[25/07/2016] ViewSonic anunció su nueva línea de thin clients, incluyendo el modelo SC-T25 que incorpora la plataforma de hardware más reciente de Raspberry, Pi 3. ViewSonic expande su línea de productos de infraestructuras de virtualización de escritorios (VDI, por sus siglas en inglés) con las nuevas terminales SC-T25, SC-T36 y SC-T48, certificadas por Citrix.
"ViewSonic reconoce el sorprendente éxito de la plataforma de Raspberry Pi y se une a Raspberry Pi Foundation, junto a Citrix Systems, para desarrollar una solución en virtualización de escritorios asequible y de alto desempeño”, comentó Mike Holstein, vicepresidente de desarrollo de negocios y tecnologías emergentes de ViewSonic Americas.

Añadió que uno de los productos VDI más económicos disponible actualmente es el SC-T25. "Este thin client satisface las necesidades de cómputo de organizaciones que van desde PYMEs hasta corporativos, y entrega una experiencia completa de escritorio ideal para industrias como Salud y Finanzas”, indicó Holstein.
Explicó que el SC-T25 está diseñado con especificaciones principales de Pi 3 y se acciona por un procesador ARM de cuatro núcleos de 64 bits Broadcom. Incluye soporte para redes Bluetooth y LAN inalámbricas, memoria de 1GB y salida de video HDMI que proporciona conectividad para soportar casi cualquier aplicación.
"Los tres nuevos productos están certificados por Citrix y optimizados con tecnología HDX, son una solución empresarial probada y utilizada diariamente por millones de usuarios a nivel mundial. El SC-T25, SC-T36 y SC-T48 ofrecen capacidad superior de gráficos 2D/3D para
lograr una experiencia de cómputo de alta definición en una empresa virtual”, indicó Holstein.
Anotó, asimismo, que estos equipos ofrecen el poder de cómputo, seguridad y escalabilidad que demandan los negocios. "El ViewSonic Thin OS (VTOS), un sistema operativo seguro de Linux está diseñado específicamente para aplicaciones de thin clients, y el software de fácil manejo ViewSonic Device Manager (VDM 3.0), completa la solución para implementar virtualmente y con mínimo esfuerzo”, indicó Holstein.
CIO, Perú