Llegamos a ustedes gracias a:



Columnas de opinión

El nuevo rol del CIO dentro de la Transformación Digital

Por: Luis Eduardo Talledo Vergara, gerente senior de Enterprise Applications de Deloitte Perú

[05/10/2018] Hoy en día la transformación digital es cada vez más una prioridad estratégica para las organizaciones en diferentes industrias alrededor del mundo. El uso de la tecnología como un facilitador clave ha generado nuevos retos en el rol del CIO, desde ser un generador de uso de lenguaje tecnológico a todo nivel hasta participar más activamente en la definición de nuevos modelos de negocio. Según la última encuesta de CIOs de Deloitte, el 40% de ellos están liderando la transformación digital en sus organizaciones, es por ello la gran importancia de este rol hoy en día.

Durante mucho tiempo el rol del CIO estuvo enfocado en gran medida en mantener una excelencia operativa y búsqueda de eficiencia en procesos; sin embargo, el constante cambio en las organizaciones y sus consumidores, el constante crecimiento de tecnologías emergentes, así como las estrategias digitales que hoy en día rigen el mercado, generan nuevas expectativas del rol del CIO. Actualmente las organizaciones requieren de un CIO que también genere nuevos modelos de negocio en las organizaciones y que sea un embajador del cambio constante.

Para explicar detalladamente la importancia del rol del CIO hoy en día, vamos dividir la importancia de este rol en cinco categorías:

1. Talento en TI y su retención

Las tecnologías emergentes generan la posibilidad de nuevos modelos de negocio, nuevas experiencias para los consumidores, así como nuevas formas de generar valor. Según la última encuesta de Deloitte para CIO las tecnologías emergentes con mayor prioridad en sus proyectos de los siguientes tres años serán Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), Inteligencia Artificial/Aprendizaje de Máquina, y Automatización de Procesos Robóticos (RPA, por sus siglas en inglés).

Junto a este deseo se encuentra también un gran reto para los CIO que es conseguir personas con los skills necesarios para innovar con estas herramientas. El reto inclusive va más allá, luego de conseguirlos, la gran tarea es retenerlos ya que serán recursos muy escasos, al menos por ahora. Por ello el CIO debe ser actor clave en generar una cultura atractiva para estas personas, generando la oportunidad de trabajar con tecnologías emergentes, trabajar en un ambiente inspirador que promueva la innovación y la experimentación, flexibilidad en horarios haciendo uso de la tecnología, y haciendo que la empresa sea referente en temas de transformación digital.

2. Inversión balanceada en TI

Si bien muchas de las estrategias digitales conllevan a la utilización de nuevas tecnologías en los procesos front de las organizaciones -como los e-commerce en los retailers, las aplicaciones de citas en el sector salud, o como la aplicaciones de pago en los bancos por mencionar algunos-, también es clave para que estos modelos sean sostenibles en el tiempo y soporten una escalabilidad orgánica que es cada vez más exponencial, que se invierta también en los procesos de back office, ya que finalmente serán estos procesos los que soporten en gran parte la ejecución de las estrategias digitales y que terminen de generar una completa satisfacción en la experiencia de los consumidores.

Por ello el rol del CIO en saber balancear las inversiones de TI tanto en front end como en back end son más que claves para el éxito de las estrategias digitales. Es por ello que otro reto importante para los CIOs es participar dentro de la elaboración de presupuestos no solo propios del área de TI sino de la organización en general ya que muchos proyectos de las diferentes áreas tendrán hoy más que nunca un componente digital.

3. "Fluidez tecnológica

A lo largo de los años, un factor de éxito dentro del rol del CIO fue que además de tener un conocimiento en tecnologías y su uso pudiera entender del negocio, esto ayuda enormemente a que se puedan plantear soluciones tecnológicas a problemas reales, así como la posibilidad de tener conversaciones en los mismos términos con los líderes de cada unidad.

Sin embargo, con el creciente uso de las tecnologías emergentes y tradicionales dentro de las estrategias y procesos, es necesario también que los líderes del negocio sean "tech-fluent, parte de los retos del nuevo CIO es lograr que la organización adquiera esta fluidez tecnológica para entender como las nuevas herramientas pueden generar valor para el negocio, como se deben de priorizar y en general su aplicabilidad para la compañía.

4. Habilidades requeridas del CIO

Según la última encuesta de Deloitte a CIOs de diferentes industrias alrededor del mundo donde participaron más de 1400 CIOs, mencionan que las habilidades que más utilizarán para generar valor en sus organizaciones dentro de un contexto de transformación digital serán: generar equipos de alto rendimiento en entornos agile, generar cambio constante e innovación disruptiva, influenciar a los diferentes stakeholders y el aprendizaje continuo sobre las nuevas tecnologías, estos skills serán piezas fundamentales en los resultados en su gestión.

5. Entorno Ágil

Es clave también entender que, en un entorno digital, las metodologías o framework de trabajo para los proyectos de implementación de las iniciativas digitales estarán basadas en Agile con equipos Scrum en su mayoría, y es aquí donde hay un reto importante con respecto al factor humano y como participa el equipo de tecnología en estos nuevos grupos multidisciplinarios. Parte del rol del CIO no solo será conocer de estas herramientas de trabajo y de innovación (Agile, Design Thinking, Lean, etc.) sino además deberá generar y/o conseguir los skills necesarios del equipo de TI con respecto a estas herramientas. Asimismo, su rol debe ser protagónico durante el cambio cultural de la organización para la utilización de estas herramientas.

Está claro que los futuros planes estratégicos de las compañías tendrán en gran parte un componente digital, las nuevas necesidades de nuestros consumidores, así como la constante innovación de la competencia llevará a las organizaciones a un constante cambio. Es en este contexto que el rol del CIO tendrá cada vez más protagonismo estratégico en la generación de valor y de nuevos modelos de negocio.