[22/12/2016] En un mundo tan conectado como el actual, no debe sorprendernos que nos contacten desde las antípodas del país para ofrecernos un producto. Especialmente si éste se encuentra en la nube.
El país es Israel, la empresa se llama SysAid y su producto -del mismo nombre de la compañía- es una mesa de ayuda que conocimos gracias al contacto -por Skype, por supuesto- con Adam Guz, Iberia & Latin America Team Leader de SysAid Technologies.
Su oferta consta de un producto de nube que es una mesa de ayuda que también puede utilizarse como herramienta de CRM, de acuerdo al entrevistado. Su implementación es rápida y, según la compañía, sus precios son muy competitivos, incluso frente a otras ofertas de nube. De hecho, SysAid tiene experiencia en el tema pues fue una de las primeras en ofrecer mesa de ayuda desde la nube.
A continuación, la conversación que tuvimos con Guz.
¿Cuáles son los orígenes de la compañía?
La compañía fue fundada en el 2002; es decir, se encuentra en el mercado desde hace 14 años y el producto principal de la compañía siempre fue la mesa de ayuda. De hecho, SysAid fue uno de los pioneros en tener una mesa de ayuda en nube. Esta fue una de las grandes ventajas hace algunos años, ya que SysAid era una de las pocas herramientas en el mercado que tenían una mesa de ayuda en la nube, donde los clientes no tienen que preocuparse por los costos de tener servidores solo para la implementación de una mesa de ayuda.
La casa matriz se fundó en Israel, pero hoy tenemos oficinas en Brasil, Estados Unidos, Canadá, Australia y Rumania.
La mesa de ayuda sigue siendo el único producto de la firma, pero contamos con diferentes versiones. Una de ellas es una versión más completa para Enterprise, pero el producto base siempre es el mismo.
¿Qué tan rápido y económico es el producto frente a las versiones que no son de nube?
SysAid es una de las pioneras en lanzar una herramienta en nube y tiene un precio en nube mucho más atractivo que instalado en el servidor. La visión que tenemos y que tenía el dueño de SysAid desde el 2002 es que todas las mesas de ayuda estarían en la nube en los próximos años, y así ocurrió. Por ello, desde el inicio de la empresa siempre se tuvo un precio muy atractivo comparado con otros competidores que tenían una mesa de ayuda instalada en el servidor. Y hoy seguimos en lo mismo. Hay otros competidores que tienen mesa de ayuda en nube, pero el precio de SysAid es uno de los más competitivos dentro del mercado.
El servicio se adquiere por uno, dos o más años; los precios se basan en el número de técnicos y administradores que estarían a cargo del sistema de tickets.
¿Tienen clientes en la región latinoamericana?
Tenemos muchos clientes en la región. La empresa inició en Brasil hace siete años y con ella abrimos el mercado sudamericano. Tenemos muchos clientes importantes en Sudamérica como LAN, Avianca, y varios clientes de gobierno de países como México, Colombia, Perú, Ecuador, Chile y Argentina. La mayoría de los gobiernos todavía tienen un poco de temor, pero se encuentran muy interesados en la nube.
El foco de SysAid es la empresa de tamaño medio y las pequeñas empresas, pero también manejamos empresas de tamaño grande. Tenemos aerolíneas que usan SysAid para el mantenimiento de todos los aviones a través de su departamento de ingeniería. SysAid fue creada para ser una mesa de ayuda, pero también puede ser utilizada para diferentes otros usos como el CRM, o el mantenimiento de las áreas de ventas, ingeniería, recursos humanos y similares.
De hecho, hay varias empresas que lo utilizan como un CRM, y ya que SysAid tiene sus procesos certificados por ITIL también puede involucrarse en todos los departamentos a través de los flujos de trabajo.
¿Cómo realizan las implementaciones, con socios locales?
El tema de la implementación es importante para nosotros porque hacemos implementaciones muy rápidas. En cinco días podemos hacer una implementación completa del sistema. Varios de nuestros competidores pueden necesitar semanas, incluso meses o años para hacer la implementación de una mesa de ayuda.
Nosotros podemos realizar una implementación en sitio o remota, y también tenemos socios en toda Sudamérica en diferentes países que se encargan de la implementación de SysAid para sus clientes. En Perú tenemos algunas empresas que realizan la implementación.
¿Desea agregar algo?
El mercado de mesa de ayuda está conformado por más de 400 empresas que ofrecen mesa de ayuda. Nosotros nos diferenciamos de la competencia en precio ya que es una herramienta muy competitiva. Además, SysAid tiene todas las funcionalidades esenciales dentro de una sola herramienta. Hay varias empresas que usan un sistema solo para la gestión de tickets, un sistema solo para la gestión de activos, un sistema solo para el monitoreo de activos, y así sucesivamente. Tienen diferentes sistemas para hacer diferentes gestiones. SysAid tiene todas las herramientas esenciales en una sola plataforma, esa es una de las grandes diferencias.
Otra de las grandes diferencias es que SysAid tiene una herramienta de BI y analítica. Algo que es importante para que las personas responsables, los directores, puedan tomar las decisiones correctas con los datos y la información que tienen hoy dentro de la herramienta.
Jose Antonio Trujillo, CIO Perú