[15/03/2017] Si este año uno de sus propósitos es darle un giro a su vida laboral y buscar nuevas fuentes de ingresos, prepárese para lograrlo. Conscientes de que solo el 8% de las personas cumplen sus propósitos de Año Nuevo (de acuerdo con la Universidad de Scranton), le compartimos cuatro tips para ayudarle a poner en marcha esa idea de negocio que ronda su cabeza:
Cree su sitio en línea: Su página web es muy importante. Puede ser el punto de contacto para que otras personas conozcan su marca, se interesen e interactúen con ella, e incluso busquen adquirir sus productos. Compare diferentes plataformas de comercio electrónico y opciones de diseño de su portal, hasta encontrar lo que realmente le guste. Procure que sea funcional para sus clientes y el negocio en sí. Incluso si su presupuesto es bajo y nunca ha programado en su vida, puede recurrir a plantillas personalizables como las de Wix o Shopify.
Optimiza en móvil: De ahora en adelante, la movilidad es clave. Los millennials se encuentran en su teléfono constantemente, por lo que un sitio en línea que se adapte a estos dispositivos es indispensable. Asimismo, si quiere alcanzar a una audiencia internacional (en muchos países los dispositivos móviles son más accesibles que las computadoras de escritorio), requiere considerar este formato en su diseño web. Por ejemplo, en países como Argentina, Perú y Chile el porcentaje de compras en línea transfronterizas a través de smartphones va en aumento (14%, 22% y 19%, respectivamente). Algunas plataformas disponen de la opción para visualizar su tienda en línea en sus múltiples formatos, para que así pueda conocer y ajustar exactamente qué es lo que ven los consumidores desde cada tipo de equipo. Toma en cuenta todo el flujo de la experiencia de compra del usuario, desde la investigación del artículo o servicio, hasta la selección y el pago.
Agiliza los pagos: Puede disponer de la tienda en línea más linda del mundo y de un producto increíble, pero si su experiencia de pago es tardada y compleja, es probable que más de uno abandone el carrito de compras. Asegúrese de tener la menor cantidad de pasos posibles desde que los consumidores eligen su compra hasta que pagan por ella. Aunque solicitarles que llenen formularios digitales con su información personal y financiera puede parecer una gran idea para recolectar datos, de hecho, entorpece el proceso y disminuye la conversión de compra. Una solución en este paso es recurrir a un procesador de pagos sencillo y reconocido por su confiabilidad, como PayPal.
Atrae el tráfico online hacia usted: Su comunidad ¡y clientes! están en Internet. Procure que su sitio pueda encontrarse fácilmente, al aparecer en las primeras páginas de resultados de los buscadores en línea. Una forma de lograrlo es a través de una estrategia SEO (Search Engine Optimization), la cual tiene como objetivo hacer que su tienda aparezca en los primeros resultados orgánicos (no pagados) de las búsquedas en Google o Yahoo, por ejemplo. Asimismo, SEM (Search Engine Marketing) es una herramienta con la que puede activar enlaces patrocinados en los mismos buscadores antes mencionados.
Si sus prospectos no van a usted, acérquese a ellos con la publicidad display (banners con texto, imágenes, audio y/o video) en foros, medios de comunicación, tiendas, blogs, entre otros, que se pueden contratar a través de plataformas "self-service” de Google o Facebook, por mencionar algunos ejemplos, agencias de medios, redes de sitios afiliados o directamente con las páginas web.
Sigue estas recomendaciones y empieza de una vez con el pie derecho su emprendimiento este 2017.
Adriana Peón, directora de Pymes de PayPal Hispanoamérica