[23/12/2016] A pesar de que algunos críticos alegan que las PCs son dinosaurios, las laptops y desktops se han vuelto más sexy, rápidas e inteligentes. Por cada pantalla azul de la muerte, hay montones de mejoras tecnológicas conduciendo a las PCs a la era de la realidad virtual, video 4K y conectividad 5G. Aquí están las top 10 tecnologías y tendencias de PC para el próximo año.
Un empleado de Intel demuestra los headset de su proyecto Alloy durante la conferencia IDF 2016 realizada en San Francisco en agosto pasado.
?
Las PCs de VR sobre su cabeza
Los dispositivos de VR vendrán en muchas formas y tamaños nuevos; algunos actuarán, esencialmente, como PCs que se adaptan a su cabeza. Dell, Asus, Acer, Lenovo y HP lanzarán auriculares con realidades mezcladas, que permitirán a los usuarios interactuar con objetos en 3D que aparecen como imágenes flotantes superpuestas sobre un fondo real. Además, los dispositivos proporcionarán un nuevo nivel de interacción entre humanos y computadoras, haciendo que crear objetos 3D, jugar, ver movimientos y tener llamadas de Skype interactivas, sea más divertido que nunca. Estas "computadoras holográficas", como han sido nombradas, tendrán chips Intel, una GPU integrada y, posiblemente, una cámara 3D RealSense para identificar objetos, medir distancias y proporcionar una nueva perspectiva de los alrededores.
Los precios de almacenamiento subirán
Los precios de SSD están subiendo debido a la escasez, y eso podría causar un impacto en los precios de las laptops, las computadoras 2 en 1, y el almacenamiento. Por ejemplo, el XPS 13 de Dell con chips Kaby Lake de Intel y un SSD de 512GB, no está disponible en este momento. Otras laptops con SSDs de 512GB tienen precios increíblemente altos. La mayoría de fabricantes de PCs están ofreciendo SSDs de 128GB o 256GB en las computadoras por defecto. Elija el almacenamiento de manera inteligente, ya que no es fácil abrir una 2 en 1 ultra delgada para reemplazar un SSD.
Una mujer usando Cortana de Windows para activar el asistente en un Smartphone Lumia.
Hable con su PC
La disputa entre los asistentes activados por voz -Siri de Apple, Alexa de Amazon, el asistente de Google y Cortana de Amazon- podría volverse más interesante el próximo año. Los usuarios serán capaces de decir los comandos de Cortana en voz alta a las PCs con Windows 10 desde una mayor distancia, gracias a una tecnología de "reconocimiento de voz de campo lejano" en la que Intel y Microsoft están trabajando. Hasta el momento, Cortana funciona mejor si el usuario está cerca de la computadora, pero millones de PCs se convertirán en competidores de Amazon Echo con esta nueva función. Cortana puede hacer muchas más cosas que Amazon Echo, como acceder a información de la nube, hablar con chatbots, revisar el correo electrónico y otras tareas.
AMD aumenta la batalla de chips con Intel
Intel ha sido el rey indiscutible de las PCs por más de una década, pero AMD está haciéndole competencia con su nuevo procesador de PC Ryzen, que llegará a las computadoras el próximo año. Una sana rivalidad traerá buenas noticias para los usuarios de PCs; e incluso, algunos decidirán pasarse del campo de Intel al de AMD. Según AMD, Ryzen es 40% más rápido que los chips actuales para PC; lo que, por escrito, es impresionante. Los chips aparecerán primero en las computadoras para juegos, y luego en las laptops y desktops convencionales. Ryzen se enfrentará a Kaby Lake de Intel a principios del 2017, y a Cannonlake de 10 nanómetros a finales de ese mismo año.
Laptops con Windows basadas en ARM, nuevamente
El primer intento de las computadoras de ARM, que eran ejecutadas en Windows RT, fue un desastre absoluto, y dejó a muchos usuarios escépticos de la idea. Sin embargo, Microsoft no se ha dado por vencido, especialmente ahora que el 5G se empieza a volver realidad y la conectividad celular en las PCs se vuelve esencial. Microsoft anunció que el próximo año las computadoras estarán disponibles con Snapdragon 835 basado en ARM de Qualcomm, que se encuentra en los smartphones principalmente.
Las laptops ultradelgadas obtendrán módems integrados y una batería de larga duración con el chip. Las computadoras basadas en ARM ejecutarán las aplicaciones de Win32 que funcionan en las PCs x86 convencionales, a través de la emulación.
Por ahora, ningún fabricante de PCs ha anunciado computadoras Windows basadas en ARM -los fabricantes se muestran cautelosos ante el fiasco de Windows RT. Además, existen muchos desafíos. Snapdragon no es tan rápido como los chips x86 de gama alta de Intel o AMD; e, inicialmente, no soportarán las aplicaciones de 64-bits. Asimismo, es probable que la emulación limite la habilidad de aprovechar la aceleración del hardware.
Bluetooth 5 tomará el control
Las laptops y 2 en 1 estarán equipadas con la especificación más reciente de Bluetooth 5 inalámbrico, que es una actualización más larga y rápida al envejecido Bluetooth 4.2. Bluetooth 5 permitirá que las computadoras se comuniquen de manera inalámbrica con dispositivos que se encuentran a 400 metros en una clara línea de visión; sin embargo, un rango más razonable, según los analistas, es de 120 metros. Bluetooth 5 transferirá data a una velocidad máxima de 2Mbps, siendo dos veces más rápido que su predecesor.
La XPS 13 de Dell posee una pantalla de extremo a extremo.Pantallas bonitas, 4K y HDR
Las laptops como la XPS 13 y Yoga 910 de Lenovo cuentan con pantallas muy bonitas; una característica que puede ser incluida en más laptops el próximo año. Además, las pantallas 4K y la tecnología HDR (high-dynamic range) hará que los juegos y películas se vean impresionantes. HDR resulta en imágenes más vívidas; y las TVs, cámaras y monitores que soportan esta tecnología ya están disponibles. Netflix también está apostando por HDR. Está por comenzar una batalla de estándares de HDR entre DolbyVision y HBR3, pero los fabricantes de GPU soportan ambos estándares. AMD espera que DolbyVision, finalmente, gane.
Nuevas tecnologías de almacenamiento y memoria
Optane de Intel, un reemplazo muy rápido para SSD y DRAM que podría finalmente unificar la memoria y el almacenamiento, podría causar un cambio radical en la arquitectura de PC. Sin embargo, no va a suceder hasta dentro de algunos años; y, además, las expectativas iniciales para Optane son modestas. El primer SSDs de Optane estará en las PC entusiastas, y costará una pequeña fortuna. Los SSDs de Optane han sido medidos, y los resultados muestran que son 10 veces más rápidos que los SSDs convencionales. Con el tiempo, Optane podría llegar a reemplazar los DIMMs de DRAM, con la ventaja añadida de ser capaces de almacenar datos.
Los SSDs no estarán en laptops el próximo año, debido a que los usos de la tecnología siguen siendo explorados. Optane se basa en una tecnología llamada 3D Xpoint, desarrollada por Intel junto con Microb. Los SSDs basados en la tecnología 3D XPoint de Micron serán enviadas el próximo año bajo la marca QuantX.
La Yoga Book de Lenovo posee un teclado virtual sobre un panel táctil.
Más cambios en los teclados
Vimos algunos cambios interesantes en los teclados este año: Apple añadió el Touch Bar, mientras que Lenovo cambió el teclado duro por uno virtual en un panel táctil de entrada en su Yoga Book. Lenovo quiere incluir el teclado virtual en más Chromebooks y 2 en 1, en parte debido a su versatilidad. El panel táctil de entrada también puede ser usado para dibujar o tomar notas con un stylus. Lenovo cree que aquellos que están acostumbrados a escribir en dispositivos móviles se adaptarán rápidamente a este panel táctil como teclado, mientras que los intransigentes con los teclados duros descartarán la idea.
Algunos puertos no se irán fácilmente
Probablemente, los fabricantes de computadoras aún no han reunido el valor para quitar el conector para audífonos y las ranuras para tarjetas SD de las PCs, pero aquellas para USB 2.0 puede que estén en la recta final. Algunos fabricantes van a dejar los puertos de visualización y otros heredados debido a la aparición del versátil USB Tipo C, que puede ser utilizado para cargar las computadoras y conectar pantallas, dispositivos de almacenamiento y otros periféricos.
Agam Shah, IDG News Service