
[23/02/2016] Recientemente Huawei, en conjunto con Claro, lanzó el Huawei Mate 8, el teléfono inteligente insignia de la compañía en la gama alta, con una serie de funcionalidades que buscan hacer destacar al dispositivo en el competitivo mercado de los smartphones.
Además de las características estéticas -como el uso de sistemas de corte de diamante para la pantalla del dispositivo y el uso de la cuarta generación de Gorilla Glass-, Huawei destaca otros atributos que aseguran hacen del teléfono un aparato de alto rendimiento, duradero, seguro y listo para los negocios.
Sus mejoras
El Mate 8 es uno de los primeros teléfonos inteligentes que cuenta con el procesador Kirin 950, el cual -en comparación con su antecesor, el Kirin 925- incrementa hasta en 100% la potencia del CPU, hasta en 125% el rendimiento del GPU y reduce en 70% el consumo de energía.
La empresa señala que la arquitectura del dispositivo balancea la eficiencia y el rendimiento a través de cuatro procesadores A72 de 2,3 GHz y cuatro procesadores A53 de 1,8 GHz más un núcleo adicional, el i5, que administra a los otros. Además, cuenta con la tecnología FinFET, la cual aseguran optimiza el uso de los transistores y hace que utilicen menos energía.
Otro punto fuerte del nuevo teléfono, señalados durante la presentación, es la duración de su batería. El Mate 8 se encuentra equipado con una batería de 4000 mAh de alta densidad, con la cual la marca promete 17 horas continuas de reproducción de video de alta definición, 20 horas continuas de navegación 4G, 28 horas continuas de llamadas 3G, y 98 horas continuas de reproducción de archivos musicales.
Lo interesante del Mate 8 es que a pesar de que cuenta con una batería de 4000 mAh puede ofrecer mayor duración que su antecesor, el Mate 7, que contaba con una batería de 4100 mAh. Huawei señala que esto se logra gracias a que el procesador optimiza el consumo de energía, y también a que la batería tiene una densidad que le permite que la energía no se disipe con mucha facilidad.
Además, el Mate 8 promete mantenerse siempre fresco gracias a que cuenta con un control térmico inteligente, y a que se encuentra construido con seis capas "mecánicamente térmicas” y material de alta conductividad DX19. Su recarga también se ha visto mejorada con respecto al Mate 7; pues ahora, con 30 minutos de carga se puede tener un día de uso "normal”; es decir, su carga es 60 % más rápida que la de su antecesor.
En cuanto a la seguridad, el Mate 8 tiene un alto nivel de seguridad de la huella digital. Ésta ahora analiza tres niveles (flujo de líneas, formación de líneas y desviación de la trayectoria de las líneas) a pesar de lo cual ofrece un desbloqueo rápido, 100% más rápido que su antecesor.
Además, el teléfono puede bloquear documentos, aplicaciones, la tarjeta microSD e incluso encripta el disco completo. Es por ello que el Mate 8 también se ofrece como un teléfono adecuado para los hombres de negocio, aunque cuenta además con algunas otras herramientas.
Una de ellas es el Handsfree 3.0, una solución que incorpora un micrófono con tres metros de rango de alcance, reducción de la distorsión del sonido y un ángulo de grabación de 120 grados. Una característica interesante de las grabaciones es que el usuario puede etiquetar la voz de los asistentes a una reunión; con esta función luego el usuario puede reproducir sólo lo dicho por una sola persona.
Por otro lado, el Mate 8 adopta el totalmente un nuevo lente Sony 16MP IMX298, que aumenta el tamaño del sensor en 23% para obtener mejores imágenes. El Mate 8 también cuenta con una cámara frontal de 8 MP con un nuevo algoritmo de belleza.
Finalmente, el Mate 8 es compatible con cuatro bandas 2G, nueve bandas 3G y 18 bandas 4G en 217 países y regiones con 1.334 configuraciones de operador.
El Mate 8 llega al Perú primero con Claro y está disponible en color negro y blanco a 999 soles en Plan Postpago Claro Conexión 189.
Jose Antonio Trujillo, CIO Perú