, posterior a Kepler. Se trata del motor de los juegos de la próxima generación; y, de acuerdo a Nvidia, resuelve algunos de los desafíos más complejos de iluminación y gráficos en la computación visual.
“Su nueva tecnología Voxel Global Illumination (VXGI) permite que las GPU para juegos brinden por primera vez iluminación global dinámica en tiempo real. Las escenas son mucho más realistas, ya que que la luz interactúa de forma natural con el entorno del juego, lo que genera niveles de inmersión más profundos para los jugadores”, comentó Jen-Hsun Huang, cofundador y CEO de Nvidia.

El ejecutivo agregó que además, una gama de nuevas tecnologías (antialiasing de muestreo en múltiples cuadros o MFAA, la super resolución dinámica o DSR, VR Direct y el diseño de consumo con eficiencia energética extrema) permiten a las GPU Maxwell GTX 980 y 970 renderizar cuadros con la máxima fidelidad a mayores velocidades de reloj y con menos consumo de energía que cualquier otra GPU de su clase.
“La iluminación realista está entre los problemas más difíciles para los gráficos en tiempo real. La simulación de luz directa e indirecta, como los reflejos en escenas dinámicas, hasta ahora ha exigido demasiada potencia de procesamiento para las GPU, más allá de las que están disponibles para los profesionales. Los desarrolladores de juegos se veían obligados a usar trucos de iluminación que comprometían el realismo de las escenas”, anotó Huang.
Aseguró que Maxwell supera estas limitaciones al combinar el rendimiento y la capacidad de programación necesaria para modelar fuentes de luz directas e indirectas. “Lo logra mediante VXGI, una nueva técnica de NVIDIA que presenta con fidelidad la iluminación indirecta, incluso la luz difusa, la luz especular y los reflejos”, indicó Huang.
MFAA: Antialiasing de muestreo en múltiples cuadros
Huang señaló que los ingenieros de NVIDIA les han dado a las GPU GTX 980 y 970 un mayor rendimiento con una nueva técnica llamada antialiasing de muestreo en múltiples cuadros (MFAA), que aprovecha los nuevos recursos de las GPU Maxwell.
El MFAA varía los patrones de muestreo de antialiasing en los píxeles dentro de un cuadro individual y entre múltiples cuadros. Luego, utiliza un filtro de síntesis recién desarrollado para producir la mejor calidad de imagen y lo hace más rápido que el antialiasing convencional. “Para los jugadores, el MFAA produce una calidad de imagen cercana a la de 4xMSAA al costo de 2xMSAA, de forma que los juegos funcionan más rápido manteniendo los altos niveles de calidad de imagen”, indicó Huang.
Señaló, por último, que con la tecnología de super resolución dinámica de Maxwell, los juegos se pueden renderizar a 4K o a otras resoluciones de alto nivel y luego reducirse a la resolución nativa en la pantalla del usuario mediante un filtro gaussiano de 13 taps; mientras que la tecnología VR Direct incorpora una serie de nuevos recursos para aumentar el rendimiento, bajar la latencia e incrementar la compatibilidad con sets de realidad virtual (VR).
Las GPU NVIDIA GeForce GTX 980 y GTX 970 ya están disponibles en los principales proveedores de tarjetas complementarias del mundo, como ASUS, Colorful, EVGA, Gainward, Galaxy, Gigabyte, Innovision 3D, MSI, Palit, PNY y Zotac. La participación de los socios varía según la región. Se prevé que los precios iniciales sean de 549 dólares para la GTX 980 y de 329 dólares para la GTX 970.
CIO, Perú