Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Presentan plataforma de colaboración para obras de construcción

[15/08/2017] FINALCAD, desarrollo tecnológico de origen francés, presentó una aplicación móvil que integra en una plataforma digital de trabajo colaborativo a todos interlocutores del proyecto en tiempo real, quienes aseguran podrán visualizar todas las acciones preventivas y correctivas de manera gráfica y estadística desde cualquier herramienta móvil como tabletas o smartphones. Además, señaló Germán Elera, representante para Latinoamérica de FINALCAD, brinda análisis predictivo para una mejor toma de decisiones y ofrece una alta trazabilidad que permite controlar cada aspecto del proceso de construcción.

En términos de productividad, el directivo indicó que la plataforma digital reduce el tiempo de entrega de la obra hasta en un 11%; los retrabajos hasta en un 25%; y la disminución de defectos hasta en un 50%, todo ello mediante la evaluación de tres etapas de la construcción: control de calidad, gestión de defectos y seguimiento y avance de obra. "Según estudios que han realizado a más de dos mil proyectos en los que participamos, ponderando estos tres indicadores, en el mejor de los casos se puede ahorrar hasta un 20% en el costo total de una obra de infraestructura, señaló Elera.

El ejecutivo añadió que, en líneas generales FINALCAD, que viene siendo usada en más de 15 mil proyectos y cuenta con más de 120 mil descargas en más de 170 países. "Permite una mayor eficiencia en cualquier proyecto de infraestructura o construcción, ya sea en el sector Transportes y Comunicaciones, Vivienda y Saneamiento, como en los sectores Energía, Hidrocarburos y Minería, explicó.

"Si calculamos, por ejemplo, que quedan casi 18 meses para la entrega de la infraestructura deportiva de los Juegos Panamericanos, ésta se podría entregar dos meses antes gracias al uso de FINALCAD, aseguró Elera. "Si a ello le añadimos la disminución de retrabajos y defectos, podríamos hablar de un ahorro de hasta un 5% en el costo total de la obra, que se ha estimado en más de dos mil 900 millones de soles -alrededor de 900 millones de dólares-, es decir, se podrían ahorrar más de 145 millones de soles -unos 45 millones de dólares, aproximadamente- solo con el uso de nuestra herramienta, anotó Elera.

El ejecutivo planteó además que, si se hace el cálculo de manera proporcional sobre el monto destinado para la construcción de la Villa Deportiva Panamericana, una de las obras más importantes de los Juegos Panamericanos, "de los casi 369 millones de soles que se utilizarán, la COPAL podría ahorrarse (con el uso de esta aplicación), unos 18 millones de soles, aproximadamente.