Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Startup peruana Culqi ganó el programa Visa's Everywhere Initiative

[09/10/2018] Doce de las startups más innovadoras de América Latina se dieron cita en el evento FINNOSUMMIT en Miami para la gran final de "Visa's Everywhere Initiative, un programa de innovación que invita a startups emergentes a resolver algunos de los mayores desafíos en la industria de pagos y del comercio. Las 12 finalistas reflejaron la diversidad del panorama del emprendimiento en América Latina, abarcando desde los pagos hasta los préstamos alternativos y la tecnología empresarial para la industria de servicios financieros.

Nicolás Di Pace Barrera y Amparo Nalvarte García, fundadores de Culqi, obtuvieron el primer lugar en la competencia Visas Everywhere Initiative.
s everywhere initiative" src="/revista_recursos/fotos2018/octubre/culqui_nicolas_dipace_y_amparo_nalvarte.jpg" unselectable="on">

Culqi es una plataforma de pagos en línea que agrega múltiples formas de pago, facilitando a los negocios de América Latina y el Caribe para que acepten pagos con una sola integración. Su solución ayuda a comercios digitales de todos los tamaños a que de manera fácil y rápida puedan vender sus productos y servicios en línea.

"Haber ganado el Visa's Everywhere Initiative significa más cosas buenas para Culqi, seguir creciendo y expandirnos en la región, seguir creando cosas en conjunto que es lo que más nos gusta. La plataforma de pagos de Culqi ha sido creada pensando en los desarrolladores para que puedan crear nuevos modelos de negocios y solucionar problemas como automatizar sus procesos, incrementar sus ventas. Todo lo están haciendo gracias a la tecnología que Culqi habilita detrás, para que estos comercios puedan seguir vendiendo y seguir creciendo, destacó Amparo Nalvarte García, CEO & cofundadora de Culqi.

"Es un orgullo haber ganado, la competencia fue muy buena. Las doce startups eran increíbles. Este reconocimiento va para el equipo que está en Perú. Para los comercios trasmitimos una experiencia simple, para que desarrollen lo que quieran en base a los nuevos modelos de negocios donde creo que agregamos valor, llevando a Latinoamérica formas más simples y rápidas de cobrar, señaló, por su parte, Nicolás Di Pace Barrera, COO & cofundador de Culqi.

"Ha sido increíble ver un grupo de startups de tan alto calibre participar en la segunda edición de Visa's Everywhere Initiative en América Latina y el Caribe. Durante los últimos meses tuvimos la oportunidad de conocer, asesorar y apoyar los ecosistemas de emprendimiento local desde Ciudad México a San José, Costa Rica, hasta Santiago de Chile. A todos nosotros en Visa nos ha cautivado la creatividad de los emprendedores que hemos conocido y las soluciones que están construyendo. Ellos son verdaderamente el alma del movimiento fintech en toda América Latina, señaló Arnoldo J. Reyes, vicepresidente de Alianzas Digitales, Relacionamiento con Fintechs y Ventures de Visa, América Latina y el Caribe.

"No me cabe la menor duda de que trabajando mano a mano con muchos de estos emprendedores desarrollaremos soluciones y productos nuevos e interesantes que beneficiarán a todo el mundo, desde el gobierno hasta a las instituciones financieras, los comercios y los ciudadanos. Felicitamos a Culqi y esperamos con entusiasmo el momento de trabajar con ellos para ayudar a comercializar su solución y, en última instancia, aportar algunas diferencias positivas para los consumidores de la región, agregó Reyes.

El segundo lugar de la competencia lo ocupo Cloudwalk, el procesador de pagos de Brazil y en tercer lugar quedo la fintech colombiana Minka, que ofrece servicios de banca en la nube.