Llegamos a ustedes gracias a:



En Vitrina

Con muchas novedades

Huawei Mate 20 Pro

[12/11/2018] Huawei ha presentado el nuevo Mate 20 Pro, un smartphone que ofrece numerosas novedades y mejoras con respecto a sus antecesores. La presentación estuvo a cargo de David Moheno, director regional de Relaciones Públicas, y Gabriela Cortés, vicedirectora de Huawei Perú.

"El desempeño ha sido uno de los pilares principales de la serie Mate desde hace prácticamente media década que fue cuando se lanzó el primer integrante de esta familia. Este año con el Mate 20 Pro se presentan ciertas primicias, no solo para la marca sino para la categoría completa, señaló Moheno.

Para comenzar, añadió, el Mate 20 Pro posee el procesador Kirin 980. Éste es el primer procesador con una arquitectura de proceso de 7 nm. Además, es el primer procesador basado en una arquitectura de núcleos de alto desempeño Cortex A76, y el primer procesador con un NPU (unidad de procesamiento de redes neuronales) dual.

Por otro lado, el teléfono ofrece mejoras en la GPU para el procesamiento de gráficos, además de brindar el que Moheno señaló como el modem más rápido de la industria con 1,4 Gb de descarga en redes de telefonía celular, "la mejor velocidad de la industria para cualquier actividad, desde gaming hasta producción fotográfica o multitaskin, indicó el ejecutivo.

El ejecutivo añadió que se ha aumentado la cantidad de procesadores en el dispositivo, en el Kirin 980 se tienen más de 6,9 mil millones de transistores en 1 cm cuadrado. Esto permite, aseguró, un aumento en el desempeño, una mejora considerable en el consumo de batería, pero también una fluidez superior en las experiencias diarias del consumidor, además de un aumento en la velocidad con la que interactúa con las aplicaciones, es decir, un dispositivo más rápido, fluido y eficiente.

"Hemos perfeccionado el algoritmo de aprendizaje automático que permite al dispositivo aprender de sus patrones de uso y así optimizarse día a día, dijo el expositor. Esta tecnología se inauguró con el Mate 9, pero ahora con el Mate 20 Pro permite a Huawei garantizar que el dispositivo se mantendrá rápido o inclusive será más rápido -porque conoce los patrones de uso- hasta 18 meses después de sacarlo de la caja. Esto significa que mes a mes la batería durará más, las aplicaciones que más usan se abrirán más rápido y serán más estables. En 18 meses de uso el Mate 20 Pro va a tener menos de 5% de deterioro en cuanto a desempeño y batería, mientras que otros dispositivos van a tener un deterioro superior. Es un producto que Moheno calificó como 'future proof'.

Batería y carga

Ya antes la compañía había incluido baterías de 4.000 mAh que podían dar al usuario hasta dos días de uso ininterrumpido. Este año el Mate 20 Pro presenta por primera vez en la categoría una batería de 4.200 mAh. Esto significa un aumento en el tiempo de uso del dispositivo, "estamos ante la mejor batería del mercado peruano y latinoamericano, dijo Moheno. Y agregó que esto significa que tienen casi el 40% más de duración de batería que los dispositivos más directamente relacionados de la competencia por segmento y categoría.

Pero no solo anunciaron un crecimiento en el tamaño de la batería sino también tecnologías de carga más eficientes y seguras. En el Mate 20 Huawei anunció la nueva generación de tecnologías Huawei Super Charge, pero con el Mate 20 Pro la compañía está presentando el Huawei Super Charge de 40 vatios, "un salto significativo si se toma en cuenta que en el Mate 9 la carga era de 'sólo' 22,5 vatios, es decir, virtualmente se ha duplicado la capacidad de carga. En términos prácticos, esto implica que en solo 30 minutos se puede recuperar el 70% de la carga de la batería, indicó.

En cuanto a la carga inalámbrica, Moheno sostuvo que Huawei no incorpora una tecnología si esa tecnología no tiene un beneficio tangible para el consumidor. La carga inalámbrica tiene años de creada pero no era rápida y no era eficiente. Con el Mate 20 Pro Huawei ha incorporado la Wireless Quick Charge de 15 vatios. Con ella se podría cargar el teléfono en menos de dos horas.

Gabriela Cortés, vicedirectora de Huawei Perú, y David Moheno, director regional de Relaciones Públicas de Huawei, durante la presentación del Huawei Mate 20 Pro.
Huawei Mate 20 Pro

De hecho, esta tecnología carga la batería a la misma velocidad o más rápido que las cargas alámbricas de otros dispositivos de la competencia. "Los que tienen una [imagen de] fruta atrás no tienen una solución de carga inalámbrica propietaria, cargan a 7,5 vatios, o sea, nosotros cargamos al doble de rápido que los dispositivos insignia de la competencia, indicó.

Como funcionalidad adicional el teléfono ofrece el reverse wireless charging; es decir, se puede usar para cargar inalámbricamente otros teléfonos que acepten carga inalámbrica, y esto se debe a que usan el estándar Qi, muy utilizado por varias otras marcas.

Cámaras

Tradicionalmente, Huawei ofrece sus cambios más radicales en cuanto a fotografía en la serie P, pero ahora "queremos demostrar al usuario de Mate que también puede tener una cámara totalmente profesional, de primer nivel. No solo una leve mejora, sino totalmente renovada, con un propósito distinto al del P20 Pro, dijo Moheno.

Para ello cuentan con el Matrix Camera System; es decir, los cuatro 'ojos' que se encuentran en la parte posterior del teléfono, tres son ópticas y el otro es un flash dual LED. Las ópticas son herencia del P20 Pro, pero con una diferencia.

"Una de las ópticas es un lente gran angular de 40 MP, a color; otra es una óptica de 8MP que ofrece un zoom óptico 3X e híbrido 5X. La diferencia mencionada antes con el P20 Pro es un lente ultra gran angular (ultra wide angle), de 120 grados de 20MP y el retiro de la óptica monocromática (blanco y negro). Ahora las fotos en blanco y negro se han convertido en una función computacional, porque el propósito de la cámara no es hacer fotografía artística, señaló el expositor.

Por otro lado, aseguró que el tamaño del sensor es 125% más grande que los competidores directos. Por eso el desempeño en modo nocturno o poca exposición o exposición prolongada, sigue siendo "excepcional, como la calificó Moheno; una tecnología legada del P20 Pro.

Además, la estabilización óptica por medio de IA permite tomar buenas fotos inclusive en contraluz. La incorporación de HDR también por medio de la IA va a seleccionar los mejores elementos de 10 imágenes y los va a combinar un resultado fotográfico profesional, inclusive en situaciones de contraluz.

"Otro de los puntos destacados es el de la foto macro. Con el Mate 20 Pro se puede tomar fotos a 2,5 centímetros de distancia cuando con otros teléfonos no se puede hacer lo mismo a menos de 9 centímetros, indicó el ejecutivo.

En cuanto al video, uno de los beneficios de tener este teléfono es que es capaz de reconocer imágenes de forma precisa; es decir, se puede hacer un recorte de una persona en una escena para seleccionar su color y dejar el resto de la imagen en blanco y negro.

En el frontal

Al frente, el smartphone tiene un notch que alberga un sistema de cámara tridimensional para selfies. Además, se cuenta con un sensor infrarrojo con un sensor de 24 MP que se utiliza para el desbloqueo facial en 0,6 segundos con un margen de error de uno en un millón, en oscuridad o bajo la luz del sol. Este sensor tridimensional arroja más de 30 mil puntos al rostro para hacer el desbloqueo. También ofrece datos de profundidad para hacer mejores selfies a 24 MP.

Otro elemento que ofrece el sensor infrarrojo es que se puede escanear pequeños objetos en forma tridimensional, como los juguetes, para luego animarlos o incluso interactuar con ellos mediante realidad aumentada, y compartir estos clips en las redes sociales.

Experiencia inteligente

Moheno describió al Mate 20 pro como el primer dispositivo en el mercado latinoamericano de incluir Android Pie, 9.0, de la mano de la capa de personalización EMUI (emotion user interface) 9.0.

Una de las funcionalidades que se dirige al público corporativo es el PC Mode. El año pasado con el Mate 10 se lanzó el PC Mode, con él y un cable HDMI a USB C, se pasaba a un modo de escritorio, conectando el teléfono a un televisor, que permitía tener una interfaz de productividad. La evolución es que ahora esa conexión es inalámbrica. Esto se logra al conectarse con televisores que tengan una antena de conectividad inteligente y en caso de querer conectarse con un televisor tonto, se puede utilizar un dongle inalámbrico.

Finalmente, para el público corporativo, Moheno indicó que el Mate 20 Pro ha sido certificado por Google como Android Enterprise Recommended.

Diseño

El tamaño de la pantalla también es un factor clave en la toma de decisiones de los usuarios, por esta razón, Huawei incluye el Huawei FullView con una alta proporción entre cuerpo y pantalla sin sacrificar la posibilidad de uso con una sola mano. "El Huawei Mate 20 Pro cuenta con un diseño que refleja la gracia de la naturaleza, en particular su chasis que está curvado en todas sus esquinas, haciendo que el sostenerlo en la mano sea una experiencia completamente cómoda, indicó Moheno.

Al final de la presentación, Cortés indicó que este smartphone estará disponible en preventa del 13 al 16 de noviembre en Claro, Entel u Movistar, mientras que en Bitel el equipo llegará de forma directa en venta presencial unos días después. Los colores disponibles son el negro y verde, el precio puede variar de acuerdo a los planes y disponibilidad de los operadores. Hay que considerar que el HUAWEI Mate 20 Pro cuenta con 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento, expandible hasta 256GB.

Casos de éxito

Más »