
[19/11/2018] Avanzar hacia una estrategia de gestión unificada de terminales (UEM, por sus siglas en inglés) debería ser un objetivo corporativo importante en los próximos años, ya que los dispositivos móviles proliferan en el área de trabajo y las aplicaciones en la nube reemplazan al software previo de cliente.
Gartner, la firma de investigación, pronostica que el 80% de las tareas de los trabajadores se llevarán a cabo en un dispositivo móvil para el 2020, aumentando el impulso de la UEM.
Lo que comenzó hace casi una década como la gestión de dispositivos móviles (MDM, por sus siglas en inglés) un tanto torpe -controlando el acceso a teléfonos inteligentes y tabletas empresariales a menudo después de que los empleados firmaron acuerdos onerosos- se ha convertido en la gestión de la movilidad empresarial (EMM, por sus siglas en inglés) actual, que incluye la gestión de aplicaciones móviles (MAM, por sus siglas en inglés).
Actualmente, las empresas están siendo impulsadas hacia la UEM, que en muchos aspectos representa un retorno a las capacidades de MDM a través del uso de API nativas de administración móvil incluidas en los sistemas operativos modernos. Estas API permiten a las empresas administrar equipos de escritorio, portátiles, dispositivos móviles y, en algunos casos, dispositivos IoT, a través de una única consola. Y con la UEM, esta consola está destinada a operar en cualquier sistema operativo.
De acuerdo con Chris Silva, vicepresidente de investigación para dispositivos móviles, terminales y portátiles en Gartner, alrededor del 30% de las empresas ya están utilizando la UEM de forma activa, o están comenzando a "cruzar el puente” de la administración antigua hacia las técnicas modernas de administración.
Muchas empresas que ya han implementado la UEM continuaron haciéndolo. Ellas actualizaron Office 365 y comenzaron a buscar en sus otras aplicaciones y decidieron comenzar a usar aplicaciones SaaS; o desplegaron una estrategia BYOD para dispositivos móviles; o comenzaron a permitir Macs en sus ambientes que típicamente eran Windows.
"Esta confluencia de eventos los llevó a un lugar donde dicen: 'Tenemos herramientas de administración modernas que admiten cualquier terminal y todas nuestras aplicaciones son consumibles en cualquier dispositivo que alguien quiera'”, afirmó Silva. "Estas son las compañías que tomaron anticipadamente el riesgo y llegaron a la UEM antes de lo previsto”.
La UEM aún no se ha adoptado ampliamente, porque no todas las compañías han actualizado sus computadoras de escritorio y portátiles con Windows (y las aplicaciones de Windows de 32 bits) a sistemas operativos modernos que admiten la administración de dispositivos móviles, afirma Nicholas McQuire, vicepresidente de investigación empresarial de CCS Insight. Dicho esto, las empresas se están preparando para adoptar la UEM masivamente, anota McQuire.
El cuadrante mágico de Gartner para proveedoras de UEM a partir de junio del 2018.
El 87% de los 400 tomadores de decisión de tecnología móvil encuestados por CCS en Estados Unidos y en cuatro países europeos indicaron que sus operaciones móviles y de escritorio convergerían en un solo equipo y estrategia dentro de tres años; el 61% espera hacerlo dentro de un año o dos. La firma de investigación IDC estuvo de acuerdo. Ésta cree que la mayoría de las empresas irán por el camino de la UEM de alguna manera en los próximos tres a cinco años.
"Entonces, están en camino hacia la UEM -pero tomará un poco de tiempo”, señala McQuire.
Qué hacer ahora
El 60% de las compañías que han implementado una estrategia de MDM lo han hecho a través de un servicio en la nube, según Bryan Taylor, director de investigación del equipo de computación de dispositivos móviles, terminales y dispositivos móviles de Gartner.
El contrato promedio MDM es de tres años, y la mayoría de esos servicios de MDM ahora incluyen productos de UEM que admiten la administración de PC y Mac, además de dispositivos móviles. Pero la gran mayoría de las empresas ni siquiera están cerca de administrar todos los terminales desde una consola, afirmó Taylor.
Según Phil Hochmuth, director de programas de Movilidad Empresarial de IDC, una de las acciones más importantes, y a veces ignoradas, que las empresas pueden hacer ahora para prepararse para la UEM es alinear su organización de TI antes de su lanzamiento. Eso significa combinar equipos de administración de PC, Mac, dispositivos móviles y computadoras portátiles en una sola organización informática de usuario final. Hacerlo ayuda a preparar el escenario para las herramientas de administración unificadas, anota Hochmuth.
Formas tradicionales de gestionar terminales, según Gartner.
"El mayor error que puede cometer un equipo de TI es estar en una posición en la que tengan que reaccionar organizativamente a la forma en que funciona una nueva plataforma de software; es decir, instalar la UEM antes de reconstruir la organización de TI”, afirma Hochmuth por medio de un correo electrónico.
Averigüe qué herramientas se utilizan ahora para administrar escritorios
Las empresas deben tener una idea de los procesos y las herramientas que se utilizan ahora para crear y administrar escritorios. Si depende en gran medida de construir una imagen -y no es posible utilizar la versión de Windows que viene con una PC de fábrica- entienda por qué ese es el caso.
"Uno tiene que responder esa pregunta porque, hasta que no pueda cambiar las implementaciones de PC tradicionales basadas en imágenes, ni siquiera podrá considerar la UEM”, afirmó Silva.
Las empresas también necesitan realizar un inventario de las aplicaciones y averiguar qué porcentaje de empleados las usan. Espere que haya un pequeño porcentaje de aplicaciones que sean extremadamente importantes y que no puedan migrar a su nueva estrategia de administración de UEM. Así que las organizaciones tienen que preguntarse cómo manejarán esas aplicaciones. ¿Las reemplazarán? ¿Las volverán virtuales? "El proceso para hacer eso podría ser de 18 meses; podrían ser de 24 meses”, afirma Silva.
Averigüe qué herramientas se utilizan para administrar dispositivos móviles
Es muy probable que sus herramientas de administración móvil también puedan administrar PCs y Macs. Pero no todas pueden hacerlo.
Después de resolver los problemas de la organización, modernizar las aplicaciones y descubrir cómo va a cambiar el proceso de implementación para escritorios, debe determinar si tiene una herramienta que pueda usar para comenzar a probar la UEM. Si no es así, ¿tiene una herramienta MDM reducida, como la que viene con Office 365? Si incluso esa opción no aplica, tendrá que considerar invertir en herramientas como Intune de Microsoft, Workspace One de AirWatch o MobileIron para comenzar a realizar pruebas piloto y probar la UEM.
Entre los otros proveedores de UEM se encuentran BlackBerry, IBM y VMware.
Gartner analiza la evolución de la gestión de terminales.
En particular, Workspace One de AirWatch ha destacado en las capacidades que ofrece, particularmente permitiendo a las empresas cerrar la brecha entre el software tradicional de administración de clientes, como System Center Configuration Manager (SCCM) o LANDESK, y las herramientas modernas de UEM, afirmó Taylor de Gartner.
Intune y AirWatch tienen un conjunto más amplio de características y funcionalidades orientadas a ayudar a las empresas a través de la transición hacia la administración moderna.
"Actualmente, cualquier persona que esté invirtiendo en administración móvil o tecnología de gestión de terminales, debería estar pensando en un horizonte de tres años para comprar una herramienta que va a hacer una UEM, incluso si la UEM no está ni siquiera considerada como alternativa en este momento”, afirma Silva. "Porque la renovación de ese contrato tomará tres años”.
"No sabemos cuál será el futuro de los sistemas operativos, pero tal vez su organización en ese momento esté adoptando Chromebook o Mac. Ahora está usando dispositivos, como en el caso de un Chromebook, que solo se pueden administrar con UEM”, añade Silva. "Entonces se quedará luchando por tratar de encontrar una herramienta, probarla para averiguar si es la herramienta que desea, obtener el contrato, mientras que se acumulan los dispositivos que necesitan administración”.
Existen otros problemas precursores de la UEM.
Prepárese para el rechazo
A nivel mundial, actualmente hay más de trescientos millones de PC con sistemas operativos anteriores al 2014, aunque las empresas están modernizando rápidamente sus computadoras de escritorio porque algunos de los ataques cibernéticos más grandes recientemente afectaron a las plataformas de PC más antiguas, afirma McQuire. A medida que las empresas se actualizan a plataformas modernas como Windows 10, la UEM se convierte en una parte más de la planificación a largo plazo.
La presencia de tantas aplicaciones previas para PC, que son incompatibles con los sistemas operativos modernos o las plataformas de UEM, ha evitado que las compañías se muden a la UEM.
Como primer paso, el grupo de TI debe evaluar la compatibilidad de las aplicaciones -y pronto. Eso no será fácil, ya que hay más de cinco millones de aplicaciones Win32 en las empresas; la gran empresa promedio tiene más de dos mil. Y el 90% de esas aplicaciones son herramientas de línea de negocio que a menudo pertenecen y son financiadas por la unidad de negocios- no por el departamento de TI.
"El área de TI tiene que realizar una gestión del cambio y un ejercicio de arreo para que las aplicaciones migren a la UEM debido a esto”, afirma McQuire. "Los mayores escollos que se deben evitar son los problemas de gestión del cambio, así que asegúrese de tener un socio que pueda ayudarlo con todos los elementos de la migración hacia la UEM a través de computadoras de escritorio y dispositivos móviles”.
Actualmente, las aplicaciones legadas y el ambiente de escritorio han sido los mayores impactos en las implementaciones de la UEM. "En algunos casos, hemos visto que el 75% del costo de los proyectos UEM se debe a la gestión del cambio. Este es un gran desafío de personas y procesos en lugar de ser un desafío tecnológico”, anota McQuire.
Las operaciones de escritorio de la empresa a menudo utilizan herramientas de administración de clientes, y las personas de TI han desarrollado sus carreras en esas herramientas legadas, como la herramienta ConfigMgr de Microsoft [System Center Configuration Manager], que ya tiene veinticinco años.
La perspectiva de desechar todo eso y reemplazarlo con la UEM ha hecho que muchos equipos de TI entren en pánico, explica Silva.
Los trabajadores de TI están preocupados por la seguridad del trabajo porque no han recibido entrenamiento integral para las herramientas de UEM. Por lo tanto, muchos de ellos están rechazándolas, afirmando que las herramientas UEM no son lo suficientemente robustas para administrar activos críticos.
"Entonces, existe un retroceso político, una brecha de habilidades y una desconfianza general de la nueva tecnología que el CIO y el jefe de operaciones de escritorio tienen que eliminar”, afirma Silva. "Cuando hablo con los clientes ahora, ellos están en eso, pero están teniendo dificultades para mostrarles... el futuro y hacerlos participar”.
Proceda con velocidad prudente (no se apresure)
Si bien es imperativo pensar en la UEM, cree una línea de tiempo para la mudanza y comience a familiarizarse con las herramientas, las empresas aún no están contra una pared. No tiene que adoptar la UEM por otros tres años o más, afirma Silva.
De acuerdo con Silva, la gran complejidad de hacer una actualización de la aplicación, y la ardua tarea y el costo de volver a capacitar al personal, o incluso traer a personas con nuevas habilidades, consumirán cualquier ahorro potencial de la eficiencia que traerá la UEM. "Entonces, existen ventajas en la UEM, pero no lo suficiente como para que esto sea un imperativo que deba hacer en este momento”, afirma.
Y, es probable que ya cuente con algunas herramientas de UEM para realizar pruebas piloto.
Microsoft ha consolidado su conjunto de productos Enterprise Mobility + Security (EMS) bajo su portal Azure, combinando sus herramientas de administración de aplicaciones móviles Intune y su Active Directory (AD) de Azure, así como Information Protection, en una única consola.
Por lo tanto, si compra el paquete EMS de Microsoft, ya está obteniendo herramientas completas de administración de clientes para continuar usando paralelamente a Intune.
Y el mes pasado, Microsoft anunció que se está moviendo desde una ventana de soporte de 18 meses para las versiones de Windows 10 a una ventana de soporte de 30 meses. En esencia, a los grupos de TI solo se les dio un año adicional para probar e implementar la próxima versión de Windows.
"Así que no creo que eso tenga un impacto lo suficientemente grande como para que las personas simplemente abandonen la UEM, pero estaban apresurándose para llegar a la UEM y obtener todo en un ciclo de 18 meses”, señala Silva. "Ahora que no tienen esa urgencia, pueden impulsar su objetivo de obtener todos los terminales bajo la UEM hasta el 2019 o incluso hasta el 2020”.
Dicho esto, el 2020 no está tan lejos.
Lucas Mearian, Computerworld (EE.UU.)