Llegamos a ustedes gracias a:



Primer contacto

El conocimiento de las personas

La propuesta de Dataimágenes para los negocios

Sergio Rospigliosi, gerente general de Dataimágenes.

[25/07/2017] Con tan solo unos meses en el mercado, la nueva línea de negocios de Dataimágenes posee ya un enorme conocimiento de los peruanos. Ese conocimiento ha sido heredado de los datos que la joven firma fue acumulando de los negocios que comenzó a desarrollar hace nueve años, uno de los cuales es el envío de correo electrónico.

Es sorprendente cuánto se puede inferir a partir del comportamiento de las personas hacia el email. Si ha abierto un correo electrónico y lo ha hecho para un determinado tema y a una determinada hora, es muy probable que sea parte de los 11 millones de registros que tiene esta empresa, y con los cuales ha creado lo que ella llama "atributos, para distinguir la mejor manera de comunicarse con usted.

Conversamos con Sergio Rospigliosi, gerente general de Dataimágenes, para nuestra sección de Primer Contacto, y nos relató la historia de la creación de Dataimágenes y cómo ha cambiado su foco de negocio.

El conocimiento

En realidad, la firma tiene nueve años de antigüedad, pero antes su rubro era distinto. Se dedicaba a la comunicación de algunas instituciones reguladas, como los bancos, que tienen que emitir y enviar documentos relacionados con su actividad financiera. Con los años, mejor dicho, hace un par de años, se tomó la determinación de realizar un giro en la firma para dedicarse al marketing, aunque sin abandonar el primer negocio.

Dataimágenes, luego de dos años, se dio cuenta de que la cantidad de datos que tenía sobre las personas -gracias a sus dos actividades anteriores- era enorme. Poseía 11 millones de registros gracias a la información que manejaba desde su primera actividad, pero sobre todo por los dos años en el negocio del marketing. Gracias a él, o debido a él, la firma envía dos mil millones de correos anualmente, lo que implica que en solo dos años de existencia la firma ha enviado cuatro mil millones de correos. Y con tantos correos uno puede inferir, con datos, cómo se comporta la gente con ellos.

"Dataimágenes hoy en día es una central de inteligencia de negocios que ayuda a las empresas a tomar mejores decisiones construyendo conocimiento que está basado en datos, señala Rospigliosi. Obviamente, esos datos son los 11 millones de registros y los cuatro mil millones de correos.

"Cuando comenzamos a interactuar con las personas pasamos a un segundo nivel de entendimiento, al que nosotros hemos denominado atributos. Estos atributos son pequeñas construcciones hechas a partir de los datos, pero que nos ayudan a dar entendimiento a un fenómeno muy particular como el nivel de digitalidad, explica el ejecutivo.

El nivel de digitalidad se puede inferir a partir del comportamiento de una persona hacia su correo. Si lo abre todos los días o varias veces al día se puede inferir que es un nivel alto; si no lo abre casi nunca es bajo. En el primer caso, si alguien les pidiera opinión sobre la mejor forma de llegar a contactar con alguien, les diría que el correo es una buena alternativa. En el segundo caso, sería mejor enviarle un documento físico a su casa o trabajo.

"Lo que nosotros vendemos no son ni atributos ni datos, quizás modelos, pero sí soluciones, detalla. "En la consultoría, nosotros nos acercamos a los clientes entendemos sus necesidades y planteamos soluciones que tendrán que ser diseñadas con algún modelo predictivo o descriptivo, que tendrán como insumo los atributos, que a su vez tienen como insumo a los datos.

Otro de los usos se puede dar en el caso de una empresa que tenga problemas de fuga de clientes. Dataimágenes puede construir una solución que permita identificar cuáles clientes tienen altas probabilidades de fuga; así como cuando estos clientes se comuniquen con la empresa a través de alguno de sus canales, el representante podrá saber que está tratando con alguien que puede abandonar a la firma, y por tanto actúa para reducir esta probabilidad.

Por supuesto, uno de los activos de la compañía son los 11 millones de registros, los cuales son sin duda mucho más voluminosos que cualquiera de las bases de datos que las compañías clientes puedan tener. Adicionalmente, como se trabaja mejor si ambas bases se combinan, ellos realizan primero una etapa de data management; es decir, limpian los registros de los clientes para poder trabajar mejor con ellos, y pasar a una etapa en la que hacen analítica de datos, con herramientas tan sofisticadas con Watson de IBM. Entre otras herramientas.

Rospigliosi afirma que no ha dejado los otros dos negocios, pero sí que está enfocándose más en el robustecimiento de Dataimágenes como central de inteligencia de negocio. En eso están ahora.

Casos de éxito

Más »