Llegamos a ustedes gracias a:



Evento

El día de la movilidad

[26/03/2015] Nuestro primer foro del año ("Movilidad en la empresa: La nueva experiencia del espacio de trabajo) fue como en ocasiones anteriores un éxito gracias a ustedes. En este espacio, la comunidad de CIO Perú se reunió ayer miércoles 25 en torno al tema, y discutió durante toda la mañana sobre las ventajas que esta tendencia tiene que ofrecer a las organizaciones.

Aproximadamente, unas 200 personas se reunieron en el Westin Lima Hotel & Convention Center y escucharon las exposiciones de analistas, proveedores y de sus pares -otros CIO- que compartieron sus conocimientos y experiencias particulares en torno al tema.

Les prometemos un informe completo de la jornada, pero por ahora queremos darles algunas pinceladas de lo que vivimos esta mañana.

Cifras y tendencias

Fernando Grados, director de Dominio Consultores, 'rompió fuegos' la mañana del miércoles. En base a las estadísticas que maneja su organización, dejó en claro que la movilidad ha llegado para quedarse. Basta decir que, de acuerdo al expositor, el 84% de los dispositivos vendidos en el mercado de cómputo peruano corresponden al ámbito móvil, y que esta cifra representa un incremento de 54% con respecto al año anterior.

Con un escenario tan firme para la movilidad, era necesario seguir adentrándonos en las posibilidades que se podían lograr. Para ello contamos con la colaboración de cuatro proveedores que nos dieron las visiones que tenían cada uno de ellos con respecto al tema.

El primero de ellos fue Tiago Spritzer, líder del negocio mobile en IBM Latinoamérica. Spritzer hizo hincapié en la alianza que IBM ha establecido con Apple. En base a esta alianza es que se van a generar nuevas soluciones en base a componentes como la creación de aplicaciones empresariales exclusivas para iOS o de AppleCare para empresas.

Pablo Osers, gerente de desarrollo de negocios M2M de Telefónica Business Solutions, por su parte, se concentró en las posibilidades de la Internet de las Cosas. De acuerdo al ejecutivo, su organización se encuentra ya involucrada en proyectos de M2M que se están desarrollando en el Perú; uno de ellos implica la automatización de edificios para ahorrar energía y dinero, mientras que otro se basa en el riesgo automatizado para optimizar el consumo y la producción.

El tercer expositor fue Roberto Pajares, responsable global de SAP mobility en everis. Él ofreció su visión sobre los actuales retos que enfrenta la movilidad corporativa. Entre estos retos se encuentran la movilidad generalizada, el aumento de la complejidad, los estándares y frameworks abiertos, el cambio constante, la seguridad corporativa, la movilidad en la nube y la movilización de la red del negocio.

La cuarta y última expositora fue Magdalena de Luca, CEO de Sybven e integrador regional de Kony. La ejecutiva centró su exposición en el hecho de que dentro de algunos años las personas que han nacido dentro de este nuevo siglo 21 serán parte integrante de la fuerza laboral de las empresas y del grupo de consumidores. La pregunta que hizo De Luca fue "¿están preparadas las empresas para estos nuevos protagonistas?

Aún más

Tan solo con las presentaciones de los proveedores la audiencia se animó a realizar preguntas y hacer interactiva la sesión de la mañana. Pero fue cuando los CIO presentaron sus experiencias de movilidad en las empresas que el público quiso indagar aún más sobre lo que habían hecho.

Y no era para menos. Como expositores contamos con Raúl Guerrero y Alberto Romani del Grupo Romero, Daniel Arenas del BCP, Fernando de los Ríos de Neptunia y Agustín Gamarra del Grupo Drokasa.

¿Desea saber cuáles fueron sus experiencias? Por ahora los dejaremos con la interrogante pero, como dijimos al inicio, les prometemos una cobertura completa del evento, con los videos y las presentaciones que utilizaron los expositores.

Espere un poco más, será como haber estado presente o revivir aquella mañana.

Nuevamente, muchas gracias a todas aquellas personas que con su presencia nos ofrecieron una vez más una exitosa jornada con la comunidad de CIO Perú.