
[08/06/2018] Las innovaciones como el almacenamiento definido por software (SDS, por sus siglas en inglés), las infraestructuras hiperconvergentes (HCI, por sus siglas en inglés) y Blockchain hacen que los inversionistas se unan a las startups de almacenamiento empresarial, y este mercado no muestra signos de desaceleración.
Colectivamente, las 10 startups presentadas en este resumen han recaudado más de 736 millones de dólares en fondos de capitalistas de riesgo. Este total es aún más impresionante cuando se contabilizan dos startups no incluidas en ese cálculo. Una de ellas es totalmente autofinanciada, mientras que la otra tiene un modelo de negocio único y una fuente igualmente única de financiamiento sin capital de riesgo: un ICO o Initial Coin Offering.
Según la firma de investigación IDC, el mercado mundial de almacenamiento empresarial se expandió en 13,7% año tras año, a poco menos de 13,6 mil millones de dólares en el cuarto trimestre del 2017. Otras firmas de investigación creen que la tasa de crecimiento se acelerará en el corto plazo. Research and Markets, por ejemplo, pronostica que un segmento de rápido crecimiento del mercado general de almacenamiento empresarial, el almacenamiento en la nube, se expandirá para convertirse en un mercado de 92,5 mil millones de dólares para el 2022.
Las startups en esta compilación se están posicionando para montar esa ola de crecimiento, ofreciendo de todo, desde almacenamiento en la nube híbrida con almacenamiento inteligente en niveles, hasta plataformas destinadas a ofrecer un tiempo de actividad del 100% sin pérdida de datos después de un evento de recuperación, hasta un sistema diseñado de una manera que podría permitir que se convierta en el Airbnb del almacenamiento distribuido.
ClearSky Data
Lo que hacen: Almacenamiento en la nube híbrida.
El problema que resuelven: La complejidad, el costo y los requisitos de administración del uso de centros de datos secundarios para almacenamiento, recuperación en caso de desastres (DR) y copias de seguridad, son un problema para las organizaciones de TI con recursos limitados. Desde el equipo de aprovisionamiento hasta la replicación de datos, este modelo deja a las empresas con demasiados gastos generales y demasiada expansión para gestionar de manera efectiva.
La nube ofrece una alternativa, con la posibilidad de consolidación, continuidad y ahorro de costos, pero es un desafío para TI desenrollar las huellas existentes en los centros de datos y pasar a entornos de nube híbrida sin reescribir aplicaciones, hacer numerosas copias o perder datos.
Sin embargo, esta oportunidad es gigante. De acuerdo con MarketsandMarkets, el almacenamiento en la nube es un mercado de rápido crecimiento que se espera valga 61 mil millones de dólares para el 2022 -un aumento de 177% durante el 2017.
Cómo lo resuelven: ClearSky Data proporciona almacenamiento primario bajo demanda con copia de seguridad externa incorporada y DR como servicio único. Este servicio en la nube híbrida ofrece precios basados en el consumo, por lo que los clientes solo pagan por lo que usan. Las empresas también pueden consolidar lo que solían ser licencias, infraestructura y administración separadas para respaldo, recuperación ante desastres y replicación en un solo servicio.
ClearSky afirma que su caché Smart-Tiered "optimiza los datos en todo el ciclo de vida; los datos más críticos se almacenan en caché en el borde de las aplicaciones, los datos calientes se almacenan en la caché en un PoP” ubicado a 120 millas del centro de datos primario del usuario final y "todos los datos, incluyendo los datos fríos/archivados, se almacenan en múltiples ubicaciones en una nube privada o pública y se puede acceder a ellos a pedido”.
Entre sus competidores figuran: Actifio, Dell EMC, NetApp, Nimble, Pure Storage y Veeam.
Entre sus clientes figuran: Partners Healthcare, Highland Capital Partners, Federal Hill Solutions, Miles & Stockbridge, Barrister Digital, The Broad Institute, Special Olympics, la Diócesis de Trenton.
Por qué es una startup digna de atención: Con 39 millones de dólares en fondos de capital de riesgo y un mercado objetivo de 25 mil millones de dólares y en crecimiento, ClearSky está bien posicionada para apropiarse de una porción significativa del mercado de almacenamiento en la nube. La alta dirección de la startup jugó un papel clave en la venta de nuevas empresas a Verizon y Dell, y una larga lista de clientes nombrados indica que ClearSky ya tiene un punto de ataque en este sector.
Cloudistics
Lo que hacen: Software y almacenamiento en la nube híbrida.
El problema que resuelven: A muchas organizaciones se le ha bloqueado la migración a la nube debido a problemas de seguridad, control de datos y problemas de cumplimiento. Aun así, la mayoría de los analistas y expertos de la industria creen que la adopción de la nube aumentará en el corto plazo. Gartner, por ejemplo, predice que el 90% de las organizaciones adoptará las capacidades de administración de infraestructura híbrida para el 2020.
Cómo lo resuelven: La plataforma de Cloudistics está diseñada para organizaciones que buscan la facilidad de uso, los beneficios de costos y la flexibilidad de la nube, pero que también deben mantener los datos confidenciales detrás de sus propios servidores de seguridad. Con Cloudistics, las organizaciones pueden hacer crecer el cómputo, la red y el almacenamiento de forma independiente y según lo dicten sus cargas de trabajo.
Cloudistics proporciona una plataforma de virtualización que se entrega en un dispositivo que reside detrás de su firewall, pero que se controla desde la nube. La plataforma Cloudistics une los compartimentos estancos de la computación y el almacenamiento en una plataforma virtual que puede administrarse de forma centralizada. A través del portal SaaS de Cloudistics, los usuarios finales pueden crear perfiles de hardware específicos de la aplicación para obtener el mejor rendimiento, según los requisitos de cada aplicación.
Los usuarios pueden crear sus propias plantillas o confiar en plantillas de aplicaciones y servidores virtuales configurados previamente para despliegues de apuntar y hacer clic, lo que elimina la necesidad de recursos altamente especializados y/o arquitectos de nubes públicas.
Entre sus competidores figuran: AWS, Microsoft Azure, VMware, Red Hat y OpenStack.
Entre sus clientes figuran: Howard Hughes Medical Institute, Integreon, Atlanta Hawks, MicroStrategy y Royal Bank of Canada.
Por qué es una startup digna de atención: Puede que Cloudistics aparente encajar mejor dentro de la nube que dentro de la categoría de almacenamiento, pero los límites entre esos dos espacios son bastante porosos, y la startup fue recomendada tanto por un cliente como por un socio.
Además, con los clientes bancarios y médicos registrados, así como también con los llamativos Atlanta Hawks, Cloudistics está demostrando que su plataforma en la nube híbrida puede ganarle a los competidores. Finalmente, el equipo de liderazgo de Cloudistics tiene una trayectoria de éxito, llevando a AppAssure de una adquisición por parte de Dell y Librato a una adquisición por parte de Solarwinds.
Cohesity
Lo que hacen: Almacenamiento secundario hiperconvergente.
El problema que resuelven: A medida que el volumen y la variedad de datos empresariales crecen exponencialmente, las empresas luchan por mantenerse al día. Hasta hace poco, las áreas empresariales de TI manejaban diferentes casos de uso con soluciones de almacenamiento separadas, cada una construida con su propio hardware propietario, interfaz de usuario y modelo de licencia. Desafortunadamente, este enfoque condujo a compartimentos estancos de datos fragmentados que se volvieron operacionalmente ineficientes y demasiado complejos para una administración efectiva.
Luego, para mover los datos a la nube pública, muchas organizaciones deben implementar otro compartimento estanco en forma de una puerta de enlace a la nube.
Cómo lo resuelven: La plataforma de almacenamiento Cohesity transforma infraestructuras complejas al eliminar compartimentos estancos de almacenamiento secundarios, como copias de seguridad, copias de prueba/desarrollo, archivos, datos analíticos y objetos con una plataforma hiperconvergente a escala web.
La Cohesity DataPlatform consolida todos los compartimentos estancos de almacenamiento secundarios locales y basados en la nube de una empresa dentro de una plataforma central hiperconvergente. La plataforma también incorpora funciones de administración de datos para protección de datos convergentes, análisis in situ y administración de datos de copia para automatizar los flujos de trabajo de DevOps.
Entre sus competidores figuran: Actifio, Commvault, Dell EMC, Qumulo, Rubrik y Veritas.
Entre sus clientes figuran: AutoNation, Manhattan Associates, University of California-Santa Barbara.
Por qué es una startup digna de atención: De las 20 finalistas, Cohesity obtuvo la tercera cantidad más alta de fondos de capital de riesgo con 160 millones de dólares, y terminaron entre los cinco primeros en el desafío de votación en línea.
La startup apunta a un mercado masivo. Según IDC, "los ingresos del mercado de sistemas convergentes en todo el mundo aumentaron 10,8% año tras año a 2,99 millones de dólares durante el tercer trimestre del 2017”. G2M Research pronostica que, para el año 2021, el mercado de NVMe se expandirá a 60 mil millones de dólares.
Cohesity tiene el equipo de liderazgo, los fondos de capital de riesgo y la tracción temprana del cliente para competir por una parte considerable de ese mercado, que todavía está en la fase de apropiación.
Datera
Lo que hacen: Almacenamiento definido por software.
El problema que resuelven: A medida que las nuevas aplicaciones y datos continúan expandiéndose a tasas exponenciales, la rigidez y complejidad de las infraestructuras de almacenamiento empresarial se han convertido en impedimentos para muchas organizaciones de TI, lo que les impide alinear al área de TI con los objetivos comerciales. Si bien el modelo de nube pública ofrece una mejor agilidad y simplicidad, la economía del almacenamiento en la nube es prohibitiva en muchos entornos de datos de gran escala e hiper escala.
Mientras tanto, las modernas metodologías y herramientas de TI/desarrollo, tales como DevOps, contenedores y orquestación están impulsando la agilidad de TI, pero todas ellas exacerban el desafío de apoyarlas sin dejar de depender de los sistemas de almacenamiento tradicionales centrados en la infraestructura.
Cómo lo resuelven: Datera ha creado un sistema de almacenamiento definido por software que la startup describe como "infraestructura de datos autónoma diseñada específicamente para los modernos entornos de TI híbridos”. Datera reemplaza la infraestructura rígida de almacenamiento empresarial céntrico con servicios de datos elásticos y centrados en la aplicación que orquestan los datos a escala.
Según un portavoz de Datera, la arquitectura basada en SLO de Datera Data Services Platform ofrece "agilidad sin operaciones con rendimiento y latencia de clase empresarial”. Las capacidades de orquestación de datos de Datera complementan la orquestación de cómputo de Kubernetes, Docker, Mesos, etc. Al aprovechar la inteligencia de máquina, la plataforma se reforma continuamente para optimizar el rendimiento, la resistencia y el costo.
Entre sus competidores figuran: Dell EMC ScaleIO, NetApp SolidFire, HPE y Ceph.
Entre sus clientes figuran: Packet, Vendavo y Steadfast.
Por qué es una startup digna de atención: Datera tiene un sólido respaldo de capital de riesgo, clientes registrados y un sólido equipo de liderazgo. La trayectoria del equipo como emprendedores seriales demuestra que saben cómo llevar a las startups a salidas exitosas. El CEO Fleischmann fue cofundador de Rising Tide y sMeet, mientras que el CRO, Flavio Santoni, fue EVP/GM de Engenio cuando se vendió por mil millones de dólares a NetApp. (Santoni también se desempeñó anteriormente como CEO de Syncsort y CEO de Catalogic Software).
Finalmente, su cofundador, Nic Bellinger, es el creador y encargado del mantenimiento de LinuxIO SCSI Target.
Datrium
Lo que hacen: Abrir infraestructura convergente para nubes híbridas.
El problema que resuelven: Muchas empresas se han alejado de la infraestructura tradicional basada en matrices a infraestructuras hiperconvergentes (HCI), porque HCI es una forma más asequible de escalar el rendimiento de las aplicaciones. Sin embargo, para adoptarlo por completo, se requieren importantes upgrades, lo que es un obstáculo para la mayoría de las empresas.
Además, la sobrecarga de la red, la dispersión del clúster y las inversiones existentes en infraestructura de respaldo independiente, evitan que los centros de datos modernos adopten HCI fuera de las implementaciones pequeñas de aplicaciones de un solo uso.
Cómo lo resuelven: Datrium proporciona un sistema similar a HCI para hosts basados en VMware y Linux. Las empresas implementan Datrium detrás del firewall en los servidores Datrium precargados, o pueden instalar el software en sus propios servidores. Los usuarios de Datrium también reciben nodos de datos Datrium, que son dispositivos de capacidad duradera para la retención y protección de datos.
Al igual que HCI, el sistema de Datrium supera el problema del cuello de botella/actualización del controlador de rango por medio de escalas automáticas. Datrium integra funciones de HCI con las de copia de seguridad de crecimiento horizontal y recuperación en caso de desastres basada en la nube.
Con la administración de la disponibilidad del host y la flexibilidad de aprovisionamiento, los usuarios finales pueden separar los nodos de rendimiento de los nodos de capacidad que utilizan servidores de terceros. Las características adicionales incluyen copia de seguridad de máquinas virtuales y administración de datos en la nube. El resultado final, de acuerdo con la startup, es que las empresas ahora pueden permitirse escalar cargas de trabajo críticas de baja latencia de forma distribuida.
Entre sus competidores figuran: Dell EMC, HPE, NetApp, Pure Storage, Nutanix y VMware VSAN.
Entre sus clientes figuran: Neovera, Northrim Bank, San Francisco Public Utility Commission, Siemens y University of Maryland.
Por qué es una startup digna de atención: Respaldada por 110 millones de dólares en fondos de capital de riesgo, Datrium tiene los fondos para competir y, a menudo, vencer a los titulares de almacenamiento. Datrium tiene una larga lista de clientes registrados en una variedad de sectores de mercado, y la startup tuvo éxito en nuestra ronda de votación en línea.
El activo más fuerte de Datrium, sin embargo, es su equipo directivo superior, que desempeñó un papel clave en varios relucientes lanzamientos. En el 2009, el CEO Biles ayudó a liderar la venta de Data Domain a EMC por 2,3 mil millones de dólares. En el 2010, el CMO, Craig Nunes, fue vicepresidente de marketing y productos en 3PAR cuando fue adquirida por HP -después de una guerra de ofertas con Dell- por 2,4 mil millones de dólares, y el gerente de finanzas Dave Clay fue Controller en Pure Storage, que salió con una oferta pública inicial de cuatro mil millones de dólares en el 2015.
FileCloud
Lo que hacen: Plataforma Enterprise Sync and Sharing (EFSS).
El problema que resuelven: Muchas organizaciones centradas en la información están nerviosas por perder el control de los datos cuando residen en la nube o en aplicaciones de terceros. Estas organizaciones también están preocupadas por quedar atada a los proveedores, lo que puede exacerbar el problema del control de datos.
Las organizaciones con gran cantidad de información continúan teniendo petabytes de datos almacenados en la infraestructura local previa, como servidores de archivos, NAS y bases de datos simples. Actualmente, no existe una forma fácil de migrar esos datos a la nube de una manera rentable que mantenga un alto nivel de control sobre esos datos.
Cómo lo resuelven: La plataforma de servicios de archivos empresariales sin nube específica de FileCloud ayuda a las organizaciones a mantener el control sobre sus datos a medida que migran a la nube. Concebido como una alternativa a las plataformas centralizadas como Google Drive o Box, FileCloud permite a las empresas mantener los datos localmente, donde pueden aplicar políticas apropiadas, mientras comparten, sincronizan y colaboran con la misma facilidad que con los servicios en la nube pública. Las empresas sin recursos de TI internos sólidos pueden alojar sus datos con FileCloud. Las infraestructuras híbridas también son compatibles.
Entre sus competidores figuran: Box, Citrix, Dropbox, Egnyte, Google Drive, OwnCloud, NextCloud y Microsoft.
Entre sus clientes figuran: Centro espacial Kennedy de la NASA, Ciudad de San Diego, Stewart Title, Fiserv, Ejército de EE. UU. (ERDC), Instituto Federal Suizo de Propiedad Intelectual, Oficina del Primer Ministro de los EAU.
Por qué es una startup digna de atención: Como una startup autofinanciada, FileCloud tuvo un ascenso empinado para llegar a esta compilación. El proceso de evaluación probablemente sobrevalora el financiamiento de capital de riesgo porque es un punto de datos detallado y públicamente disponible. Sin embargo, FileCloud superó esta competencia con mucho aliento en sus pulmones. Tienen un sólido equipo de liderazgo, una impresionante y larga lista de clientes registrados y están posicionados en un sector de mercado de rápido crecimiento que sigue siendo lo suficientemente caótico como para ofrecer a los recién llegados un amplio margen de maniobra. FileCloud terminó con un fuerte tercer puesto en la Ronda 2 (votación en línea).
Reduxio
Lo que hacen: Almacenamiento flash empresarial.
Problema que resuelven: Las plataformas de almacenamiento heredadas separan el almacenamiento y la administración de datos en compartimentos estancos separados, creando una serie de desafíos para los administradores de almacenamiento. De acuerdo con IDC, casi dos tercios de las organizaciones no está completamente seguras de poder recuperar sus datos en caso de un desastre significativo. IDC también descubrió que el punto de recuperación objetivo (RPO) más común es de una hora, mientras que el objetivo de tiempo de recuperación más común (RTO) es de cuatro horas.
En la carrera hacia el cero, las empresas que buscan un tiempo de actividad del 100% con ninguna pérdida de datos (y 0 RPO/ RTO) no están lográndolo con los enfoques previos.
Cómo lo resuelven: La plataforma de Reduxio unifica el almacenamiento primario y secundario, así como la administración de datos. Con Reduxio, los usuarios finales pueden recuperar datos en cualquier segundo, mientras que la startup afirma ser capaz de entregar "RPO y RTO casi nulo”.
Así es cómo funciona de acuerdo con un vocero de la compañía: "Cuando un IO ingresa al sistema Reduxio, se almacena en caché y marca el tiempo en el momento en que cae en la caché. Si los datos coinciden con un conjunto existente en el sistema, el IO se descarta y sus metadatos se actualizan con la marca de tiempo. Si no coincide, el IO se comprime y almacena en flash. Todos los datos críticos se almacenan en flash, mientras que los datos en frío se almacenan en los HDD”.
Entre sus competidores figuran: Dell EqualLogic y Nimble Storage.
Entre sus clientes figuran: El Departamento de Policía de Barnstable, Evercom y Halski.
Por qué es una startup digna de atención: Con 60 millones de dólares en fondos de capital de riesgo y suficientes clientes registrados para demostrar que son reales, Reduxio plantea un serio desafío a los titulares en la "carrera hacia el cero”.
El equipo de liderazgo de Reduxio tiene mucha experiencia en este ámbito, que incluye sesiones de liderazgo en redes NetApp, Dell, DEC y F5, así como exitosas OPI y salidas a ATT, Dell, IBM y Oracle. Reduxio también fue subcampeón en la Ronda 2 (votación en línea).
Rubrik
Lo que hacen: Gestión de almacenamiento y datos basados en la nube.
Problema que resuelven: El almacenamiento previo presenta varios desafíos para las áreas de TI empresarial, como la complejidad de gestión, falta de escala, incapacidad para integrarse con la nube y costos crecientes debido a la necesidad de integrar varios tipos de soluciones puntuales. Además, con el surgimiento de nuevas amenazas de seguridad como el ransomware, la empresa necesita copias de seguridad continuas, capacidades de recuperación instantánea y administración optimizada.
Cómo lo resuelven: La plataforma de almacenamiento definida por software y basada en la nube de Rubrik unifica la administración de respaldo, recuperación instantánea, replicación, búsqueda, analítica, archivado, cumplimiento y copia de datos en una única solución segura. Rubrik protege todos los datos a través del cifrado de extremo a extremo desde el origen hasta la ubicación de destino.
Según Rubrik, las aplicaciones y los datos de los usuarios finales son "instantáneamente accesibles en un formato inmutable”. La inmutabilidad es la clave, argumenta la startup, para recuperarse de un desastre o ataque de malware sin perder datos. "La inmutabilidad permite a nuestros clientes recuperarse de un ataque de ransomware sin pérdida de datos. Nuestros clientes han reanudado sus operaciones diarias minutos después de un ataque”, afirmó un representante de la compañía.
Entre sus competidores figuran: Dell EMC, Veritas, Cohesity, Commvault, IBM y Veeam.
Entren sus clientes figuran: France Télévisions Publicite, Mercedes AMG Petronas Motorsport, Departamento de Defensa de EE. UU. y US Navy CNIC.
Por qué es una startup digna de atención: Rubrik fue la startup número uno en esta competencia, terminando en la cima o cerca de ella en todas las evaluaciones. Rubrik terminó primera en la votación en línea, ha recaudado más fondos de capital de riesgo que cualquier otra startup en la competencia, y su lista de clientes nombrados incluye organizaciones preocupadas por la seguridad como el Departamento de Defensa y la Marina.
Finalmente, Rubrik tiene un equipo de liderazgo experimentado, que incluye un ingeniero fundador de Google Fiber, un inversionista fundador de Nutanix y cofundador de Oracle Exadata. El equipo también tiene experiencia con adquisiciones exitosas (venta de Tagtile a Facebook) y OPI (FireEye, Atlassian).
Storj Labs
Lo que hacen: Almacenamiento en la nube cifrado basado en Blockchain.
Problema que resuelven: La tecnología Blockchain está generando una demanda creciente de aplicaciones descentralizadas. Sin embargo, para estar realmente descentralizadas, estas aplicaciones necesitan almacenamiento en la nube que distribuya datos a través de muchos nodos, en lugar de depender de una ubicación centralizada única.
Cómo lo resuelven: Storj Labs proporciona una red en la nube descentralizada y de conocimiento nulo que distribuye datos entre muchos nodos de almacenamiento sin verlos, no ve ni el archivo en sí, ni el tipo de archivo.
En lugar de almacenar datos en un nodo centralizado, la plataforma Storj toma archivos, incorpora la eliminación de Reed-Solomon que cifra (que permite reconstruir un archivo desde solo el 50% de sus fragmentos) y divide los archivos en fragmentos. Estos fragmentos se almacenan en una matriz de nodos diferentes y se crean copias de seguridad en nodos adicionales para generar redundancia.
Los archivos se cifran de extremo a extremo cuando se cargan. Cuando se descarga un archivo de la red Storj, los fragmentos se envían al usuario, se compilan en un archivo y se descifran después del tránsito.
Storj también permite que los usuarios finales compartan su exceso de espacio en el disco duro de la computadora a cambio de un "token STORJ”, un token ERC 20 en la red Ethereum. Estos pagos basados en Blockchain son la forma en la que Storj paga a decenas de miles de usuarios finales por sus contribuciones a la red, todo con un mínimo esfuerzo y gastos generales.
Según un portavoz de Storj, esta capacidad podría permitir que la startup, en teoría, ejecute la "plataforma de almacenamiento en la nube más grande del mundo sin poseer un centro de datos, similar a cómo Airbnb alquila más habitaciones que cualquier otra cadena hotelera sin poseer una sola propiedad”.
Entre sus competidores figuran: AWS, Google, MAIDSafe, Microsoft, Protocol Labs y Sia.
Entre sus clientes figuran: FileZilla.
Por qué es una startup digna de atención: El nuevo presidente ejecutivo Golub sabe cómo llevar a las startups a salidas exitosas. Además de cofundar Docker (que actualmente esta valuada en más de mil millones de dólares), anteriormente se desempeñó como CEO de Gluster (adquirida por Red Hat) y Plaxo (adquirida por Comcast).
Storj ocupa un sector de mercado único. A pesar de que la historia de mayor éxito de Blockchain hasta la fecha -Bitcoin- ocupa un mercado burbuja que indica "Tulipanes Pt. 2” por todas partes, la tecnología en sí tiene un atractivo innegable.
Pagar a los usuarios finales por exceso de espacio en disco en moneda criptográfica es una idea brillante, y Storj también es la única empresa emergente en la competencia que aprovecha una Oferta de Monedas Iniciales (ICO), recaudando 30 millones de dólares.
Wasabi Technologies
Lo que hacen: Almacenamiento en la nube bajo demanda.
Problema que resuelven: A pesar de que la computación en la nube está generando una gran cantidad de innovación tecnológica y empresarial, la industria de almacenamiento en la nube todavía confía en las arquitecturas de primera generación, que impiden la adopción. Gartner señala que la adopción de la nube empresarial es de aproximadamente el 30%; sin embargo, la firma de investigación aún predice que la tasa de adopción de la nube aumentará a más del 80% para el 2022.
Evidentemente, Gartner es optimista con respecto a las tecnologías de almacenamiento de siguiente generación, y las nuevas empresas de almacenamiento como las que se encuentran en este resumen ayudan a explicar por qué. Según Wasabi Tech, aunque los servicios de almacenamiento de los pioneros del almacenamiento en la nube (Amazon, Google, Microsoft, etc.) ofrecen ventajas operativas y de costos sobre el almacenamiento tradicional on-premises, estos servicios son demasiado "costosos, complicados y de rendimiento lento para muchas aplicaciones de la era digital, como la IoT, video, investigación, vigilancia y casi todo lo que produce enormes cantidades de Big Data”.
Los consumidores de almacenamiento tradicional en la nube deben hacer frente a los costos impredecibles, el bloqueo del proveedor, los niveles de almacenamiento complejos y la pérdida de control sobre sus datos, lo que podría exponerlos a hackers maliciosos o eliminación accidental debido a un error humano.
Cómo lo resuelven: La plataforma de almacenamiento hot cloud de Wasabi Technology ofrece almacenamiento bajo demanda y de pago por uso. Wasabi ha eliminado los niveles de almacenamiento, eliminando las costosas tarifas de administración y recuperación. Wasabi les ofrece a las empresas la capacidad de tratar todos los datos como datos prioritarios, para que puedan almacenar y recuperar datos críticos de una manera dinámica, lo que les permite responder de manera proactiva a las condiciones del mercado.
Para manejar datos altamente confidenciales, Wasabi tiene lo que ellos llaman una función de cubo inmutable, que protege los datos escritos en ese cubo. Según Wasabi, esta característica hace que las aplicaciones sean compatibles con HIPAA, FINRA y CJIS, al tiempo que protege los datos de eliminaciones accidentales, errores de software de aplicaciones, hackers, malware, virus y destrucción o alteración maliciosa por parte de empleados o consultores.
Entre sus competidores figuran: Amazon, Dell EMC, Google y Microsoft.
Entre sus clientes figuran: 7 Wonders Cinema, Kim Komando Show (un programa de radio) y IQ Media.
Por qué es una startup digna de atención: Los fundadores de Wasabi tienen una sólida trayectoria en este mercado. Wasabi es la quinta empresa cofundada por el CEO Friend y CTO Jeff Flowers. Los más destacados son los dos cofundadores de Carbonite, y juntos tienen más de 30 años de experiencia en liderazgo en el mercado de almacenamiento.
Lanzada en mayo del 2017, Wasabi ya ha recaudado una cantidad impresionante de financiamiento de capital de riesgo, casi 20 millones de dólares. Wasabi ya tiene clientes registrados para su almacenamiento en la hot cloud y terminó entre los 5 primeros en la ronda de votación en línea de esta competencia. Nada mal para un año de trabajo.
Jeff Vance, Network World (EE.UU.)
Jeff Vance es el fundador de Startup50.com, un sitio web que descubre, analiza y clasifica nuevas empresas tecnológicas.