[23/08/2017] Las ventas mundiales de smartphones a usuarios finales totalizaron 366,2 millones de unidades en el segundo trimestre del 2017, un 6,7% más que en el segundo trimestre del 2016, según Gartner. En el mercado de los sistemas operativos para teléfonos inteligentes, Android amplió su liderazgo con 87,7% de cuota de mercado, mientras que iOS representaron el 12,1%. "Aunque la demanda de teléfonos inteligentes de uso general sigue siendo fuerte, hay una demanda creciente en los mercados emergentes de los teléfonos 4G, con más almacenamiento, mejores procesadores y cámaras más avanzadas", afirmó Anshul Gupta, director de investigación de Gartner.
Tabla 1. Ventas mundiales de smartphones a usuarios finales en el 2Q17 (miles de unidades)
Proveedor | Unidades 2Q17 | Part. Merc. 2Q17 (%) | Unidades 2Q16 | Part. Merc. 2Q16 (%) |
Samsung | 82,535.1 | 22.5 | 76,743.5 | 22.4 |
Apple | 44,314.8 | 12.1 | 44,395.0 | 12.9 |
Huawei | 35,964.3 | 9.8 | 30,670.7 | 8.9 |
Oppo | 26,092.5 | 7.1 | 18,112.6 | 5.3 |
Vivo | 24,324.6 | 6.6 | 14,240.5 | 4.1 |
Otros Total | 153,003.1 366,234.4 | 41.8 100.0 | 159,190.3 343,352.5 | 46.4 100.0 |
Fuente: Gartner (Agosto 2017)
El informe afirma que existe una preocupación por el aumento de los costos de componentes, así como la oferta limitada, debido a la menor disponibilidad de componentes críticos. "Esperamos que la escasez de memoria flash y las pantallas OLED [diodos emisores de luz orgánicos] afecten el suministro de teléfonos inteligentes de primera calidad en la segunda mitad del 2017", aseguró Gupta y añade, "ya hemos visto que el P10 de Huawei sufre una escasez de memoria flash, y marcas más pequeñas y tradicionales, como HTC, LG y Sony, están atrapadas entre las agresivas marcas chinas y las dominantes acciones de Samsung y Apple en el segmento de smartphones premium".
Tabla 2. Las cinco regiones con ventas de teléfonos inteligentes a usuarios finales en el 2T17 (Miles de unidades)
Región | Unidades 2Q17 | Part. Merc. 2Q17 (%) | Unidades 2Q16 | Part. Merc. 2Q16 (%) |
Gran China | 101,524.5 | 27.7 | 114,170.9 | 33.3 |
Asia/Pacífico emergente | 78,243.1 | 21.4 | 59,429.7 | 17.3 |
Norte América | 40,438.0 | 11.0 | 38,121.5 | 11.1 |
Europa Oriental | 35,790.5 | 9.8 | 31,523.6 | 9.2 |
América Latina | 32,867.2 | 9.0 | 33,050.3 | 9.6 |
Otros | 77,371.1 | 21.1 | 67,056.5 | 19.5 |
Total | 366,234.4 | 100.0 | 343,352.5 | 100.0 |
Fuente: Gartner (Agosto 2017)
Las ventas de teléfonos inteligentes de Samsung crecieron un 7,5%, con respecto al año anterior, tras tres caídas trimestrales consecutivas. La compañía sufrió los problemas del Galaxy Note 7, pero la Galaxy S8 y S8 + están recuperando la alta demanda de teléfonos inteligentes de Samsung.
Durante el segundo trimestre, las ventas de Apple fueron planas (-0,2%), en comparación con el año anterior. El nuevo iOS 11, que incluirá realidad aumentada, el aprendizaje automático, Siri mejorado y un nuevo diseño de pantalla, probablemente impulsará las fuertes ventas del iPhone en los mercados emergentes.
China y los mercados emergentes de Asia y el Pacífico representaron casi la mitad de las ventas de teléfonos inteligentes en el segundo trimestre del 2017, con cuotas de mercado de (27,7%) y (21,4%), respectivamente.
La creciente penetración de teléfonos inteligentes en la India, Indonesia y los países del sudeste asiático impulsó un aumento interanual de las ventas de smartphones inteligentes en el emergente grupo Asia/Pacífico. Sin embargo, la venta de teléfonos inteligentes en China ha disminuido principalmente debido a ciclos de reemplazo más largos.
Las ventas en Europa Occidental volvieron a registrar un crecimiento interanual, impulsado especialmente por la fuerte demanda de smartphones Huawei y Samsung.
Computerworld, España