
[27/07/2016] Hace poco, un grupo de CXOs y yo estábamos pensando en el futuro y empezamos a reflexionar sobre esta pregunta: ¿Cuál será el papel del CIO en el 2030? Para responder, tenemos que hacer algunas previsiones con respecto a cómo se verá el entorno social, político, económico y tecnológico.
Lo que dice la gente sobre el 2030
Haga una búsqueda del término "2030" y los resultados abarcarán un amplio espectro de temas macro y micro (el eje X) y actitudes (el eje Y), que van desde utópico hasta distópico. Todos van a tender a reflejar las preocupaciones actuales y las agendas de las élites aisladas.
Al pasar, más o menos, un día en línea a nivel macro, es posible conocer el estado cambiante del comercio mundial, el ritmo de avance hacia la igualdad de género mundial, y la posibilidad de que la Tierra podría ser golpeada por un asteroide en los próximos 14 años. Se concluye que, salvo el cambio de comportamiento a gran escala, no habrá escasez de carencias: alimentos, agua, energía y vivienda.
Al gastar una cantidad similar de tiempo en línea a nivel micro, es posible aprender qué tan poblado estará Londres y el aumento del precio de las viviendas ahí, la batalla perdida para reducir la obesidad masculina, la evolución global de los hábitos de higiene personal y la naturaleza cambiante del tráfico de la mañana.
En cuanto a los futuros profesionales, es posible aprender sobre la escasez de enfermeras en América del Norte y bomberos en Australia.
No es inmediatamente próximo lo que será el rol del CIO en el 2030. Esta no es una pregunta que será capaz de responder con una búsqueda en Google.
El rol del CIO cambia cuando la tecnología se vuelve ubicua
El CIO de una de las instituciones más prestigiosas de Estados Unidos de enseñanza superior, dirigiéndose a una audiencia de más de 160 CXOs sensatos, de los que dicen "tengo cosas que hacer hoy”, sugirió provocativamente que vivimos en el mejor de los tiempos tecnológicamente.
Recordó que, a mediados de la década de 1980, los CIO visionarios les dijeron a sus organizaciones, "Confíen en mí. Llegará un momento en el que todo el mundo en la empresa tendrá el kit de tecnología que necesita, y va a ser muy barato y fiable. Será el nirvana. Voy a ayudarlos a llegar a ese lugar".
Tenían razón. Estamos viviendo en una era de tecnología barata, fiable y de fácil acceso. Los muggles -los no profesionales de TI en la empresa- no nos necesitan para comprar tecnología. No nos necesitan para implementar la tecnología.
Pero sí nos necesitan para crear un buffet de opciones tecnológicas. Nos necesitan para esculpir (como en Nudge de Cass Sunstein) un proceso de toma de decisiones tecnológico que facilite hacer lo correcto. Nos necesitan para sacrificar, con mínimas interrupciones, los sistemas heredados; para integrar la nueva tecnología con la actual.
El problema es que pueden comenzar a sentirse autónomos en la esfera tecnológica, y no reconocer que necesitan a profesionales de TI para extraer todo el valor de una selección de tecnología en expansión exponencial.
El peligro, como Cassandra opinó, es que los CIOs no corregirán esa percepción errónea -no intervendrán materialmente en el flujo actual de su trayectoria profesional- y, llegado el 2030 más o menos, se encontrarán esenciales, mas no estratégicos.
¿Esencial pero no estratégico?
¿Se está preguntando si algo que es esencial puede no ser estratégico? Bueno, si el rol del CIO es solo asegurarse de que todo está funcionando, ¿cuál es la diferencia entre el CIO y el encargado del aire acondicionado? No quiero ofender a los profesionales que trabajan duro para diseñar, gestionar y operar sistemas de aire acondicionado, pero no hay tal cosa como un excelente aire acondicionado. O funciona o no lo hace, y si no lo hace, el encargado es despedido. En el clima sobrecalentado del 2030, el aire acondicionado será absolutamente necesario. Del mismo modo, en un 2030 totalmente desbastado, omni monitoreado y analizado mediante algoritmos, se tiene que tener TI.
Un mundo en el que TI se percibe como esencial pero no estratégico, no es un buen lugar. Si TI no está en marcha, será despedido; sin embargo, no hay ninguna ventaja de ser excelente. TI simplemente tiene que trabajar. Se ha convertido en aire acondicionado.
Madge Meyer, el autor de The Innovator's Path: How Individuals, Teams and Organizations Can Make Innovation Business-as-Usual, hizo una observación similar en el 2011: "No habrá un grupo de TI que gestione las tecnologías, ya que todo estará disponible en la nube. Las tecnologías serán de utilidad como la electricidad. Van a estar ahí para que las personas las usen cuando las necesiten”. Ella defendía que los CIOs se convierten en chief innovation officers (directores de innovación); título que mantuvo cuando fue CIO de State Street Bank.
La visión de Meyer ha llegado a suceder. Como ha señalado uno de los CXOs que ponderan el rol del CIO en el 2030, los recursos se han convertido en mercancía, y las cargas de trabajo se han vuelto fungibles. Ahora, es posible adquirir la capacidad de computación o en una base "spot" o "spot block". En el 2030, TI operará una "mesa de negociación" para los recursos computacionales.
Hablaré sobre cómo podemos abordar eso en un próximo artículo.
Thornton May, Computerworld (EE.UU.)
El futurólogo Thornton A, May es orador, educador y consejero, así como autor de The New Know: Innovation Powered by Analytics. Visite su sitio web en thorntonamay.com.