[30/08/2018] El lanzamiento de la versión 11.2 de la plataforma de devops GitLab mejora su editor de IDE Web, así como su soporte para Android.
Con su capacidad de evaluación del lado del cliente, el IDE Web ahora permite a los desarrolladores tener una versión preliminar de una aplicación web de JavaScript, para ver los cambios en tiempo real. Las correcciones pueden ser probadas antes de ser cometidos o se pueden hacer experimentos en ellas. Los desarrolladores también pueden contribuir a un proyecto de código abierto sin necesidad de clonar localmente.
El editor para aplicaciones web CodeBox es la base de las evaluaciones del lado del cliente.La capacidad puede activarse para las instancias autogestionadas de GitLab, y ya está habilitada para proyectos en GitLab.com. La evaluación del lado del servidor está planificada para más adelante en el 2018, para probar aplicaciones de Ruby y más.
GitLab 11.2 también incluye:
- Para los proyectos de Android, el soporte para los archivos de manifiesto XML permite la importación de estructuras de proyectos más grandes con múltiples repositorios. Anteriormente, importar estructuras complejas con múltiples subestructuras era tedioso y requería mucho tiempo. Los archivos de manifiesto XML contienen metadatos para grupos de repositorios.
- Búsqueda mejorada, en la que se han eliminado el alcance del proyecto y del grupo de la barra de búsqueda. Esto está pensado para hacer la búsqueda más fácil de utilizar, a medida que las instancias crecen y los proyectos y los grupos se multiplican y se hacen difíciles de encontrar.
- Los mensajes de estado se llevan al perfil personal del usuario. Los colaboradores pueden saber los estados de los otros.
- Emitir listas de hitos del directorio, en los que todos los problemas asignados a un hito determinado aparecen en una lista de hitos. Los problemas se pueden mover a través de diferentes hitos.
- Un cuadro nativo de nube de GitLab para Helm, el gestor de paquetes Kubernetes, ha salido de la beta.
- Las plantillas de proyectos personalizados para todas las instancias permiten el inicio de nuevos proyectos rápidamente mediante la automatización de tareas de configuración repetitivas. Además, las plantillas de proyecto incorporadas ahora usan Dockerfiles en lugar de la utilidad Herokuish.
- Una capacidad para definir si una licencia debe aprobarse o incluirse en la lista negra de una aplicación.
- Los resultados de la prueba de JUnit pueden verse directamente en el widget de solicitud de fusión.
- La integración con Google Hangouts, con usuarios que pueden recibir una variedad de eventos de GitLab como notificaciones directamente en Hangouts.
- Para los equipos que usan el Jira issue tracker, se soportan múltiples IDs de transición de Jira. GitLab puede reconocer múltiples formas de cerrar un problema.
Puede descargar GitLab desde la página de instalación de GitLab.
Paul Krill, InfoWorld (EE.UU.)