Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Finalmente llegó la beta de VirtualBox 5.0

[08/04/2015] VirtualBox, el sistema de virtualización de código abierto originalmente creado por Sun y ahora bajo la dirección de Oracle, ha lanzado su primera revisión a la izquierda del punto decimal en casi cinco años.

Sin embargo, no espere algo realmente revolucionario a juzgar por las notas de prensa y por el propio comportamiento de la beta. Con este lanzamiento, VirtualBox se pule un poco más, tanto visual como tecnológicamente, pero su principal ventaja sobre VMware sigue siendo su oferta de una reencarnación gratuita de muchas de las mismas características principales.

La última versión importante de VirtualBox 4.0 fue lanzada en diciembre del 2010, y entregaba una versión bastante trabajada del programa con una nueva GUI, nuevo hardware virtual y un diseño de proyecto reorganizado. Pero el ritmo de los releases importantes era lento, el último release importante (la versión 4.3) llegó a finales del 2013. Desde entonces todo ha sido oficialmente diseñado como releases de "mantenimiento.

Entre los cambios más grandes para la VirtualBox 5.0 se encuentra el soporte de más extensiones de conjuntos de instrucciones que corren con la virtualización asistida por hardware. El conjunto de instrucciones AES-NI, generalmente utilizado para la aceleración del hardware de cifrado, y los conjuntos de instrucciones SSE 4.1 y SSE 4.2 se incluían entre éstos. También nuevo es el soporte para virtualización para guests de Windows y Linux, una nueva arquitectura para abstraer host audio y soporte del controlador USB 3 (xHCI) en los guests.

La mayoría de las actualizaciones de usabilidad son mejoras a la GUI de VirtualBox. Un cambio importante es la capacidad de customizar los menús y la barra de herramientas en máquinas virtuales individuales, de tal forma que las opciones que se usan poco o nada pueden ser retiradas completamente. Otro gran añadido es la capacidad de cifrar volúmenes virtuales desde dentro de la interfaz de VirtualBox, en lugar de tener que confiar en el propio sistema de cifrado de disco del sistema operativo del guest -si es que lo tiene.

Oracle advierte que este es software beta y debe ser tratado como tal. En efecto, la GUI principal y las ventanas del sistema operativo del guest muestran avisos de advertencia -de colores negro y rojo- en una de las esquinas. Pero una máquina virtual Windows creada con el release anterior de VirtualBox (4.3.26) booteó y corrió bien, y la versión 5.0 de VirtualBox Guest Additions -para mejorar el soporte de video, copiado y pegado bidireccional, y otras características- se instaló sin problemas. (Las mejores para soportar mejor Windows 10 se han estado mostrando desde la versión 4.3.18).

Aún no se ha dicho nada sobre cuándo se lanzará la versión final de la 5.0, sin embargo, Oracle anima a los usuarios a descargar y probar la beta -en un ambiente que no sea de producción-, y reportar los bugs en su foro de retroalimentación sobre la beta.

Casos de éxito

Más »