[22/09/2016] Larry Ellison, CTO de Oracle, pidió para sí mismo algunas nuevas tarjetas de presentación cuando se encontraba en el escenario de la conferencia OpenWorld de la compañía en San Francisco el domingo, simplemente conversando.
Como parte de su exposición central a los asistentes, Ellison se tomó un tiempo para mostrar un nuevo conjunto de herramientas para crear chatbots inteligentes que se integran con el software de Oracle. Se dirigen a hacer que sea más sencillo para los negocios crear bots que permitan a los usuarios conectarse con su software empresarial, y ayudar a los negocios a conectarse con los consumidores.
Los chatbots son un tema de moda en la industria tecnológica; compañías como Facebook, Microsoft y Slack están creando herramientas que las compañías puedan usar para crear socios de conversación inteligentes y automatizados. Su creciente popularidad se debe a algunos factores, como la proliferación de teléfonos inteligentes, conexiones rápidas a Internet y las aplicaciones de mensajería.
Parte de su atractivo es que es una forma para que las personas interactúen con los sistemas de computadoras sin tener que aprender una nueva interfaz más allá de las aplicaciones de mensajería con las que se encuentran familiarizados. Para las compañías que intentan llegar a la generación más joven de usuarios, es una posibilidad atractiva.
Se supone que las herramientas de Oracle funcionan con plataformas de bots como Facebook Messenger, Kik y Slack. Ellison mostró un bot de Facebook Messenger que creó en la iPad para conectarse con el software Oracle HCM y ayudar con las adquisiciones.
Cuando Ellison escribió una solicitud para sus tarjetas de presentación, apareció una imagen que mostraba una tarjeta de presentación que aún lo mostraba como CEO. El bot afirmó que se trataba de una plantilla previa, y que tenía un diferente cargo en el sistema HCM de Oracle.
"¡Gracias a Dios no revisé mi sueldo! Eso pudo haber sido muy malo”, afirmó cuando la notificación apareció en la pantalla. "Ustedes saben, no solo cambió mi cargo, amigos”.
El bot preguntó a Ellison si estaba de acuerdo con hacer el cambio en el cargo antes de continuar.
"Bueno, en realidad no, pero que importa, lo que pasó, pasó, y en realidad me gustaría pedir las nuevas tarjetas”, afirmó.
Un bot como éste podría permitir a los empleados hacer todo tipo de cosas dentro de una compañía, afirmó Ellison. Además de pedir sus tarjetas de presentación, se puede usar para programar reuniones y adquirir elementos tecnológicos cotosos como una laptop o una iPad.
Una de las grandes preguntas que hay sobre las plataformas como la de Oracle y las de otros es si las personas realmente se encontrarán interesadas o no en usar todos estos diferentes bots. Mientras que los asistentes inteligentes como Siri se han convertida cada vez más en parte de la forma en que las personas usan sus teléfonos inteligentes, es aún una pregunta sin responder si todo eso se va a traducir en un mundo en donde las conversaciones con los bots se convertirán en una parte natural de nuestras vidas diarias.
Blair Hanley Frank, IDG News Service